La Escuela de Doctorado organizó una sesión informativa en inglés en el marco de la II International Week de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. A ella acudieron casi 50 asistentes, visitantes de instituciones extranjeras del programa Erasmus+ KA171, estudiantes de doctorado y máster, y CRIs de otros centros UVa, como la Facultad de Enfermería o de Económicas.
Pilar Velasco, Subdirectora de Relaciones Internacionales de la EsDUVa, presentó las distintas oportunidades de internacionalización de los estudios de doctorado. Destacó el valor de la Mención Internacional, que ha aumentado en los últimos cursos hasta lograr un porcentaje de tesis con esta mención superior a la media española; y de las cotutelas internacionales de tesis, menos desarrolladas en el sistema universitario español, pero cuyo número de convenios y de expresiones de interés en la UVa se ha duplicado sucesivamente en los dos últimos cursos académicos. Los propios protagonistas de las cotutelas ya contaron su experiencia personal de primera mano en una jornada especial celebrada el pasado diciembre.
En el ámbito de la financiación y la formación, Velasco señaló las oportunidades del Servicio de Relaciones Internacionales y del Vicerrectorado de Investigación con diversas convocatorias de ayudas a la movilidad y Erasmus+. Los estudiantes de doctorado, además, pueden disfrutar de actividades formativas con perspectiva internacional, como los Blended Intensive Programmes, los cursos de la Fundación IMFAHE o el concurso de divulgación científica PhD Cup organizado por SGroup.
Esta sesión se integra en la estrategia de la EsDUVa de potenciar la internacionalización de los estudios de doctorado. Desde el centro, esperamos que esta nueva jornada siga abriendo nuestra Escuela de Doctorado al exterior.