
Three Minute Thesis (3MT®) es un concurso de comunicación para investigadores de todas las áreas del conocimiento, iniciado en 2008 por la Universidad de Queensland en Australia. Actualmente, universidades de todo el mundo han adoptado este modelo, que permite desarrollar las habilidades comunicativas de los investigadores predoctorales.
Este concurso reta a los estudiantes a consolidar sus hipótesis, objetivos e ideas y la validez e importancia de los resultados, y a presentarlos de forma clara y concisa, utilizando solamente los recursos propios de la oratoria y la retórica, esenciales para sus futuras carreras profesionales.
La Escuela de Doctorado (EsDUVa) organiza anualmente el concurso 3MT en la Universidad de Valladolid (UVa). Orientado a la formación de los doctorandos, además de premios económicos, destinados a la investigación, se ofrecen recursos y actividades formativas para los participantes, fomentando el desarrollo de sus capacidades comunicativas y divulgativas que sirvan como puente entre los investigadores y el público general.
Este concurso pretende además fomentar el intercambio multidisciplinar, animando a los miembros de la comunidad académica a que conozcan los distintos proyectos de investigación que llevan a cabo entre los doctorandos en la UVA. De este modo, se pretende crear lugares de encuentro entre distintas áreas del conocimiento.
La actividad cuenta con la colaboración del Consejo Social de la Universidad de Valladolid y de UVadivulga, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).
Los doctorandos tienen tres minutos para presentar su tema de investigación, sus objetivos, sus hipótesis, o sus eventuales resultados. El breve tiempo disponible obliga a preparar discursos claros y efectivos, que transmitan en pocas palabras la importancia del tema de investigación y sean comprensibles tanto para un jurado académico como para una audiencia no especializada. Debe hacerse en español.
Una buena construcción del discurso y su presentación oral son la parte esencial de la competición, donde la puesta en escena ha de estar reducida al mínimo.
La inscripción tendrá lugar hasta el 23 de septiembre de 2022.
Inscripciones: Desde el 1 al 23 de septiembre.
Cursos de oratoria: 10,11,17 y 18 de octubre.
- Lunes 24 de octubre, 11:00, Centro Cívico Las Delicias
- Martes 25 de octubre, 11:00, Centro Cívico Rondilla
- Miércoles 26 de octubre, 11:00, Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero
- Jueves 27 de octubre, 17:30, Centro Cívico Esgueva
- Viernes 4 de noviembre, 17:00, Paraninfo de la Universidad de Valladolid
PRIMERA ELIMINATORIA - Lunes 24 de Octubre de 2022, 11:00h, Centro Cívico Las Delicias (Valladolid)
- Daniel Bravo Padró - Presidente de la Federación de Esgrima de Castilla y León.
- Alejandro Martín Ordóñez - Interacciona Comunicación
- Arturo del Olmo - AAEE soluciones
- Iván del Campo Arias - Director de RRHH del Real Valladolid
SEGUNDA ELIMINATORIA - Martes 25 de Octubre de 2022, 11:00h, Centro Cívico Rondilla (Valladolid)
- Marta Pariente - Técnica informática del plan de garantía juvenil de la JCYL
- Natalia Burguillo - Empresaria Coco Café
- Rosa Iglesias - Empresaria Restaurante Urueña
- María del Carmen Pérez - Técnica de biblioteca del CC Rondilla
TERCERA ELIMINATORIA - Miércoles 26 de Octubre de 2022, 11:00h, Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero (Valladolid)
- Inmaculada Vara - Empresaria Confiterías Belaria
- Pedro Pablo Guerrero - Editor y periodista cultural
- Antioco de Juan - Economista y auditor de cuentas
- Raquel Alonso Hernández - Delegada territorial de Valladolid
CUARTA ELIMINATORIA - Jueves 27 de Octubre de 2022, 17:30h, Centro Cívico Esgueva (Valladolid)
- Luisa Herrero Cabrejas - Periodista/ Agencia de Innovación. Ayuntamiento de Valladolid
- Teresa Cetulio Lorenzo - Directora de Relaciones Externas en Madison Experience Marketing
- Cristina Conde Olcina - Teniente Coronel del Cuerpo Militar de Intervención
- Clara Berbel - Jefa de la Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad
FINAL - 4 de Noviembre de 2022, 17:00h, Paraninfo de la UVa (Valladolid)
- Representante del Consejo Social
- José Munté Prunera - Comandante de la Subdelegación de Defensa de Valladolid
- Alberto Escudero (Alejandro Cuevas) - Novelista y gestor cultural
- Elisa Delibes - Presidenta de la Fundación Miguel Delibes
- David Espinar - Consejero-Director de la Presidencia del Real Valladolid
Por orden alfabético:
PRIMERA ELIMINATORIA - Lunes 24 de Octubre de 2022, 11:00h, Centro Cívico Las Delicias (Valladolid)
- Víctor Alonso Prieto - Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
- Rosa María Beño Ruiz de la Sierra - Doctorado en investigación en Ciencias de la Salud
- Marta Blanco Vázquez - Doctorado en Ciencias de la Visión
- Amanda de la Fuente Vázquez - Doctorado en Investigación Biomédica
- Raúl Gómez Ramos - Doctorado en Ingeniería Industrial
- Félix Gaspar Gonzalo Ibrahim - Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental
- Fernando Hernández Atienza - Doctorado en Economía
- Silvia Herrero Cófreces - Doctorado en Conservación y Uso sostenible de Sistemas Forestales
- Luisa Fernanda Lozano Castellanos - Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas
- Silvia Romero Sanz - Doctorado en investigación Biomédica
- Miguel Sanz Novo - Doctorado en Química
- Mónica Viñas Hernández - Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
SEGUNDA ELIMINATORIA - Martes 25 de Octubre de 2022, 11:00h, Centro Cívico Rondilla (Valladolid)
- Marie Azuara Mora - Doctorado en Enología, Viticultura y Sostenibilidad
- Miguel Ángel Cabero Izquierdo - Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
- Oscar García Espinilla - Doctorado en Ciencias de la Visión
- Rubén García Moreno - Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
- Arianna Carolina Goncalves Ramírez - Doctorado en Investigación Biomédica
- Elena Granda Gil - Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
- Mattia Mazzeschi - Doctorado en Ingeniería Industrial
- Paula Molinero González - Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
- María Sol Montaluisa Mantilla - Doctorado en ingeniería Química y Ambiental
- Kevin Louis Puertas Neyra - Doctorado en Ciencias de la Visión
- Alba Sanz González - Doctorado en Investigación Biomédica
- Francisco Tomatis - Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas
- Andrés Verde Domínguez - Doctorado en Química
TERCERA ELIMINATORIA - Miércoles 26 de Octubre de 2022, 11:00h, Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero (Valladolid)
- Raúl Aguado Vesperinas - Doctorado en Química
- Carmenza Arenas Mateus - Doctorado en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas
- Verónica Barroso García - Doctorado en Tecnologías de la Información
- Ana MAría Bartolomñe Sualdea - Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biossitemas
- Adrián de la Fuente Ballesteros - Doctorado en Química de Síntesis, Catálisis y Materiales Avanzados
- Álvaro Elices Acero - Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
- Miguel García Hidalgo - Doctorado en Conservación y Uso sostenible de Sistemas Forestales
- Carlos Manuel González Casimiro - Doctorado en Investigación Biomédica
- José Miguel Hernández-Rico Bartolomé - Doctorado en Derecho
- Iván Jiménez Pulido - Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
- María Dolores Miñambres del Moral - Doctorado en Ingeniería Industrial
- Julia Serna Pérez - Doctorado en Investigación Biomédica
- Laura Valencia Nieto - Doctorado en Ciencias de la Visión
CUARTA ELIMINATORIA - Jueves 27 de Octubre de 2022, 17:30h, Centro Cívico Esgueva (Valladolid)
- Irene Alcoceba Herrero - Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
- Joaquín Anatol Hernández - Doctorado en Ingeniería Industrial
- Cristina Aparicio Fernández - Doctorado en Investigación Biomédica
- Nuria Daghbouche Rubio - Doctorado en Investigación Biomédica
- Elena Faulín Ramos - Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
- Marina Getino Álvarez - Doctorado en Conservación y Uso sostenible de Sistemas Forestales
- Isabel González García - Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas
- Beatriz Marceñido Gil - Doctorado en Ciencias de la Visión
- Carmen Martínez San Millán - Doctorado en Derecho
- David Moldes Plaza - Doctorado en Química
- Rafael Navarro González - Doctorado en Investigación Biomédica
- Diana Pérez San José - Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
- Héctor Ruiz Rojo - Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
- Elías Vega Riera - Doctorado en Economía de la Empresa
Final








Eliminatorias
Primera eliminatoria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Segunda eliminatoria
![]() |
![]() |
![]() |
Tercera eliminatoria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cuarta eliminatoria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- Solamente se permite el uso de una única diapositiva estática en Power Point, sin animaciones o movimiento, que será proyectada desde el principio de la presentación.
- No se permite el uso de medios audiovisuales adicionales como audio o video.
- No se permite el uso de complementos como trajes, instrumentos musicales, equipo de laboratorio
- Las presentaciones están limitadas a 3 minutos y aquellos que excedan el tiempo establecido quedarán automáticamente descalificados.
- Las presentaciones serán habladas (no se permiten poemas o canciones).
- Se considera que una presentación ha comenzado cuando el presentador comienza a hablar o a moverse.
- La decisión del jurado es final e inapelable.
El único requisito para participar en el 3MT-2022 es haber estado matriculado en un programa de doctorado de la UVa en el curso 2021/2022 y no haber sido ganador ni haber obtenido el premio del público en ninguna de las ediciones anteriores.
Los participantes serán valorados por un jurado compuesto por representantes de la sociedad en cada una de las dos fases del concurso: eliminatorias y final.
En cada una de las eliminatorias se seleccionarán 3 finalistas. Durante la fase final, los doce participantes seleccionados podrán optar a los siguientes premios:
- Primer premio: 2000 €
- Segundo premio: 1000 €
- Tercer premio: 500 €
Además, durante la final, se otorgará un premio del público.
Y el resto de finalistas tendrán un reconocimiento de 100 euros.
El jurado tendrá en cuenta aspectos del contenido de las presentaciones y la capacidad comunicativa de los candidatos, independientemente del área de conocimiento en el que se adscriban sus temas de investigación.
1. Contenido
- ¿La presentación ha facilitado la comprensión del contexto del tema de investigación y su significado?
- ¿La presentación sigue una clara secuencia lógica?
- ¿El tema de tesis, resultados clave y la importancia de la investigación han sido comunicados en un lenguaje adecuado para una audiencia no especializada?
- ¿Ha evitado el candidato la jerga científica, ha explicado terminología y dado información o ejemplos adecuados para ilustrar los argumentos?
- ¿Ha invertido el tiempo suficiente en cada elemento del discurso o alguna parte ha sido demasiado larga provocando que haya tenido que ir más rápido en otras partes de la presentación?
2. Capacidad comunicativa
- ¿El discurso ha dejado con ganas al jurado o a la audiencia de saber más sobre el tema de investigación independientemente del área de conocimiento?
- ¿Ha tenido el candidato cuidado de no trivializar o generalizar su investigación?
- ¿Ha transmitido el investigador entusiasmo por su tema de tesis?
- ¿Tenía el candidato suficiente presencia escénica, contacto visual y rango vocal, mantenía una posición adecuada en el escenario, transmitía confianza y seguridad?
- ¿Era la diapositiva de Power Point adecuada para la presentación?¿la mejoraba?¿era clara, legible y concisa?
La competición Three Minutes Thesis está siendo adoptada en muchos países a nivel mundial. Puedes consultar el listado actualizado de universidades con concursos 3MT en el enlace https://threeminutethesis.uq.edu.au/participating-institutions.
Algunos ejemplos de ganadores de otras universidades muestran cómo solo a través del lenguaje hablado se puede suscitar interés por temas de investigación variados pertenecientes a distintas áreas del conocimiento:
2016 3MT President's First Prize Winner: Jessica Reid
2015 3MT Winner: Andrew Farrer - Ancient DNA and the life on us
2015 3MT 1st Place 2015: Jenna Butler