Rafael Vázquez Valenzuela – «Aplicaciones en Ingeniería de IA Generativa»

El Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial organiza, los próximos 28 y 29 de mayo, el taller "Aplicaciones en Ingeniería de IA Generativa". Se impartirá ambos días en horario de 10hrs. a 13hrs., con 6 horas de duración en total.

El taller será presencial y estará a cargo de Rafael Vázquez Valenzuela (Catedrático de la Universidad de Sevilla). Para participar, será necesario inscribirse en este enlace.

Objetivos

Esta actividad formativa tiene por objetivo capacitar a los docentes/investigadores en el uso básico de tecnologías de IA generativa, sentando las bases para aplicaciones prácticas y una posterior profundización, a través de cuatro ejes principales:

1. Proporcionar a profesores e investigadores herramientas y conocimientos esenciales sobre el uso de ChatGPT y otras tecnologías de IA generativa en sus campos de estudio y enseñanza.

2. Explorar aplicaciones de IA generativa para mejorar la eficiencia en tareas administrativas, rutinarias y académicas, optimizando el tiempo dedicado a la investigación y la enseñanza.

3. Desarrollar habilidades prácticas para implementar IA generativa en la automatización de tareas de investigación y la creación de material educativo.

4. Fomentar el uso responsable y ético de la IA generativa en el ámbito académico, enfatizando la importancia de la transparencia y el reconocimiento apropiado del uso de estas herramientas.

Contenidos

1. Introducción a los fundamentos y usos de la inteligencia artificial generativa. Introducción a ChatGPT y herramientas similares (Gemini, Claude, herramientas de generación de imágenes, audio, video). Capacidades y limitaciones.

2. Ingeniería de prompts y optimización de resultados. Principios y técnicas para formular prompts efectivos. Técnicas avanzadas de prompting. Ejercicios prácticos básicos y avanzados.

3. Uso de IA para la generación de documentos, código y presentaciones. Ejercicios. Otros casos de uso.

4. Reflexión y discusión sobre las implicaciones prácticas y éticas del uso de IA en la enseñanza y la investigación.

Metodología

- Enfoque Práctico y Colaborativo: Combinación de nociones teóricas con diversas prácticas, fomentando la participación activa.

- Uso de Tecnología de IA en tiempo real: Los participantes emplearán herramientas de IA durante la clase para resolver ejercicios propuestos.

- Feedback y Reflexión: Espacio dedicado a preguntas, respuestas y reflexión colectiva.

Publicado en especificas.