Seminario A. Rodríguez de Castro (ENSAM) – GIR Termotecnia

El Grupo de Investigación Reconocido de TERMOTECNIA de la Universidad de Valladolid organiza una serie de seminarios de investigación impartidos por Antonio Rodríguez de Castro (Ecole Nationale Supérieure d’Arts et Métiers).

Lugar: Escuela de Ingenierías Industriales, edificio paseo del Cauce, sótano 16

Fechas: 24 al 26 de mayo 2023

Programa disponible AQUÍ.

 

Jornada PD Tecnologías Información y Comunicaciones

El programa de doctorado en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones organiza el próximo martes 9 de mayo una jornada doctoral con conferencia invitada y donde se expondrán y discutirán proyectos de tesis.

Esta actividad está dirigida a estudiantes del doctorado y máster en TIC, y también abierta a estudiantes de otros programas.

Lugar: Salón de grados ETSIT y Sala Hedy Lamar

Programa: 

10:15-10:30 Acto de bienvenida

10:30-11:30 Conferencia invitada

11:30-12:30 Exposición de proyectos de tesis I

12:30-12:45 Descanso

12:45-13:30 Exposición de proyectos de tesis II y debate

13:30-14:30 Vino español

14:30 Clausura

Más información en el programa adjunto.

I Jornada de Doctorandos en Química

El próximo jueves 13 de abril se celebrará la I Jornada de Doctorandos en Química. La ceremonia de apertura será a las 09:30h y en ella participarán el Rector de la Universidad de Valladolid y el Decano de la Facultad de Ciencias.

Fecha: 13 abril 2023

Lugar: Salón de Grados de las Escuelas de Ingeniería Informática y la Escuela Superior de Telecomunicaciones

Se adjunta el programa de la jornada.

«Ni Ciencias ni Letras, sino todo lo contrario»

El programa de doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud de la EsDUVA, vuelve a organizar este año el ciclo de conferencias: “Ni Ciencias ni Letras, sino todo lo contrario (Sapere Aude) 2023”. Programa disponible en el fichero adjunto.

Esta actividad tiene por objetivo difundir la cultura, luchar contra la abulia intelectual, pretende que el doctorando no se restrinja a mirar lo humano por fragmentos, por muy especializados que sean, quiere proporcionar a los estudiantes conocimientos en diversos temas de máximo interés, no solo en el ámbito de las ciencias médicas, e impartidos por expertos en las distintas disciplinas.

Características del curso:
1. Gratuito.
2. Presencial, del 11 de abril al 18 de mayo, en el aula B. 14 y el aula 14 (dependiendo del día) de la Facultad de Medicina de la UVA.
3. Una única conferencia cada tarde a las 18 h, con su debate posterior. En total son 19 conferencias.
4. Para emitir un certificado de asistencia (obligatorio para los doctorandos que quieran acreditar en SIGMA la realización de esta actividad) hay que inscribirse previamente (con mandar un email a fjpaz@uva.es es suficiente). En el aula habrá hoja de firmas de asistencia. Se emitirá un certificado de asistencia de 2 h de actividades formativas por cada sesión a la que se acuda (siempre que se asista a 6 o más sesiones), es decir, los certificados de asistencia tendrán un mínimo de 12 h.

PROGRAMA CURSO

Ver programa del curso

 

ChatGPT for Academics

Fecha: Jueves 23 de febrero, de 16:30 a 18:00

Lugar: Aula 009, Edificio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones

Título: ChatGPT for Academics

Ponente: Ishari Amarasinghe, Postdoctoral fellow, TIDE Research Group, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona

Resumen: The popularity of ChatGPT since it appeared has risen many questions about its potential and risks in many domains. This talk will discuss them in the context of academic activity, particularly in the case of researchers in training, like doctoral students. First, a technical overview will provide some information concerning the way the tool is trained, and pointing out its affordances and limitations to support academic writing (and not only writing). Then, a discussion will be initiated on how to deal with AI-powered tools in the lifecycle of research, reflecting on the role of researchers, institutions and publishers.

Idioma: La actividad tendrá lugar en inglés.

Seminario PD Economía Empresa | Procesos de publicación (Ad de Jong)

Seminario PD Economía Empresa | Procesos de publicación (Ad de Jong)

Próximo seminario del programa de doctorado en Economía de la Empresa:

Ponente: Ad de Jong (Copenhagen Business School)

Tema: Proceso de revisión de un trabajo de investigación y sobre su experiencia como editor asociado de la revista Journal of Service Research (https://www.cbs.dk/en/research/departments-and-centres/department-of-marketing/staff/adjmarktg)

Fecha/lugar: Viernes 10 febrero, 12.00h, Seminario B de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Seminario en formato híbrido. Se puede seguir también online en: http://bit.ly/3HriSUr

Aplicación de herramientas basadas en inteligencia artificial en la práctica profesional y la formación de profesionales de la visión

El próximo miércoles 18 de enero a las 16:00h tendrá lugar un seminario de investigación del IOBA impartido por Raúl Martín Herranz.

Tenéis más información AQUI.

 

La emisión online en directo, podrá seguirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3Zl2tYI

Más información en: https://www.ioba.es

Tel: 983.18.47.65 | formacion@ioba.med.uva.es

10ª Jornada de Doctorandos del Programa IQA

El próximo jueves 1 de Diciembre tendrá lugar la 10ª Jornada de Doctorandos del Programa de Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental.

Será de 10:30h a 13:00h en la sala de grados 2308 - Sede Mergelina - Escuela de Ingenierías Industriales.

Puedes encontrar toda la información aquí.

VIII Jornada de Doctorandos en Ingeniería Industrial

El próximo miércoles 30 de noviembre tendrá lugar la VIII Jornada de Doctorandos en Ingeniería Industrial en la Sala de Grados de la Escuela de Ingenierías Industriales y esta organizado por la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial de la eSDUVa.

Puedes ver el cartel completo aquí.

Design and Development of Conversational Agents

Título: Design and Development of Conversational Agents

Fecha: Martes 22 de noviembre, de 16:00 a 18:00

Lugar: Aula 009, Edificio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones

Ponente: Stavros Demetriadis, Full Professor, School of Informatics, Aristotle University of Thessaloniki, Greece

Resumen: Conversational agents (CAs, or 'Chatbots') are software applications that communicate with humans using natural language. In this workshop we will focus on the technological tools that help us build CAs for various purposes, starting from the 'old fashioned' but always useful AIML (Artificial Intelligence Markup Language) and moving on to more complex NLP system architectures based on user-intent identification (such as Rasa) and, finally, to the state-of-the-art Large Language Models like BERT and GPT-3.

Instrucciones: This is a technically oriented workshop presenting design and development technologies of CAs independent of application domain. Those of you who would like to participate in hands-on activities please create accounts: a) at Pandora Bots to see the AIML-based approach, and b) at DALL-E to explore the GPT-3 language model. Also please bring your own computer.