Charlas carrera investigadora – Asociación Iniciactiva UVa

La Asociación Iniciactiva de la UVa está realizando varias charlas informativas para difundir la carrera investigadora y sus salidas laborales entre los estudiantes de grado y de máster de la UVa.

La primera charla ha tenido lugar en la Facultad de Derecho.

Programación del resto de sesiones informativas:

-13 noviembre, 12:00h: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación (Campus María Zambrano de Segovia).

-14 noviembre, 10:00h: Salón de Grados de la Facultad de Educación y Trabajo Social.

-16 de noviembre, 10:00h: Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras.

-21 de noviembre, 13:00h:  Aula 104 (1ª Planta) del Aulario de Ciencias, Campus Miguel Delibes.

-27 y 29 de noviembre a las 13:00h, Salón de Grados de la ETS de Arquitectura, coincidiendo con las Jornadas de Investigación en Arquitectura y Exposición en hall principal.

Seminario Sofía Blanco – «Introducción al web scraping para la obtención de datos estructurados»

El Máster de Investigación en Administración y Economía de la Empresa, y el Programa de Doctorado en Economía de la Empresa organizan conjuntamente este seminario de investigación:

Título: "Introducción al web scraping para la obtención de datos estructurados"

PonenteSofía Blanco Moreno (Universidad de León)

Fecha y horaLunes 13 noviembre 2023, a las 12:00h.

Lugar: Seminario A, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Avda. Valle Esgueva 6, 47011 Valladolid)

Seminario Robert Gómez – «Michael Haneke. Filosofía del dolor, arte del rigor»

Título: “Michael Haneke. Filosofía del dolor, arte del rigor”

Ponente: Robert Gómez

Fecha y hora: Viernes 10 noviembre 2023, de 10:00 a 14:00h

Lugar: Sala de Juntas (2ª planta), Facultad de Filosofía y Letras

 

INSCRIPCIÓN Y CERTIFICADO ASISTENCIA:

Nº de plazas: 50 (registradas por riguroso orden de inscripción)

Plazo de inscripción: hasta las 20:00h del jueves 9 de noviembre de 2023

Inscripción: Gratuita. La matrícula se formalizará enviando un mail a ramon.perez@uva.es, indicando: nombre completo, DNI/pasaporte y estudios que se cursan (si fuera el caso).

Certificado de asistencia: Se expedirá un certificado de asistencia general y un certificado como seminario formativo para los estudiantes de doctorado expedido por el Programa de Doctorado Patrimonio Cultural y Natural (PACUNA) y la Escuela de Doctorado UVa.

 

DESTINATARIOS, BIOGRAFÍA PONENTE:

Destinatarios: El seminario está dirigido a estudiantes del Máster de Cine, Comunicación e Industria Audiovisual, estudiantes de Doctorado y de distintos Grados de Humanidades (Historia del Arte, Historia, Literatura, Periodismo, etc.), así como a cualquier persona interesada en el tema, universitarios o no.

Biografía: Robert Gómez es periodista, escritor, guionista y crítico de cine, ha sido docente de guión cinematográfico y lenguajes audiovisuales en la Universidad Metropolitana (Venezuela) y en la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid. Editor y gerente en distintos medios de comunicación, ha desarrollado una intensa actividad como productor de desarrollo y consultor de proyectos audiovisuales.

 

INFORMACIÓN ORGANIZACIÓN:

Coordinación: Ramón Pérez de Castro

Organización: Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía y Máster de Cine, Comunicación e Industria Audiovisual, de la Universidad de Valladolid

Colaboran: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Valladolid; Programa de Doctorado Patrimonio Cultural y Natural (PACUNA); y Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid (EsDUVA).

VIII Seminario de Formación Doctoral – MINERVA Revista Filología Clásica 35º aniversario

El programa de doctorado de Textos de la Antigüedad Clásica y su Pervivencia organiza esta actividad formativa:

VIII Seminario de Formación Doctoral - MINERVA Revista Filología Clásica 35º aniversario

Fecha y hora: Martes 21 noviembre de 2023, 17:00h

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Salón de Grados (3ª planta)

Formato presencial y online.

Inscripción: Entrada libre. Solamente es necesario que se inscriban las personas que necesiten un certificado de la actividad y/o asistir online a través de la plataforma Teams. Para ello deben enviar un email a Estrella Pérez Rodríguez: estrella.perez@uva.es

El enlace de Teams se enviará la semana anterior al seminario.

 

Programa de la actividad:

CARMEN CODOÑER MERINO (Universidad de Salamanca): “La gramática, la lengua y el lenguaje”.

EMILIO SUÁREZ DE LA TORRE (Universidad Pompeu Fabra): “La Orestea de Homero”

“Diseño de sistemas de señal mixta para la adquisición de datos” – Luis Morales (Universidad Autónoma Querétaro)

El GIR ADIRE (Dpto. de Ingeniería Eléctrica), en colaboración con el ITAP y el Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial organizan la conferencia:

“Diseño de sistemas de señal mixta para la adquisición de datos”

Ponente: Luis Morales Velázquez (Universidad Autónoma Querétaro, Grupo de Investigación HSPDigital y profesor visitante en la UVA)

Fecha: Viernes 24 noviembre de 2023

Hora: De 11:30h a 12:30h

Lugar: Sala de Grados 2304 de la Sede Mergelina de la Escuela de Ingenierías Industriales

La conferencia se podrá seguir online (TEAMS) y será grabada para posteriormente ser archivada en UVADoc.

Enlace Teams

 

 

Resumen: Los sistemas de señal mixta implican el tratamiento simultáneo de señales analógicas y digitales, por lo que están sujetos a estrictas consideraciones de diseño. Revisaremos el ejemplo de un sistema de adquisición de datos, analizando los principios de diseño de hardware y software en su implementación. Comentamos a cerca de los tips de diseño en la selección de componentes, trazo de pistas, ubicación de componentes, aislamiento, filtros, entre otros. Conoceremos también, detalles del proceso de fabricación y ensamble de tarjetas de circuito impreso (PCB) que impactan en el desempeño del sistema.

“El Internet de las cosas (IoT) en la digitalización de procesos” – Luis Morales (Universidad Autónoma Querétaro)

El departamento de Ingeniería Eléctrica, en colaboración con el ITAP organizan la conferencia:

“El Internet de las cosas (IoT) en la digitalización de procesos”

Ponente: Luis Morales Velázquez (Universidad Autónoma Querétaro, Grupo de Investigación HSPDigital y profesor visitante en la UVA)

Fecha: Viernes 10 noviembre de 2023

Hora: De 11:30h a 12:30h

Lugar: Sala de Grados 2304 de la Sede Mergelina de la Escuela de Ingenierías Industriales

La conferencia se podrá seguir online (TEAMS) y será grabada para posteriormente ser archivada en UVADoc.

Enlace Teams

 

 

Resumen: Revisamos el concepto de Internet de las cosas (IoT) y su relación con la digitalización de procesos físicos. Abundamos en lo que es y no es el IoT, comentando algunas de sus implicaciones técnicas y sociales, así como el impacto que supone el alto volumen de información que genera. El IoT está fuertemente asociado a los dispositivos que están en contacto con el medio o proceso, estas “cosas” son en general sistemas embebidos o mini-computadoras que cuentan con sensores y actuadores. Además, comentaremos los principales retos en la implementación de sistemas embebidos para su integración en una plataforma IoT, así como sus requerimientos de conectividad, procesamiento y seguridad.

La EsDUVA en la 9th International Staff Week

La EsUVA participará la próxima semana en la 9th International Staff Week organizada por el Servicio de Relaciones Internacionales dentro del programa Erasmus+ KA171. A este encuentro acudirán representantes de universidades extranjeras. El objetivo es darles a conocer la Universidad de Valladolid y las oportunidades que podemos ofrecer a estudiantes y PDI internacional. Esa misma semana habrá una feria-networking para mostrar la oferta académica de los centros (International Semester Programs, asignaturas impartidas en inglés, GIRs, posibilidades de colaboración con laboratorios o departamentos,…).

Esta actividad se enmarca en la colaboración estrecha entre la EsDUVA y el Servicio RELINT para impulsar la internacionalización de los programas de doctorado.

Concurso ‘SGroup PhD Cup’ – 2º puesto para estudiante UVA

La semana pasada se celebró en Santander la fase final del concurso de divulgación científica ‘PhD Cup – Training & Competition’ organizado por la red SGroup de universidades en Europa, a la que pertenece la Universidad de Valladolid.

El estudiante del programa de doctorado en Química de la EsDUVA, Adrián de la Fuente, consiguió el segundo puesto en el concurso. ¡Enhorabuena!

Más información en el Gabinete de Comunicación UVA.

Seminario de Agilent – «Herramientas analíticas avanzadas para la investigación»

Seminario Agilent

Título: “Herramientas analíticas avanzadas para la investigación”

Fecha: Viernes 17 noviembre 2023

Lugar: Aula Magna, Facultad de Ciencias, Campus Miguel Delibes, Pº de Belén, 7, 47011 Valladolid, España

Inscripción al seminario: Enlace inscripción

Plazas gratuitas pero limitadas hasta completar el aforo.

 

Agenda

9:30– 09:35h: Bienvenida y presentación

Rubén García. Responsable Comercial de Castilla León

9:35-10:15h: Herramientas de metabolómica, lipidómica. Estrategias dirigidas y NO dirigidas

Jaume C. Morales. Especialista de producto LCMS

10:15 - 10:45h: Perfilado de muestras y análisis de autenticidad y fraude en alimentos / productos

Jaume C. Morales. Especialista de producto LCMS

10:45 – 11:15h: Espectrometría de masas de triple cuadrupolo de última generación. Nuevas aplicaciones en el campo de alimentación e industria farmacéutica

Angel Antelo. Especialista de producto LCMS)

11:15 – 11:40h: Pausa café

11:40 – 12:15h: Nuevos retos en análisis medioambiental. Análisis de contaminantes ambientales a niveles de ultratrazas y herramientas para la detección de emergentes y productos de degradación

Ángel Antelo. Especialista de producto LCMS

12:15 – 13:00h: Nuevos desarrollos en espectrometría de masas acoplada a cromatografía de gases

José Juan Rivero. Especialista de producto GCMS

Becas Fulbright estancias predoctorales

Desde la Comisión Fulbright España nos trasladan información sobre el programa de becas para estancias de investigación predoctoral en los Estados Unidos. Se trata, específicamente, de un programa dirigido a estudiantes de doctorado (a partir del primer año de matrícula) y financian estancias entre 6 y 12 meses.

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 1 de diciembre de 2023.

La descripción del programa e información relevante para tramitar la solicitud está disponible en su web oficial:

Convocatoria Fullbright Investigación Predoctoral 2024-2025