Iniciactiva – Charla divulgativa “Vermú por la Ciencia” | 18 mayo

La asociación de jóvenes investigadores de la Universidad de Valladolid, Iniciactiva, organiza la serie de charlas divulgativas "Vermú por la Ciencia". Son impartidas por jóvenes investigadores (estudiantes de doctorado e investigadores posdoctorales), dirigidas a todo tipo de público.

La sesión programada para el mes de mayo será:

Título: “El bono cultural joven a juicio: ¿debe el Estado financiar la cultura?”

Ponente: Fátima Espinosa Casero (alumna del PD Economía, UVa)

Fecha/hora: Sábado 18 mayo, 12:30h

Lugar: Bar Gondomatik (c/ Gondomar, 20, 47011 Valladolid)

La EsDUVA explica el doctorado industrial en una mesa redonda (en inglés) | 26 abril, Facultad Económicas

El 25 y 26 de abril se celebrará el 1st Nordic Iberian Doctoral Workshop on Business Economics en la Facultad de Económicas. Este encuentro científico reunirá a estudiantes y profesores de varias universidades de España, Noruega, Finlandia y Suecia. Colabora el programa de doctorado en Economía de la Empresa.

Dentro de las actividades de este congreso internacional, la EsDUVA participará en una mesa redonda explicando la mención de doctorado industrial. Esta sesión será en inglés e intervendrán representantes de empresas e instituciones públicas como el ICE (Instituto para la Competitividad Empresarial).

Se hablará sobre el proyecto de Open Innovation del ICECYL, de su experiencia con la aceleradora Wolaria y de posibles vías de colaboración con la universidad (a través del doctorado industrial y las becas Talento). Por si os resulta de interés asistir:

 

Título: Roundtable ICECYL: “Open innovation as a new management model based on cooperation”

Ponentes de empresas/instituciones

Eduardo Alonso (Plasma Novus Clean Air Solutions)

Ernesto Pascual (ICECYL – Instituto para la Competitividad Empresarial JCYL)

Myriam Rueda (Madison MK)

Fecha/hora: Viernes 26 abril 2024, 10:00 horas

Lugar: Salón de Grados, Facultad de CC. Económicas y Empresariales, Avda. Valle del Esgueva 6 (Valladolid)

University of Bordeaux – Call for visiting scholars

La Université de Bordeaux abre una convocatoria de investigadores visitantes. Toda la información disponible en su web oficial:

https://www.u-bordeaux.fr/en/about-us/university-employment/teaching-and-research-staff/visiting-scholars

The University of Bordeaux is pleased to announce, within the framework of its talent management policy, the launch of recruitment opportunities for Visiting Scholars.

This call for applications is open to full professors, assistant professors or equivalent, employed by non-French institutions, with a recognised international career and/or high expertise. It concerns all areas of research, teaching and/or the development of new international partnerships.

Programas Iberoamérica+Asia y Stem Women – UVA & Santander, curso 2024/25

Se encuentra abierta la convocatoria de los Programas Iberoamérica+ Asia/Universidad de Valladolid-Banco de Santander y Stem Women/Uva-Santander del curso 2024-25.

Estas convocatorias ofrecen becas para cursar un máster oficial en la Universidad de Valladolid. Están destinadas a profesores de universidades socias y a egresados de Iberoamérica y Asia.

Las solicitudes deberán presentarse antes de las 11 horas a.m. CET (Central European Time) del 28 de febrero de 2024 a través de las webs de los respectivos programas:

Programas Iberoamérica+ Asia

Programa Stem Women

Conferencias Universidad Baku Higher Oil School

Desde el Servicio de Relaciones Internacionales nos comparten esta información sobre conferencias organizadas por la Universidad Baku Higher Oil School (Azerbaiyán).

 

INFOTECH 2024: The 5th International Student Research and Science Conference

Date: 24-26 April 2024

Conference Themes:

  • Software Engineering
  • Information Technologies
  • Information Security
  • Networking and Communication Technologies
  • Intelligent Systems and Applications
  • Technologies for System Design & Investigation
  • Technological Aspects of e-Governance & Privacy

https://bhos.edu.az/en/conference/2362

Hybrid format (online/ offline)

 

Petroleum Engineering and Geoscience: The 5th International Student Research and Science Conference

Date: 17-19 April 2024

Conference Themes:

  • Well performance, reservoir development and management, production optimization
  • Well planning and drilling operations improvement
  • Petroleum exploration and basin analysis
  • Energy saving in the production and transportation of oil
  • Analysis of Petroleum Economics efficiency
  • Natural Sciences
  • Energy Transition

https://bhos.edu.az/en/conference/2360

Hybrid format (online/ offline)

 

Towards Sustainable Chemistry and Chemical Engineering: The 5th International Student Research and Science Conference

Date: 15-17 April 2024

Conference Themes:

  • Innovative Solutions to Ecological Problems
  • Advanced Materials for Sustainable Future

https://bhos.edu.az/en/conference/2361

Hybrid format (online/ offline)

 

Further information:  https://conference-bhos.az/en

Deadline for international applications is 28th February.

Premio Mejor Tesis Doctoral en Humanidades Digitales

Convocatoria de la tercera edición (2023) del Premio Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas – Fundación BBVA a la Mejor Tesis Doctoral desarrollada en el campo de las Humanidades Digitales.

El premio está dirigido a investigadores en Humanidades Digitales cuyo trabajo de investigación se haya defendido en una universidad española a lo largo del año 2022, con independencia del idioma de redacción de la tesis (ver condiciones en las bases), nacionalidad y lugar de residencia del investigador.Toda la documentación necesaria relativa al premio será enviada en formato digital al correo electrónico secretaria@humanidadesdigitaleshispanicas.es desde el 30 de noviembre de 2023 hasta las 14:00 horas (hora peninsular española) del 15 de febrero de 2024. El premio, que consiste en un diploma y 3.000€, se resolverá antes del 10 de mayo de 2024 y se entregará en un acto público en el que se presentarán y discutirán los resultados de la tesis doctoral premiada.

Toda la información relativa a la convocatoria aquí.

 

Webinario Francia-España: Becas Postdoctorales MSCA | 30 enero 2024

La Embajada de Francia en España y los Puntos Nacionales de Contacto – Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) de Francia y de España organizan el próximo 30 de enero de 16:00h a 17:30h CET, el webinario: "Las Becas Postdoctorales MSCA como instrumento para la cooperación bilateral franco-española".

El webinario se dirige tanto a investigadores postdoctorales que deseen realizar una estancia postdoctoral en Francia como a investigadores que deseen acoger a investigadores postdoctorales extranjeros en su laboratorio de investigación.

Inscripción al webinario gratuita y obligatoria hasta el miércoles 24 de enero de 2024, mediante el formulario en línea, en este enlace: https://www.horizon-europe.gouv.fr/form/inscript-msca-postdoctorat-fellowships-2024

Aquí están disponibles la presentación detallada del webinario así como el programa.

Convocatoria Embajada Francia – Becas doctorales y postdoct 2024

La Embajada de Francia en España anuncia la apertura de dos convocatorias científicas para el año 2024. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de enero de 2024, 23:59h [hora de París].

 

Convocatoria de becas predoctorales y postdoctorales:

Estas becas sirven exclusivamente para financiar movilidades a Francia, en el marco de una estancia de investigación para estudiantes de doctorado o postdoctorado, matriculados en un centro de educación superior o de investigación español (y no matriculados en Francia).

Convocatoria predoc-postdoc

 

Convocatoria de proyectos científicos:

Los proyectos deben inscribirse en el marco de una colaboración franco-española.  Las subvenciones otorgadas sirven para financiar la publicación de artículos científicos, movilidades, la compra de material de investigación, la organización o participación en encuentros científicos (seminarios, conferencias, congresos, jornadas de estudios etc.).

Convocatoria proyectos

VII Seminario Interuniversitario – “Consumo y vida cotidiana: Entre el lujo y la subsistencia en la historia”

El Máster “Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad” organiza el VII Seminario Interuniversitario en colaboración con la Universidad del País Vasco.

Cartel disponible aquí.

 

VII Seminario Interuniversitario - “CONSUMO Y VIDA COTIDIANA: ENTRE EL LUJO Y LA SUBSISTENCIA EN LA HISTORIA”

Se expedirá certificado de asistencia

Lugar: El seminario se realizará de forma conjunta entre las dos sedes, retransmitiéndose entre ambas universidades por videoconferencia.

Salón de Grados, Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Valladolid)

Aula 2.11, Facultad de Letras (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea)

 

Coordinadores: Iñaki Bazán Díaz (UPV/EHU) y José-Vidal Pelaz López (UVa)

 

Organiza:

Máster Interuniversitario "Europa y el mundo atlántico: poder, cultura y sociedad".

Universidad de Valladolid - Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

Con la colaboración económica del Grupo de Investigación del Gobierno Vasco Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII a XVIII), ref. IT1465-22.

 

PROGRAMA:

Lunes 15 de enero de 2024

16:00 h. Rory Naismith (University of Cambridge): “Plague, Consumption and Economic Change in England c. 660-750”

17:30 h. Pablo Berdón Prieto (Universidad de Valladolid): “Televisión Española y la publicidad: cuando el consumo se impuso al servicio público (1982-1989)”

 

Martes 16 de enero de 2024

16:00 h. Daniel Muñoz Navarro (Universitat de Valencia): “El virus de la moda. Democratización del lujo y nuevas pautas de consumo en la España moderna”

17:30h. Daniel Mena Acevedo (Universidad de Santiago de Compostela): “Tradición e innovación. Una historia del mobiliario doméstico de las élites gallegas (1750-1820)”

 

Miércoles 17 de enero de 2024

16:00 h. Domingo Cuéllar (Universidad Rey Juan Carlos): “Los precios del tren (1844-2005): análisis del sistema de tarifas ferroviarias para viajeros en España”

 

IMFAHE – Quarter Course on Innovation, Entrepreneurship and Leadership

El próximo 18 de enero comienza el Quarter Course on Innovation, Entrepreneurship and Leadership de IMFAHE. Está abierto para todos los estudiantes de UVA y lo certifican como 30 horas de formación.

El programa del curso está disponible aquí.

Toda la información y los enlaces a la grabación de las sesiones (en caso de no poder asistir a alguna en directo) serán actualizadas en la web IMFAHE.