Programa Vulcanus in Japan 2025-26 | Hasta el 20 de enero

Se encuentra abierta la edición 2025-26 del Programa Vulcanus in Japan para realizar prácticas en empresas japonesas. La convocatoria está dirigida a estudiantes a partir del cuarto curso de grado y de hasta el penúltimo de doctorado en las áreas de Ciencias e Ingenierías.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 20 de enero de 2025.

Toda la información se encuentra disponible aquí y en la web del Servicio de Relaciones Internacionales UVa aquí.

La beca incluye:

  • 8.200 euros para gastos de viaje y manutención
  • Alojamiento durante 8 meses
  • Seminario de una semana en Japón
  • Curso intensivo de japonés de 2 meses
  • Prácticas en una empresa durante 6 meses

Plataforma Talento IMFAHE para PDI y estudiantes UVa, áreas de Ingeniería y Biomedicina | Hasta el 25 de octubre

La convocatoria de Plataforma del Talento de IMFAHE ha ampliado su plazo de solicitud hasta el viernes 25 de octubre a las 14:00hrs. El objetivo de esta colaboración entre la Universidad de Valladolid y la fundación IMFAHE es fomentar el desarrollo profesional y la excelencia educativa e investigadora de la comunidad universitaria, así como promover la transferencia de conocimiento global en tiempo real, las colaboraciones multidisciplinares efectivas y el emprendimiento, la innovación y la internacionalización.

Esta convocatoria está abierta a estudiantes y a personal docente e investigador (PDI) de las especialidades de Ingeniería y Biomedicina.

Más información

🔗Convocatoria para PDI

🔗Corrección de errores en la convocatoria PDI

🔗Convocatoria para estudiantes

🔗Corrección de errores en la convocatoria para estudiantes

🔗Inscripción a la sesión informativa online sobre la convocatoria del próximo 8 de octubre

Congreso “Arte, nobleza y documentos” | 28 de octubre

El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid y el Grupo de Investigación Reconocido de la UVa “Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna” organizan el congreso “Arte, nobleza y documentos. Los archivos como fuente para la investigación”. Tendrá lugar del lunes 28 al miércoles 30 de octubre en el Salón de Actos del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. El programa completo está disponible aquí.

Para asistir, es necesario inscribirse de forma gratuita antes del 27 de octubre en este enlace.

Más información

🔗Página del congreso en Eventos UVa

Becas de Colaboración y Formación en el Servicio de Relaciones Internacionales| Solicitudes hasta el 16 de octubre

El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Valladolid convoca tres becas de colaboración y formación con destino en el Servicio de Relaciones Internacionales del Campus de Valladolid durante el curso 2024-25. Una de estas becas estará adscrita a la Escuela de Doctorado, donde se realizarán tareas de apoyo y se fomentará su colaboración con las actividades del centro. Se ofrecen dos plazas más en el Centro de Estudios de Asia y la Facultad de Filosofía y Letras, con una beca en cada uno de estos centros.

La convocatoria está abierta hasta el 16 de octubre. Podrán participar aquellos estudiantes matriculados en la Universidad de Valladolid durante el curso académico 2024-25 en estudios oficiales de Grado (en sus dos últimos cursos) o Máster. Adicionalmente, deberán acreditar un nivel B2 de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas mediante cualquiera de los certificados admitidos por las Mesas Lingüísticas de la CRUE.

La convocatoria, con los requisitos y el procedimiento a realizar, está disponible aquí.

Becas Fulbright para estancias de investigación predoctorales en EEUU | Solicitudes hasta el 10 de diciembre

Fulbright España ha convocado 13 becas para realizar investigación predoctoral en universidades o centros de investigación de Estados Unidos en cualquier disciplina, durante un periodo de entre seis y doce meses. Siete de ellas están abiertas a doctorandos y doctorandas en cualquier universidad española.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto del 23 de septiembre al 10 de diciembre de 2024. El periodo de disfrute de estas estancias tendrá lugar entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de diciembre de 2026.

La dotación cubrirá distintos gastos relativos a los desplazamientos, con una asignación mensual en concepto de alojamiento, manutención, gastos relacionados con el proyecto y tasas y seguro médico obligatorio, si la institución de destino los exige.

Los requisitos y el procedimiento de solicitud están disponibles aquí.

Sesiones informativas

Fulbright España ofrece dos sesiones informativas online para recibir información sobre la convocatoria y resolver dudas. Para ambas es necesario inscripción previa.

Workshop de Estudios Medievales en la Universidad de Oporto | Inscripciones hasta el 31 de diciembre

El Grupo Informal de Historia Medieval (GIHM) organiza el 10 y 11 de abril de 2025 su XVII Workshop de Estudios Medievales. Las jornadas se realizarán en la Universidad de Oporto con el objetivo de reunir a estudiantes de máster y doctorado en Estudios Medievales de universidades portuguesas y extranjeras para presentar sus proyectos de tesis/disertación y contribuir a la mejora de los mismos.

El workshop está abierto a estudiantes de máster y doctorado de las áreas de Historia, Historia del Arte, Arqueología, Filosofía, Filología y Literatura Medieval. Las lenguas de trabajo serán el portugués, el inglés o el español.

Las personas interesadas en asistir deben inscribirse a través de este formulario antes del 31 de diciembre de 2024. Los resultados de la selección se anunciarán antes del 1 de febrero de 2025.

Las personas candidatas cuyas propuestas sean seleccionadas deberán enviar sus artículos, siguiendo las instrucciones facilitadas por el GIHM en su web, a gihmedieval@gmail.com antes del 28 de marzo de 2025.

Durante el workshop, cada participante dispondrá de 15 minutos para presentar su trabajo. A continuación, un compañero (5 minutos) y un experto en el tema (10 minutos) comentarán su trabajo. Los trabajos de investigación presentados serán también publicados en Incipit, la edición digital del GIHM disponible en el sitio web de la Biblioteca Digital de la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto.

Más información

🔗Web del XVII Workshop de Estudios Medievales del Grupo Informal de Historia Medieval

Ayudas Predoctorales AECC y Ayudas Talento de la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer ha abierto múltiples convocatorias de ayudas para distintas fases de la carrera investigadora.

  • Ayudas Predoctorales AECC 2025. La finalidad de esta convocatoria es promover la formación de investigadores a través de la realización de una Tesis Doctoral en cáncer en un centro de investigación (Centro Receptor) y con el soporte de un grupo de investigación (Grupo Receptor) con acreditada trayectoria científica. Las bases de la convocatoria para Valladolid están disponibles aquí. El plazo está abierto hasta el 24 de octubre a las 15hrs. (hora peninsular).
  • Ayudas a Talento AECC 2025. Consiste en un paquete de distintas ayudas “para apoyar todas las etapas de la carrera investigadora (…) desde ayudas para prácticas de laboratorio de verano a ayudas postdoctorales”, según la AECC. Puedes consultar todas las ayudas aquí.

Para más información sobre las ayudas presentadas, la AECC realizará un webinar informativo el próximo 3 de octubre de 11 a 14hrs. Para asistir es necesario inscribirse en este enlace.

Becas de Colaboración en investigación del Consejo Social de la UVa | Hasta el 17 de octubre

El Consejo Social de la Universidad de Valladolid ha abierto el plazo de solicitud de sus Becas de Colaboración en tareas de formación e investigación en Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación. El objetivo de estas ayudas es dotar a los estudiantes de una formación investigadora inicial que les facilite su futura orientación profesional o investigadora.

Características de las Becas de Colaboración

Este curso 2024-2025 se convocan 35 becas con una dotación económica de 1.400 euros brutos cada una de ellas (cada becario percibirá alrededor de 1.000 euros). El plazo de disfrute se extenderá desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2025. El calendario de actividades comprenderá 30 horas mensuales durante esos siete meses hasta completar un total de 210 horas. Su distribución será flexible para ajustarse al ritmo académico.

Al finalizar, los estudiantes deberán presentar un poster científico y una memoria final en la que describan el trabajo realizado.

Quién puede solicitarla

Las Becas de Colaboración están dirigidas a estudiantes de la UVa que vayan a finalizar los estudios de Grado o estén matriculados en su primer curso de Máster. Las personas solicitantes deben acreditar una nota media entre el 7,25 y los 8 puntos, según la rama de conocimiento. Además, deben aportar un nivel de dominio de lengua extranjera B2 mediante un certificado oficial; y otros méritos de su etapa universitaria, como premios, distinciones y otros reconocimientos.

Cómo realizar la solicitud

Las personas aspirantes deben presentar sus solicitudes antes del 17 de octubre en el Departamento o Instituto Universitario de Investigación en el que pretendan realizar la colaboración. Deben acompañar su solicitud con una memoria técnica sobre el plan de trabajo a desarrollar, relacionado con su historial científico-técnico y, según proceda, con el TFG o TFM que estén realizando, y que deberá ser avalada por el profesor/tutor del proyecto.

Posteriormente, el Departamento o Instituto Universitario dispondrá de plazo hasta el 24 de octubre para trasladar a la Secretaría del Consejo Social toda esta documentación y la valoración del proyecto.

Ambos trámites deben realizarse a través de la Sede Electrónica de la UVa.

Más información

🔗Noticia del Gabinete de Comunicación UVa

🔗Web del Programa de Becas de Colaboración del Consejo Social

🔗Texto de la convocatoria del curso 2024-2025

Becas Fundación Ramón Areces para realización de tesis doctorales en Ciencias de la Vida, Ciencias Sociales y Humanidades | Hasta el 18 de octubre

La Fundación Ramón Areces ha convocado tres ayudas para la realización de Tesis Doctorales en las áreas de Ciencias de la Vida y de la Materia, Ciencias Sociales y Humanidades.

La solicitud online está abierta desde el 18 de septiembre hasta el 18 de octubre.

  • La convocatoria de Humanidades se enfoca en las áreas de Historia, Filosofía, Filología Hispánica, Literatura Española, Geografía y Humanidades Digitales.
  • La convocatoria de Ciencias Sociales se orienta hacia las áreas de Análisis Económico, Distribución Comercial, Economía Aplicada, Derecho y Economía, Economía de la Empresa, Historia Económica y Derecho de la Unión Europea.
  • La convocatoria de Ciencias de la Vida y de la Materia se centra en las áreas de Enfermedades Raras, Biomedicina, Física y Matemáticas, Química y Preservación de la Biosfera.

Más información

🔗 Convocatoria de Humanidades

🔗 Convocatoria de Ciencias Sociales

🔗 Convocatoria de Ciencias de la Vida y de la Materia

Conferencia BYMAT 2024 para jóvenes investigadores | Envío de abstracts hasta el 29 de septiembre

Doce estudiantes del doctorado de Matemáticas de la Universidad de Valladolid organizan, del 4 al 7 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid, la sexta edición de la conferencia internacional Bringing Young Mathematicians Together (BYMAT). Un evento dirigido a estudiantes de doctorado, máster y grado con interés en las áreas de:

  • Álgebra y Teoría de Números
  • Matemáticas Aplicadas
  • Geometría y Topología
  • Análisis Matemático
  • Educación Matemática
  • Estadística e Investigación Operativa

El programa consistirá en cuatro charlas plenarias, de una hora cada una; una serie de ponencias breves, de entre 10 y 30 minutos; workshops y una sesión de pósteres.

Las personas interesadas en participar deben enviar sus propuestas antes del 29 de septiembre a las 14hrs. siguiendo las instrucciones en la página del evento.

La inscripción anticipada está abierta hasta el 13 de octubre a las 14hrs. El segundo plazo será limitado y estará disponible hasta el 27 de octubre.

Más información

🔗Web de la conferencia BYMAT

Este evento es una iniciativa de 12 estudiantes de doctorado de Matemáticas de la Universidad de Valladolid.