XXXI Becas Investigación “Florián de Ocampo” 2023

El Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, órgano colaborador y de asesoramiento de la Excma. Diputación Provincial de Zamora en materia cultural, vinculado al CSIC a través de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales, hace pública la XXXI Convocatoria de Becas a la Investigación.

Se convocan 4 becas para proyectos de investigación con una dotación de 3.000 euros cada una, sobre cualquiera de las ramas de ciencias, humanidades y artes, referidas a la provincia de Zamora o a temas castellanoleoneses que afecten a la provincia de Zamora.

Información completa sobre esta convocatoria disponible en:

https://iezfloriandeocampo.com/becas/

 

Conversational AI and ChatGPT for Learning

Os compartimos esta actividad formativa organizada por el PD en Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones. Está abierta a estudiantes de otros programas de doctorado.

Forma de inscripción: PLAZAS COMPLETAS

 

****

Información ampliada:

Fechas: Lunes 25 y martes 26 de septiembre, de 16:00 a 20:00 (con un descanso)

Lugar: Aula 009, Edificio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones

Título: “Conversational AI and ChatGPT for Learning: Exploring the Technology and Pedagogy of Conversational AI”

Ponente: Stavros Demetriadis, Professor, Aristotle University of Thessaloniki (Grecia)

Resumen: The seminar is intended for Master/PhD students and also teachers/researchers who would like to better understand:

a) the technology behind conversational AI and ChatGPT, and

b) the educational implications of this technology (opportunities and risks, theory and relevant research outcomes).

The seminar will follow a lecturing format by the presenter, with time for discussions and self-reflections and is organized in two days, with focus on technology and education respectively. Indicative content of the seminar:

Day-1 (Technology - Monday 25, Sep): 

Natural Language Processing (NLP) with emphasis on Word embeddings and Transformers/Attention architectures in Large language models (LLMs). The essentials of Conversational AI and ChatGPT. Conversation design and Prompt engineering techniques (“How to prompt ChatGPT to get useful replies”).

Day-2 (Education – Tuesday 26, Sep):

Opportunities (e.g. educational content generation, language learning, collaborative learning, coding, etc.) and Risks (e.g. reliability and validity, plagiarism, biases and responsible use) when working with ChatGPT. Current theoretical views for understanding the role of Conversational AI and research outcomes related to the actual use of ChatGPT by teachers/students.

Those interested to attend could preferably bring along their own device (e.g. laptop, tablet) and have an active ChatGPT account to explore ChatGPT prompts and interaction following the contents and examples presented.

 

Idioma: La actividad tendrá lugar en inglés.

Notas adicionales: Dado el distinto perfil de cada día (tecnológico vs. de aplicación educativa) se proporcionará certificado por separado si se asiste sólo a uno de los dos días del seminario.

International Conference on «Future Smart Cities » – Call for abstracts

Una de las universidades socias de la UVA del programa Erasmus KA171 nos comparte información sobre esta conferencia organizada por IEREK y Barleti University sobre “Future Smart Cities”. Tendrá lugar de forma virtual del 18 al 22 de septiembre de 2023.

Fecha límite para el envío de resúmenes: 28 julio 2023

Más información en la web oficial del congreso: https://www.ierek.com/events/future-smart-cities-fsc-6th#conferencecommittee

 

Investigaciones arqueológicas Pintia – Ciclo conferencias

En el Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (CEVFW) de Padilla de Duero tendrá lugar el ciclo de conferencias “Investigaciones arqueológicas en torno a Pintia”. Participa el programa de doctorado en Patrimonio Cultural y Natural: Historia, Arte y Territorio.

Se celebrarán los sábados del mes de julio: días 15, 22 y 29.

Programa completo disponible aquí.

II Jornadas Internacionales Escultura Ligera

El próximo otoño se celebrarán las II Jornadas Internacionales Escultura Ligera “Polimateria”, en modalidad híbrida. La jornada del 6 de octubre tendrá lugar en Valladolid. Y la del 29 de noviembre en Ciudad de México.

En la organización de las mismas colaboran: el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Seminario Taller de Restauración de Escultura Policromada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, “Manuel del Castillo Negrete” (STREP-INAH) y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid.

Para más información, consultar el programa aquí.

Oferta empleo proyecto investigación | Grupo Robótica Social

Investigación:

Contrato de investigación en formación (graduado/a) o de investigación iniciado (con máster, si se cumplen los requisitos acceso a estudios de doctorado). La persona contratada se integrará en el equipo de investigación del proyecto EIAROB para promover la autonomía de las personas mayores y dependientes mediante el uso de tecnología y robots sociales.

Requisitos:

Estar en posesión de un título de Grado o Máster en Ingeniería y/o Informática.

Se valorará:

  • Conocimientos de C++, Python, Android; robótica, ROS, inteligencia artificial, visión artificial; Internet of Things, sistema embebidos; servicios web y bases de datos.
  • Experiencia científica o profesional en el campo del perfil de la plaza.
  • Expediente académico.

Condiciones:

  • Sueldo bruto anual: entre 17.425 y 22.070 euros.
  • Incorporación inmediata (prevista para principios de septiembre).

Personas interesadas:

Enviar CV breve a:

Eduardo Zalama (ezalama@uva.es) y Jaime Gómez García-Bermejo (jaigom@uva.es).

Seminario PD Ingeniería Industrial – René de Jesús Romero

El GIR ADIRE (Dpto. de Ingeniería Eléctrica), en colaboración con el ITAP y el Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial organizan esta conferencia:

Título: “MONITOREO y DIAGNÓSTICO DE SISTEMAS DINÁMICOS CON UNA PERSPECTIVA HACIA LA INDUSTRIA 4.0”

Ponente: Dr. René de Jesús Romero Troncoso (Universidad Autónoma de Querétaro, MÉXICO)

Fecha/Hora: Jueves 6 julio 2023, 11:30h

Lugar: Sala de Grados 2308, Sede Mergelina, Escuela de Ingenierías Industriales

Se retransmitirá también por TEAMS. Enlace en el archivo adjunto.

 

Resumen: La conferencia trata de manera introductoria el concepto de Industria 4.0 y su importancia en la sociedad actual. Se discuten los retos que se enfrentan desde el punto de vista de la ingeniería en los problemas del monitoreo y el diagnóstico en los procesos industriales. Se presentan algunas conclusiones con la prospectiva de la investigación en ingeniería desde el punto de vista de la Industria 4.0.

Concurso 3MT – Final autonómica | León 20 junio de 2023

Ayer martes 20 junio se celebró la final autonómica del concurso 3MT, en la que participaron las Universidades de Burgos, León y Valladolid. Joaquín Anatol, doctorando de la UVA y ganador de la fase local en otoño de 2022, resultó galardonado con el 3º premio en esta fase regional.

Representaron a la UVA estos cuatro estudiantes, que fueron los 4 primeros clasificados de la fase local:

Joaquín Anatol Hernández (PD Ingeniería Industrial)

Verónica Barroso García (PD Tecnologías de la Información)

Diana Pérez San José (PD Investigación en Ciencias de la Salud)

Julia Serna Pérez (PD Investigación Biomédica)

 

¡Enhorabuena a todos ellos y gracias por su entusiasmo en divulgar la investigación de la EsDUVA!

Más información:

https://comunicacion.uva.es/es/detalle/Joaquin-Anatol-doctorando-de-la-UVa-consigue-el-tercer-premio-en-la-final-autonomica-del-concurso-3MT/

Sesión informativa másteres y doctorados | Jueves 29 junio

La EsDUVA es un espacio de convivencia interdisciplinar muy diverso. Nos gustaría darlo a conocer y acercar la Escuela a estudiantes de grado/máster y jóvenes investigadores en sus primeras etapas (becarios de colaboración, …). Con este motivo, vamos a celebrar una sesión informativa para presentar la EsDUVA, su oferta académica y las oportunidades de la carrera investigadora.

 

Título: “¿Y SI HICIERA UN MÁSTER Y UN DOCTORADO? CÓMO ORIENTAR TU FUTURO PROFESIONAL A LA INVESTIGACIÓN”

Fecha/hora: Jueves 29 junio, 13:00h

Lugar: Salón de actos, Casa del Estudiante (Valladolid)