Fátima Sánchez Cabo – “From systems biology to systems medicine”

El viernes 21 de junio, a las 12.30hrs., el Instituto de Biomedicina y Genética Molecular, el CSIC, el Máster en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas y el Programa de Doctorado en Investigación Biomédica organizan el seminario de Fátima Sánchez Cabo (CNIC, Madrid) “From systems biology to systems medicine”. Lucía Núñez será la anfitriona de la jornada.

La charla tendrá lugar en el Salón de Actos del IBGM como parte de su Ciclo de Seminarios de Investigación.

Seminarios Doctorales en Economía de la Cultura

El Programa de Doctorado en Economía, junto con el Grupo de Investigación Reconocido en Economía de la Cultura, organizan dos seminarios doctorales el próximo lunes 24 de junio, a las 12hrs.

  • Measuring success of participatory strategies in cultural institutions: a counterfactual experiment. Fátima Espinosa Casero (Universidad de Valladolid).
  • Free entrance museums and fanatic’s mobility: a geospatial analysis of consumption incentives. Romain Lerouge (Politécnico di Milano).

Podrá asistirse de forma presencial en la Facultad de Comercio (Aula de Idiomas, 3ª Planta) u online a través de Teams en este enlace.

Sasha-Gay Wright – Charla técnica sobre el descubrimiento de fármacos y el cáncer de próstata

El próximo lunes 17 de junio, a las 11hrs., el Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones organiza una charla técnica impartida por la profesora invitada Sasha-Gay Wright (Jefa de Programa de Ingeniería Biomédica de la University of West Indies). La charla tratará sobre el descubrimiento de fármacos y el cáncer de próstata, así como del programa de Ingeniería Biomédica en la Universidad de las Indias Occidentales.

La jornada tendrá lugar en el Seminario Torres Quevedo (ETSI Telecomunicaciones, Planta 2) del Campus Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid. Se impartirá en español y durará aproximadamente dos horas.

Javier Sáez Valero – “Interpretando la enfermedad de Alzheimer, cuando más es menos”

El próximo viernes 14 de junio, a las 12.30hrs., el Instituto de Biomedicina y Genética Molecular, el CSIC, el Máster en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas y el Programa de Doctorado en Investigación Biomédica organizan el seminario de Javier Sáez (UMH-CSIC) “Interpretando la enfermedad de Alzheimer, cuando más es menos. Descifrando cambios en formas moleculares de apoE y APP”. Víctor Tapias será el anfitrión de la jornada.

La charla tendrá lugar en el Salón de Actos del IBGM como parte de su Ciclo de Seminarios de Investigación.

Ciclo de seminarios de investigación – “Search for modifiable predictors of cardiometabolic disease in healthy midlife”

El próximo viernes 7 de junio a las 12.30hrs., el Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid, el CSIC, el Máster en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas y el Programa de Doctorado en Investigación Biomédica organizan el seminario “Search for modifiable predictors of cardiometabolic disease in healthy midlife”.

La jornada tendrá lugar en el Salón de Actos del IBGM. Contará con Olle Melander como invitado (Department of Social Sciences, Lund University, SE) y con José Ramón López como anfitrión.

II Reunión Anual Programa Doctorado Conjunto en Economía

El próximo miércoles 5 de junio, a partir de las 10:30h, tendrá lugar la 2ª Reunión Anual del Programa de Doctorado Conjunto en Economía.

Se celebrará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Avda. Valle del Esgueva, 6 - Valladolid).

Programa

10:30h: Inauguración
10:45h: Conferencia: “Poder económico y poder corporativo en el siglo XX: el caso español”.
Dr. Juan Antonio Rubio Mondéjar (Universidad de Granada)
Moderador:  Dr. David Carvajal Vega (Universidad de Valladolid)
12:00h: Pausa café
12:30h: Conferencia: “Forecasting VIX using Bayesian Deep Learning”.
Dr. Andrés Mora Valencia (Universidad de los Andes)
Moderador: Dr. Javier Perote Peña (Universidad de Salamanca)
14:00h: Comida
16:30h: Exposiciones de estudiantes de doctorado
Fátima Espinosa Casero (UVa)
Paula Antón Maraña (UBU)
Laura Gil García (USAL)
18:00h: Clausura

Curso «Introducción al análisis espectral de señales»

El GIR ADIRE, en colaboración con el ITAP y el Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial, organiza el curso “Introducción al análisis espectral de señales” el próximo 13 de junio, de 10hrs. a 13.30hrs.

Se impartirán dos sesiones de 90 minutos con un descanso intermedio de 30 minutos. Las charlas estarán a cargo del Dr. René de Jesús Romero Troncoso (Grupo de Investigación HSPDigital, Universidad Autónoma de Querétaro) y el Dr. Tomás A. García Calva (Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Valladolid).

El curso podrá seguirse de forma presencial en la Sala de Grados 2304 de la Sede Mergelina de la Escuela de Ingenierías Industriales y online por TEAMS en este enlace.

Resumen del curso

El objetivo de este curso es realizar una introducción al análisis espectral de señales en la industria. Se ha dividido en dos partes:

  • La primera parte está dedicada a realizar una introducción teórica al análisis espectral de señales estacionarias con la FFT.
  • La segunda parte aborda el análisis tiempo-frecuencia de señales no estacionarias con la Short-Time Fourier Transform.

David Birdsong – “Dominance in bilingualism: concept, assessment, research and theory”

El GIR UVALAL (Language Acquisition Laboratory) de la Universidad de Valladolid organiza, el próximo martes 28 de mayo, de 18 a 19hrs., el seminario “Dominance in bilingualism: concept, assessment, research and theory”. Será impartido por David Birdsong (University of Texas at Austin) vía Teams (clic para acceder).

Temática del seminario

Language dominance, an essential feature of bilingualism, is a core concern of a growing number of studies that seek a granular understanding of bilingualism. To give a sense of the significance of these efforts, and to suggest problematic issues and paths for future inquiry, this talk is organized along four intersecting axes: concept, assessment, research, and theory.

  • Understanding dominance in bilingualism: foundational constructs and clarifications
  • Assessing dominance: instruments and indices, and their interpretation
  • Dominance as a predictive factor: classic and current research
  • Theoretical perspectives on the dynamic character of bilingualism: dominance and attrition, permeability, and entropy

The presentation includes illustrative comparisons of research on bilingual dominance with studies on manual laterality (handedness).

Pedro Martínez Solano – “Cuestiones a considerar al inicio de la tesis doctoral”

El próximo viernes 31 de mayo, a las 10.00hrs., se impartirá el seminario “Cuestiones a considerar al inicio de la tesis doctoral” en el Seminario B de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La charla será impartida por Pedro Martínez Solano (Universidad de Murcia).

El seminario está organizado por el Programa de Doctorado Conjunto de Economía de la Empresa y el Máster Universitario de Investigación en Administración y Economía de la Empresa.

Pedro Juan García Teruel – “Boards of directors and supplier financing: an international empirical analysis”

El próximo viernes 31 de mayo, a las 12.00hrs., se impartirá el seminario “Boards of directors and supplier financing: an international empirical analysis” en el Seminario B de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La charla será impartida por Pero Juan García Teruel (Universidad de Murcia).

El seminario está organizado por el Programa de Doctorado Conjunto de Economía de la Empresa y el Máster Universitario de Investigación en Administración y Economía de la Empresa.