Encuentro Internacional CONECTADOS: ARQUITECTURA, PAISAJE Y CINE

Los próximos 14 y 15 de noviembre se celebrará el Encuentro Internacional CONECTADOS: ARQUITECTURA, PAISAJE Y CINE, organizado por el Instituto Universitario de Urbanística (IUU) y coordinado por Josefina González Cubero.
Este encuentro pretende ofrecer un espectro de enfoques sobre conexiones o cruces desde los que se pueden abordar, para transmitir que las arquitecturas construidas y el paisaje rural/urbano está constituido tanto por la propia realidad como por su imagen en movimiento.

Puedes ver el cartel aquí.
Puedes encontrar toda la información aquí.

Seminario Measuring multivariate dependence in Welfare Economics

El próximo viernes 11 de noviembre, de 11 a 13 horas, se realizará el Seminario Measuring multivariate dependence in Welfare Economics en el que se impartirán, en el Seminario A de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales, las siguientes conferencias:

  • "Measuring cumulative deprivation and affluence based on the diagonal dependence" por el profesor Koen Decancq, University of Antwerp.
  • "New insights into multidimensional poverty using tail dependence concepts", del profesor César García Gómez, Universidad Nebrija.

Puedes consultar el cartel del seminario aquí.

 

Introducción a la econometría de datos de panel (Taller teórico-práctico)

El próximo JUEVES 10 de noviembre, de 16 a 19 horas, Ignacio Moral Arce, miembro del Instituto de Estudios Fiscales impartirá el taller teórico-práctico titulado: Introducción a la econometría de datos de panel de manera presencial en el Aula Informática 1 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. También se podrá seguir a través del siguiente enlace:

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MGZiYzU4MzItYjI4Zi00NzA5LWI2ZWUtYmE5MzI0M2Y5ODE0%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2263f6c3af-3cfd-4ec1-a5ea-30f8b0a980d4%22%2c%22Oid%22%3a%22eb131d47-02d0-4dff-82f0-72c4f5ecfa1d%22%7d

Puedes consultar el cartel del taller aquí.

 

El proyecto de la Cobertoria (Salas, Asturias): investigación y divulgación web del patrimonio cultural de la Prehistoria reciente de un concejo asturiano

Ponente: Fernando Rodríguez del Cueto. Investigador Externo.

Fecha: 22 de noviembre de 2022.

Hora: 17-19 horas.

Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid.

Asistencia: presencial u on-line.

Reunión de Microsoft Teams: Únase a través de su PC o aplicación móvil Haga clic aquí para unirse a la reunión ID de la reunión: 353 953 816 241

Código de acceso: 5jbFvS


 

Conferencia Internacional ISLE-UVa 2022

El próximo martes 27 de septiembre tendrá comienzo la conferencia internacional "Better Education for a Better World: Innovation in Higher Life Sciences Education for Sustainable Change", que tiene como objetivo fundamental analizar las últimas tendencias y desafíos en el campo de la educación superior para el desarrollo sostenible, centrarse en las experiencias innovadoras de las instituciones de educación superior aplicadas en las ciencias y técnicas de la sostenibilidad, y estudiar iniciativas sociales y empresariales sostenibles, así como las oportunidades de empleabilidad relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Puedes encontrar toda la información aquí.

Nuevas formas de documentación y divulgación de la cultura material: fotogrametría digital structure from motion. Impresión 3d fmd/fff

CURSO METODOLÓGICO DE DOCTORADO

 

NUEVAS FORMAS DE DOCUMENTACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CULTURA MATERIAL: FOTOGRAMETRÍA DIGITAL STRUCTURE FROM MOTION. IMPRESIÓN 3D FMD/FFF.

Ponente: SANTIAGO SÁNCHEZ DE LA PARRA PÉREZ (Universidad de Salamanca. Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología)

Coordina: SANTIAGO CARRETERO VAQUERO (Universidad de Valladolid). Profesor Titular de Arqueología en el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas)

Días: 26 a 28 de septiembre

Duración: 8 horas

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Valladolid. Sala de Juntas (Necesario asistir con ordenadores)

Programa:

1.- BASE DE DATOS EPIGRÁFICOS DE ÉPOCA ROMA Y REPOSITORIOS DIGITALES DE MODELOS 3D. GENERACIÓN DE MODELOS 3D: FOTOGRAMETRÍA DIGITAL STRUCTURE FROM MOTION (Primera parte) 2 horas. Día 26, de 10:00 a 12:00 h

2.- GENERACIÓN DE MODELOS 3D: FOTOGRAMETRÍA DIGITAL STRUCTURE FROM MOTION (Segunda parte) 2 horas. Día 26, de 16:00 a 18:00 h

3.- GENERACIÓN DE MODELOS 3D: FOTOGRAMETRÍA DIGITAL STRUCTURE FROM MOTION (Tercera parte). FABRICACIÓN DE RÉPLICAS REALES 3D FMD/FFF (Primera parte) 2 horas. Día 27, de 10:00 a 12:00 h

4.-FABRICACIÓN DE RÉPLICAS REALES 3D FMD/FFF (Segunda parte) 2 horas. Día 28, de 10:00 a 12:00 h

PREINSCRIPCIÓN: A través del correo electrónico:santiago@fyl.uva.es.

 

CONTACTO COORDINADOR: tfno. 983 423000, ext. 4236.

 

Las 8 horas de duración del curso permitirán impartir: los fundamentos teóricos de las

tecnologías, una explicación sobre el funcionamiento tanto del software como del hardware necesario para su aplicación, y, desde un enfoque totalmente práctico que permita a todo estudiante de doctorado aplicar las técnicas en sus investigaciones, explorar las posibilidades que ofrecen en las distintas ramas del conocimiento que abarca el Programa de Doctorado en el que se insertará la actividad (Patrimonio Cultural y Natural. Historia, Arte y Territorio).

DIRIGIDO A: Investigadores (doctorandos y profesores) del programa de doctorado Patrimonio Cultural y Natural. Historia, Arte y Territorio.

OTROS POSIBLES INTERESADOS: Investigadores (doctorandos y profesores) de los programas de doctorado del Área de Artes y Humanidades.

Se pasará lista de los asistentes y aquellos cuya asistencia supere el 80% del horario se les proporcionará el certificado correspondiente a este curso.