Valderi Reis Quietinho Leithardt – «Algoritmos criptográficos para la integración de sistemas inteligentes»

El GIR ADIRE (Departamento de Ingeniería Eléctrica), en colaboración con el ITAP y el Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial, organizan, el próximo 11 de junio, la conferencia "Algoritmos criptográficos para la integración de sistemas inteligentes". Estará impartida por el Dr. Valderi Reis Quietinho Leithardt (ISTAR, Information Sciences, Technologies and Architecture Research Centre; ISCTE, Instituto Universitário de Lisboa, Portugal).

Tendrá lugar en la Sala de Grados 2301 de la Sede Mergelina de la Escuela de Ingenierías Industriales en horario de 11hrs. a 13hrs. 

Los estudiantes de doctorado que quieran un certificado de asistencia deberán inscribirse enviando un correo
electrónico a secretaria.academica.dpto.ie@uva.es y deberán firmar en el control de asistencia.

Resumen

La criptografía no es un tema reciente, pues surgió en el año 2000 a. C. en el antiguo Egipto. Desde entonces, la criptografía ha sido utilizada a lo largo del tiempo, por diversas civilizaciones y de diferentes maneras (Grecia, Roma, entre otras). El término “criptografía” tiene su origen en las palabras griegas “krypthós”, que significa “oculto/escondido” y la palabra “graphia”, que significa “escribir”. El término se utilizó por primera vez en el siglo XV para describir el arte de escribir mensajes secretos. A medida que evolucionó, el término evolucionó para incluir el estudio y la práctica de la comunicación segura, incluidas las técnicas para cifrar y descifrar mensajes. Hoy en día, existen varias técnicas algorítmicas que se utilizan para enviar y recibir datos en los más diferentes tipos de dispositivos y comunicaciones. Por lo tanto, esta presentación tiene como objetivo abordar el concepto de algoritmos y técnicas de cifrado y descifrado en aplicaciones.

Publicado en especificas.