![](https://esduva.uva.es/files/2025/02/3MT-Logotipo-rebranding.png)
Three Minute Thesis (3MT®) es un concurso de comunicación para investigadores de todas las áreas del conocimiento, iniciado en 2008 por la Universidad de Queensland en Australia. Actualmente, universidades de todo el mundo han adoptado este modelo, que permite desarrollar las habilidades comunicativas de los investigadores predoctorales.
Este concurso reta a los estudiantes a consolidar sus hipótesis, objetivos e ideas y la validez e importancia de los resultados, y a presentarlos de forma clara y concisa, utilizando solamente los recursos propios de la oratoria y la retórica, esenciales para sus futuras carreras profesionales.
La Escuela de Doctorado (EsDUVa) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) coorganizan anualmente el concurso 3MT en la Universidad de Valladolid (UVa). Orientado a la formación de los doctorandos, además de premios económicos, destinados a la investigación, se ofrecen recursos y actividades formativas para los participantes, fomentando el desarrollo de sus capacidades comunicativas y divulgativas que sirvan como puente entre los investigadores y el público general.
Este concurso pretende además fomentar el intercambio multidisciplinar, animando a los miembros de la comunidad académica a que conozcan los distintos proyectos de investigación que llevan a cabo entre los doctorandos en la UVA. De este modo, se pretende crear lugares de encuentro entre distintas áreas del conocimiento.
La actividad cuenta con la colaboración del Consejo Social de la Universidad de Valladolid.
Los estudiantes de doctorado tienen tres minutos para presentar su tema de investigación, sus objetivos, sus hipótesis, o sus eventuales resultados. El breve tiempo disponible obliga a preparar discursos claros y efectivos, que transmitan en pocas palabras la importancia del tema de investigación y sean comprensibles tanto para un jurado académico como para una audiencia no especializada. Debe hacerse en español.
Una buena construcción del discurso y su presentación oral son la parte esencial de la competición, donde la puesta en escena ha de estar reducida al mínimo.
El único requisito para participar en el 3MT-2025 es estar matriculado en algún programa de doctorado de la UVa en el curso 2024/2025 y no haber sido ganador ni haber obtenido el premio del público en ninguna de las ediciones anteriores.
- Solamente se permite el uso de una única diapositiva estática en Power Point, sin animaciones o movimiento, que será proyectada desde el principio de la presentación.
- No se permite el uso de medios audiovisuales adicionales como audio o vídeo.
- No se permite el uso de complementos como trajes, instrumentos musicales, y/o equipo de laboratorio
- Las presentaciones están limitadas a 3 minutos. Aquellas personas que excedan el tiempo establecido quedarán automáticamente descalificados.
- Las presentaciones serán habladas (no se permiten poemas o canciones).
- Se considera que una presentación ha comenzado cuando el presentador comienza a hablar o a moverse.
- La decisión del jurado es final e inapelable.
- Criterio de desempate. En cada eliminatoria, se seleccionarán los o las finalistas que hayan obtenido la mejor valoración por parte del jurado. En caso de empate, el criterio de desempate se dirimirá a favor del candidato que tenga menor dispersión de las valoraciones del jurado. Si aun así persistiera el empate, el criterio de desempate será por sorteo público. Estos criterios también aplicarán a la final local del concurso.
El jurado tendrá en cuenta aspectos del contenido de las presentaciones y la capacidad comunicativa de las personas candidatas, independientemente del área de conocimiento en el que se adscriban sus temas de investigación.
1. Contenido
- ¿La presentación ha facilitado la comprensión del contexto del tema de investigación y su significado?
- ¿La presentación sigue una clara secuencia lógica?
- ¿El tema de tesis, resultados clave y la importancia de la investigación han sido comunicados en un lenguaje adecuado para una audiencia no especializada?
- ¿Ha evitado el participante la jerga científica, ha explicado terminología y dado información o ejemplos adecuados para ilustrar los argumentos?
- ¿Ha invertido el tiempo suficiente en cada elemento del discurso o alguna parte ha sido demasiado larga provocando que haya tenido que ir más rápido en otras partes de la presentación?
2. Capacidad comunicativa
- ¿El discurso ha dejado con ganas al jurado o a la audiencia de saber más sobre el tema de investigación independientemente del área de conocimiento?
- ¿Ha tenido el participante cuidado de no trivializar o generalizar su investigación?
- ¿Ha transmitido el estudiante de doctorado entusiasmo por su tema de tesis?
- ¿Tenía el participante suficiente presencia escénica, contacto visual y rango vocal, mantenía una posición adecuada en el escenario, transmitía confianza y seguridad?
- ¿Era la diapositiva de Power Point adecuada para la presentación? ¿La mejoraba? ¿Era clara, legible y concisa?
El plazo de inscripción estará abierto del 3 al 15 de febrero de 2025 (ambos inclusive).
El formulario de inscripción se enviará por correo electrónico desde la Escuela de Doctorado a todos los estudiantes.
- Número, lugar y fechas por determinar
- Por determinar
Por determinar
Listados según su orden de intervención (por sorteo): pendiente.
Los participantes serán valorados por un jurado compuesto por representantes de la sociedad en cada una de las dos fases del concurso: eliminatorias y final.
En cada una de las eliminatorias se seleccionarán varios finalistas. Durante la fase final, los participantes seleccionados podrán optar a los siguientes premios:
- Primer premio: 1.000 €
- Segundo premio: 600 €
- Tercer premio: 300 €
Además, durante la final, se otorgará un premio del público.
Y el resto de finalistas tendrán un reconocimiento de 100 euros.
Pendiente de edición 2025.
Final
Eliminatorias
Primera eliminatoria
El concurso 3MT tiene una fase autonómica en la que participan los finalistas de las fases locales de los concursos celebrados en las universidades de la Comunidad de Castilla y León.
La final autonómica es una propuesta de la red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación de las universidades públicas de Castilla y León en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad –Empresa (TCUE) 2024-2027, una iniciativa de la Consejería de Educación que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En la actividad colaboran las escuelas de doctorado de las universidades participantes, así como la Fundación General Universidad de León y Empresa, la Fundación Universidad de Burgos y el Parque Científico Universidad de Valladolid.
Reglas
- Solamente se permite el uso de una única diapositiva estática en PowerPoint, sin animaciones o
movimiento, que será proyectada desde el principio de la presentación. - No se permite el uso de medios audiovisuales adicionales como audio o vídeo.
- No se permite el uso de complementos como trajes, instrumentos musicales o equipo de
laboratorio. - Las presentaciones están limitadas a 3 minutos. Aquellas personas que excedan el tiempo establecido quedarán automáticamente descalificados.
- Las presentaciones serán habladas (no se permiten poemas o canciones).
- Se considera que una presentación ha comenzado cuando el presentador comienza a hablar o a moverse.
- La decisión del jurado es final e inapelable.
Requisitos y participantes
Participarán las personas finalistas de las fases locales del concurso 3MT-2025 de las Universidades de Burgos, León y Valladolid.
Inscripción
Pendiente de anunciar.
Fecha y lugar
Pendiente de anunciar.
Premios
Pendiente de anunciar.
La forma de pago para las personas ganadoras será a través de una transferencia bancaria a la entidad indicada por ellas mismas. A estos importes se les aplicará la retención fiscal que determine la normativa aplicable. Cada una de las tres universidades asume la tercera parte del importe de cada premio.
¿Qué se valora?
El jurado tendrá en cuenta aspectos del contenido de las presentaciones y la capacidad comunicativa de las personas candidatas, independientemente del área de conocimiento en el que se adscriban sus temas de investigación.
1. Contenido
- ¿La presentación ha facilitado la comprensión del contexto del tema de investigación y su
significado? - ¿La presentación ha descrito claramente los resultados claves de la investigación incluyendo
conclusiones? - ¿La presentación sigue una clara secuencia lógica?
- ¿El tema de tesis, resultados clave y la importancia de la investigación han sido comunicados en
un lenguaje adecuado para una audiencia no especializada? - ¿Ha evitado el candidato la jerga científica, ha explicado terminología y dado información o
ejemplos adecuados para ilustrar los argumentos? - ¿Ha invertido el tiempo suficiente en cada elemento del discurso o alguna parte ha sido
demasiado larga provocando que haya tenido que ir más rápido en otras partes de la
presentación?
2. Capacidad comunicativa
- ¿El discurso ha dejado con ganas al jurado o a la audiencia de saber más sobre el tema de
investigación independientemente del área de conocimiento? - ¿Ha tenido el candidato cuidado de no trivializar o generalizar su investigación?
- ¿Ha transmitido el investigador entusiasmo por su tema de tesis?
- ¿Tenía el candidato suficiente presencia escénica, contacto visual y rango vocal, mantenía una
posición adecuada en el escenario, transmitía confianza y seguridad? - ¿Era la diapositiva de PowerPoint adecuada para la presentación?, ¿la mejoraba?, ¿era clara,
legible y concisa?
Jurados
Pendiente de anunciar.
Participantes
Pendiente de anunciar.
La competición Three Minutes Thesis está siendo adoptada en muchos países a nivel mundial. Puedes consultar el listado actualizado de universidades con concursos 3MT en el enlace https://threeminutethesis.uq.edu.au/participating-institutions.
Algunos ejemplos de ganadores de otras universidades muestran cómo solo a través del lenguaje hablado se puede suscitar interés por temas de investigación variados pertenecientes a distintas áreas del conocimiento:
2016 3MT President's First Prize Winner: Jessica Reid
2015 3MT Winner: Andrew Farrer - Ancient DNA and the life on us
2015 3MT 1st Place 2015: Jenna Butler