Premios extraordinarios fin de carrera de Máster del curso 2024-2025

La Dirección de la Escuela de Doctorado acuerda iniciar el procedimiento para la concesión de los Premios Extraordinarios de Fin de Carrera a los estudiantes de este Centro que hayan finalizado sus estudios en el Curso Académico 2024-2025 y, asimismo, aprobar el calendario de actuación de la Comisión de Másteres Oficiales.

Toda la información y calendarios está disponible aquí.

🔗Baremación Provisional

Foro Tecnología Bomba de Calor como Sistema Sostenible

El GIR de TEMOTECNICA de la UVa, organiza la siguiente actividad:

“FORO TECNOLOGÍA DE LA BOMBA DE CALOR COMO SISTEMA SOSTENIBLE EN INSTALACIONES HVAC”

Fecha: 24 de octubre de 2025

Lugar: Salón de actos, sede Mergelina de la Escuela de Ingenierías Industriales (Valladolid)

Se adjunta programa aquí.

Cristian Tejedor – «La transformación de los modelos de lenguaje y habla en la investigación en inteligencia artificial»

Como parte de las actividades de la asignatura SISTEMAS CONVERSACIONALES del MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA, se celebra la siguiente clase magistral:

Título: "La transformación de los modelos de lenguaje y habla en la investigación en inteligencia artificial"

Ponente: Cristian Tejedor García (Universidad de Radboud, NL, y Doctor en Informática por la UVa)

Fecha/hora: Miércoles 18 de diciembre, 18:00h

Lugar: Salón de Grados de la Escuela de Ingeniería informática

Inscripciones: Es indispensable registrarse en la plataforma Eventos UVa para poder asistir al evento:

https://eventos.uva.es/127874/detail/la-transformacion-de-los-modelos-de-lenguaje-y-habla-en-la-investigacion-en-inteligencia-artificial.html

La charla se retransmitirá por videoconferencia por Teams para quienes no puedan asistir presencialmente y el enlace se hará llegar por Eventos UVa a las personas inscritas.

 

III Curso sobre la Carrera Investigadora | 25 y 26 de septiembre

La Academia Joven de España, junto con la UC3M y el CSIC, organizan la tercera edición del Curso la Carrera Investigadora. Se celebrará en el campus de Puerta de Toledo de la UC3M los días 25 y 26 de septiembre y estará dirigido a cuestiones que afectan a los jóvenes investigadores, como fuentes de financiación, conocimiento de las distintas etapas de la carrera investigadora, plantear y escribir un artículo científico, construir un CV o elaborar una propuesta de investigación, entre otros.

Las inscripciones, con opción online y presencial, deben realizarse a través de este enlace.

🔗Más información y programa preliminar: web del evento

Seminarios Doctorales en Economía de la Cultura

El Programa de Doctorado en Economía, junto con el Grupo de Investigación Reconocido en Economía de la Cultura, organizan dos seminarios doctorales el próximo lunes 24 de junio, a las 12hrs.

  • Measuring success of participatory strategies in cultural institutions: a counterfactual experiment. Fátima Espinosa Casero (Universidad de Valladolid).
  • Free entrance museums and fanatic’s mobility: a geospatial analysis of consumption incentives. Romain Lerouge (Politécnico di Milano).

Podrá asistirse de forma presencial en la Facultad de Comercio (Aula de Idiomas, 3ª Planta) u online a través de Teams en este enlace.

Convocatoria de movilidad “BIP on Doctoral Education” | 9-27 de septiembre, University of Split

El Servicio de Relaciones Internacionales ha convocado hasta cinco plazas Erasmus+ Blended Intensive Programmes para aquellos estudiantes de doctorado de la Universidad de Valladolid, con nivel de inglés B2, que participen y sean aceptados en el Blended Intensive Programme on Doctoral Education del SGroup Think Tank. La convocatoria está disponible aquí.

El curso de formación se desarrollará de forma semi-presencial en septiembre de 2024. La universidad de acogida para la parte presencial, del 23 al 27 de septiembre, será la Split University de Croacia. El módulo virtual tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre.

La inscripción y sus requisitos están disponibles en este enlace.

Los estudiantes que se inscriban deben confirmar su participación escribiendo a subdireccion.relaciones.escuela.doctorado@uva.es indicando su nombre y programa de doctorado.

Más información

🔗Tablón de anuncios UVa de Relaciones Internacionales

🔗Web de Relaciones Internacionales UVa

🔗Web de Sgroup – Universities in Europe

Sasha-Gay Wright – Charla técnica sobre el descubrimiento de fármacos y el cáncer de próstata

El próximo lunes 17 de junio, a las 11hrs., el Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones organiza una charla técnica impartida por la profesora invitada Sasha-Gay Wright (Jefa de Programa de Ingeniería Biomédica de la University of West Indies). La charla tratará sobre el descubrimiento de fármacos y el cáncer de próstata, así como del programa de Ingeniería Biomédica en la Universidad de las Indias Occidentales.

La jornada tendrá lugar en el Seminario Torres Quevedo (ETSI Telecomunicaciones, Planta 2) del Campus Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid. Se impartirá en español y durará aproximadamente dos horas.

Javier Sáez Valero – “Interpretando la enfermedad de Alzheimer, cuando más es menos”

El próximo viernes 14 de junio, a las 12.30hrs., el Instituto de Biomedicina y Genética Molecular, el CSIC, el Máster en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas y el Programa de Doctorado en Investigación Biomédica organizan el seminario de Javier Sáez (UMH-CSIC) “Interpretando la enfermedad de Alzheimer, cuando más es menos. Descifrando cambios en formas moleculares de apoE y APP”. Víctor Tapias será el anfitrión de la jornada.

La charla tendrá lugar en el Salón de Actos del IBGM como parte de su Ciclo de Seminarios de Investigación.

VIII Workshop en Emprendimiento para Investigadores en Formación | Inscripciones hasta el 14 de julio

El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) organiza la VIII edición del “Workshop en Emprendimiento para Investigadores en Formación”. Se celebrará de forma semipresencial, con unas jornadas iniciales en Santander el 4, 5 y 6 de septiembre, y varios talleres online del 9 al 12 de septiembre, con un total de 30 horas de formación práctica. El objetivo del curso es trabajar competencias transversales que favorezcan la transferencia de los resultados de investigación.

Pueden participar investigadores de cualquier ámbito de conocimiento de toda España y Latino América, con un límite de 35 plazas. El plazo de inscripción finaliza el domingo 14 de julio.

La matrícula para investigadores de Cantabria está subvencionada al 100% por los investigadores. Para aquellas personas fuera de Cantabria, estará subvencionada en un 90%, con un único abono de 150€ que incluye el alojamiento y algunas de las comidas.

Más información

🔗 Web del workshop

X International Summer School on Fault Diagnosis of Complex Systems | Del 1 al 5 de julio

La X International Summer School on Fault Diagnosis of Complex Systems se celebrará del 1 al 5 de julio (de lunes a viernes, 30 horas en total) en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid (Campus Miguel Delibes). En esta escuela, se presentarán métodos de detección y diagnóstico usando técnicas de control y de IA, además de introducciones al prognóstico de fallos, así como el uso de técnicas de ML y Deep Reinforcement Learning para estas tareas. El evento está dirigido a estudiantes de doctorado y máster y profesionales interesados en estas líneas de trabajo.

Para asistir es necesario inscribirse y realizar el correspondiente pago a través de este enlace. Los estudiantes de la UVa tienen un precio reducido de 350€ hasta el 21 de junio y de 500€ en la última semana.

Todas las conferencias y cursos se impartirán en inglés.

Más información

🔗Web de la Summer School

🔗Formulario de inscripción

Summer School call in english

The Spanish Thematic Network on Supervision and Diagnosis of Complex systems will organize in July 2024 (1-5 of July) the 10th Intl. Summer School on Fault Diagnosis of Complex systems.

Currently, automated diagnosis of devices is an interesting research and development field. It can be approached with different techniques (knowledge-based systems, case-based reasoning, machine-learning or model-based reasoning) coming from different fields: Control Engineering, Artificial Intelligence or Statistics. It is not easy to include several of these techniques in a single course.

This School is an intensive seminar that will take place along 5 days (30 hours) in Valladolid, Spain, at Escuela de Ingeniería Informática. Its main goal is introducing students to different diagnosis approaches coming from different research communities: Control Engineering, Artificial Intelligence, Statistics... This year we will introduce also Machine Learning methods for prognostics and condition-based maintenance.

The School is open to PhD/master students and also to industrial practitioners interested in these approaches to diagnosis. Successful applications to fields like electronic circuits, chemical processes, continuous industrial processes, automotive, satellites, software, etc. have been made.

The Summer School oficial language will be English.

For further information, programme and registration, visit: https://dxsummerschool24.infor.uva.es/