III Curso sobre la Carrera Investigadora | 25 y 26 de septiembre

La Academia Joven de España, junto con la UC3M y el CSIC, organizan la tercera edición del Curso la Carrera Investigadora. Se celebrará en el campus de Puerta de Toledo de la UC3M los días 25 y 26 de septiembre y estará dirigido a cuestiones que afectan a los jóvenes investigadores, como fuentes de financiación, conocimiento de las distintas etapas de la carrera investigadora, plantear y escribir un artículo científico, construir un CV o elaborar una propuesta de investigación, entre otros.

Las inscripciones, con opción online y presencial, deben realizarse a través de este enlace.

🔗Más información y programa preliminar: web del evento

Convocatoria de movilidad “BIP on Doctoral Education” | 9-27 de septiembre, University of Split

El Servicio de Relaciones Internacionales ha convocado hasta cinco plazas Erasmus+ Blended Intensive Programmes para aquellos estudiantes de doctorado de la Universidad de Valladolid, con nivel de inglés B2, que participen y sean aceptados en el Blended Intensive Programme on Doctoral Education del SGroup Think Tank. La convocatoria está disponible aquí.

El curso de formación se desarrollará de forma semi-presencial en septiembre de 2024. La universidad de acogida para la parte presencial, del 23 al 27 de septiembre, será la Split University de Croacia. El módulo virtual tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre.

La inscripción y sus requisitos están disponibles en este enlace.

Los estudiantes que se inscriban deben confirmar su participación escribiendo a subdireccion.relaciones.escuela.doctorado@uva.es indicando su nombre y programa de doctorado.

Más información

🔗Tablón de anuncios UVa de Relaciones Internacionales

🔗Web de Relaciones Internacionales UVa

🔗Web de Sgroup – Universities in Europe

VIII Workshop en Emprendimiento para Investigadores en Formación | Inscripciones hasta el 14 de julio

El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) organiza la VIII edición del “Workshop en Emprendimiento para Investigadores en Formación”. Se celebrará de forma semipresencial, con unas jornadas iniciales en Santander el 4, 5 y 6 de septiembre, y varios talleres online del 9 al 12 de septiembre, con un total de 30 horas de formación práctica. El objetivo del curso es trabajar competencias transversales que favorezcan la transferencia de los resultados de investigación.

Pueden participar investigadores de cualquier ámbito de conocimiento de toda España y Latino América, con un límite de 35 plazas. El plazo de inscripción finaliza el domingo 14 de julio.

La matrícula para investigadores de Cantabria está subvencionada al 100% por los investigadores. Para aquellas personas fuera de Cantabria, estará subvencionada en un 90%, con un único abono de 150€ que incluye el alojamiento y algunas de las comidas.

Más información

🔗 Web del workshop

X International Summer School on Fault Diagnosis of Complex Systems | Del 1 al 5 de julio

La X International Summer School on Fault Diagnosis of Complex Systems se celebrará del 1 al 5 de julio (de lunes a viernes, 30 horas en total) en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid (Campus Miguel Delibes). En esta escuela, se presentarán métodos de detección y diagnóstico usando técnicas de control y de IA, además de introducciones al prognóstico de fallos, así como el uso de técnicas de ML y Deep Reinforcement Learning para estas tareas. El evento está dirigido a estudiantes de doctorado y máster y profesionales interesados en estas líneas de trabajo.

Para asistir es necesario inscribirse y realizar el correspondiente pago a través de este enlace. Los estudiantes de la UVa tienen un precio reducido de 350€ hasta el 21 de junio y de 500€ en la última semana.

Todas las conferencias y cursos se impartirán en inglés.

Más información

🔗Web de la Summer School

🔗Formulario de inscripción

Summer School call in english

The Spanish Thematic Network on Supervision and Diagnosis of Complex systems will organize in July 2024 (1-5 of July) the 10th Intl. Summer School on Fault Diagnosis of Complex systems.

Currently, automated diagnosis of devices is an interesting research and development field. It can be approached with different techniques (knowledge-based systems, case-based reasoning, machine-learning or model-based reasoning) coming from different fields: Control Engineering, Artificial Intelligence or Statistics. It is not easy to include several of these techniques in a single course.

This School is an intensive seminar that will take place along 5 days (30 hours) in Valladolid, Spain, at Escuela de Ingeniería Informática. Its main goal is introducing students to different diagnosis approaches coming from different research communities: Control Engineering, Artificial Intelligence, Statistics... This year we will introduce also Machine Learning methods for prognostics and condition-based maintenance.

The School is open to PhD/master students and also to industrial practitioners interested in these approaches to diagnosis. Successful applications to fields like electronic circuits, chemical processes, continuous industrial processes, automotive, satellites, software, etc. have been made.

The Summer School oficial language will be English.

For further information, programme and registration, visit: https://dxsummerschool24.infor.uva.es/

IX Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con Perspectiva de Género | Abstracts hasta el 10 de junio

El IX Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores con Perspectiva de Género tendrá lugar el 18 y 19 de junio en la Universidad Rey Juan Carlos. El evento se celebrará en modalidad híbrida: presencial el martes 18 y online el miércoles 19 de junio.

El congreso está dirigido a jóvenes investigadores/as que realizan o han realizado recientemente su investigación doctoral o trabajo fin de máster en temáticas de género.

Los abstracts se pueden enviar hasta el 10 de junio siguiendo la normativa disponible en la web del congreso.

🔗 Más información: envío de abstracts, inscripciones y contacto

 

III Encuentro de Jóvenes Investigadores de la EsDUVa | 17 y 18 de junio

La Escuela de Doctorado, con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, reúne el 17 y 18 de junio a los estudiantes de máster y doctorado para dar a conocer los avances en sus respectivas investigaciones y permitir la interacción y el intercambio multidisciplinar de ideas.

La tercera edición de este foro interdisciplinario pone el foco en el impacto social de la investigación en las áreas de Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y Jurídicas, combinando las ponencias de académicos de dilatada trayectoria y la divulgación científica de los más noveles con la presentación de pósteres sobre su investigación.

La primera jornada tendrá lugar el lunes 17 de junio a las 18:30hrs. con la conferencia de la directora de la ANECA, Pilar Paneque, “ANECA ante la reforma de evaluación del profesorado universitario y del personal investigador”. Podrá seguirse presencial en la Facultad de Filosofía y Letras (Salón de Actos Lope de Rueda) o en directo remoto a través de https://audiovisuales.uva.es/export/sites/audiovisuales/.

El martes 18 de junio la actividad transcurrirá en la Escuela de Doctorado (Casa del Estudiante). La jornada será inaugurada por el vicerrector de investigación, Enrique Baeyens, y el director de la EsDUVa, José Ramón González.

Los estudiantes de máster y doctorado de todas las ramas de conocimiento presentarán en público su investigación en formato póster y de forma divulgativa, prestando especial atención al impacto social de su trabajo, con el objetivo de fomentar la interacción y el networking con una perspectiva multidisciplinar. Además, participarán diversos ponentes y se finalizará la jornada con una mesa redonda.

Programa

Lunes 17 junio 2024

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Salón de Actos Lope de Rueda, Pza. Campus Universitario s/n (Valladolid)

18:30h “ANECA ante la reforma de la evaluación del profesorado universitario y del personal investigador”
Pilar Paneque (Directora de la ANECA)
Esta conferencia será retransmitida en directo en el siguiente enlace: https://audiovisuales.uva.es/

Martes 18 junio 2024

Lugar: Escuela de Doctorado (EsDUVa), Casa del Estudiante, Salón de Actos, c/ Real de Burgos s/n (Valladolid)

08:30-09:15h Recepción de asistentes y recogida de pósteres
09:15-09:30h Inauguración de la jornada
Enrique Baeyens (Vicerrector de Investigación)
José Ramón González (Director de la EsDUVa)
09:30-10:15h “El impacto social de la investigación en Humanidades”
Germán Vega García-Luengos
10:15-11:00h “El impacto social de la investigación en Ciencias Jurídicas”
Alejandro Menéndez Moreno
11:00-11:30h Pausa café y foto de grupo
11:30 -13h Presentaciones de pósteres
13-14h Mesa redonda.
"El impacto de la investigación en Artes y Humanidades y en Ciencias Sociales y Jurídicas”
Participantes: Rocío Anguita; Carmen Camarero; Alberto Marcos; Alejandro Menéndez, Germán Vega García-Luengos
Moderador: José Ramón González

Más información

🔗 https://esduva.uva.es/actividades-2/encuentro-jovenes-investigadores/

Las inscripciones de estudiantes para la asistencia y la participación estuvieron abiertas del 31 de mayo a las 14hrs. al 7 de junio a las 14hrs.

Cuarta edición del concurso «#HiloTesis: tu tesis doctoral en redes sociales»

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la sectorial CRUE-I+D+i y la Fundación Ignacio Larramendi, lanza la cuarta edición del concurso #HiloTesis: Tu tesis doctoral en redes sociales.

El concurso está abierto a las personas investigadoras en formación/doctorandos, tanto si han finalizado y defendido su tesis doctoral en los últimos 12 meses, como si la están desarrollando.

Para participar, las personas interesadas tienen que elaborar una publicación en formato de hilo en las redes sociales X (antes Twitter), Threads, Bluesky y Mastodon, o utilizar el carrusel de imágenes de Instagram, aprovechando sus posibilidades como canales de comunicación. El contenido debe adaptarse a un lenguaje sencillo, accesible y atractivo.

En esta cuarta edición habrá seis premios dotados con 500 euros cada uno, gracias a la financiación aportada por la Fundación Ignacio Larramendi. Del 1 al 15 de junio se podrán registrar las publicaciones.

El concurso: plazos e instrucciones

El concurso se desarrollará desde las 0:00 del 1 de junio hasta las 23:59 del 15 de junio de 2024 (hora peninsular). No se tendrán en cuenta publicaciones o registros fuera de este periodo. El personal investigador en formación participante deberá, una vez publicado el hilo o el carrusel, inscribirse y facilitar el enlace a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/hiewSpVEis. No se tendrán en cuenta publicaciones no registradas correctamente a través del formulario, fuera de plazo o si el enlace facilitado no es correcto.

La primera publicación del hilo o el carrusel deberá incluir obligatoriamente el hashtag #HiloTesis y, si es posible, citar o etiquetar en una imagen a @CrueUniversidad, @RedDivulga, @filarramendi y, para personal investigador en formación de la Universidad de Valladolid, a la cuenta de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UVa, @UVadivulga, en los medios sociales en los que está presente: X, Instagram y Threads. Se puede publicar el #HiloTesis en múltiples redes sociales, pero la persona participante deberá indicar en el formulario con cuál de ellas desea participar. Con el fin de conseguir una mayor difusión e impacto, se anima a publicarlo en varias.

Además, se puede publicar el hilo o carrusel en cualquiera de las lenguas cooficiales del estado, pero su universidad proporcionará una versión traducida al español en el caso de que resulte elegido para la fase nacional.

Enlace a las bases: https://ucc.uva.es/hilotesis-2024/

Congreso Internacional “Nuevos retos para el derecho penal económico” | Call For Papers abierto hasta el 22 de septiembre

La Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca celebra los próximos 24 y 25 de octubre de 2024 el Congreso Internacional “Nuevos retos para el derecho penal económico: la criminalidad organizada y las empresas multinacionales ante las violaciones a los Derechos Humanos”.

La presentación de propuestas de comunicaciones está abierta hasta el 22 de septiembre de 2024 bajo líneas de trabajo como seguridad, nuevas guerras, dignidad humana, dañosidad social, Derecho Penal Económico Internacional, erosión institucional corporativa o sanciones patrimoniales, entre otras.

La matrícula al congreso podrá realizarse a través del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Salamanca en este enlace. Las tasas serán de 60€ (General) y 50€ (Reducida para estudiantes, desempleados y afiliados a organizaciones sindicales).

Más información

🔗 Call for papers y bases

El congreso está organizado por el Proyecto de Investigación “Criminalidad Organizada Transnacional y Empresas Multinacionales ante las vulneraciones de los Derechos Humanos” y el Observatorio de la Criminalidad Organizada Transnacional (OCOT).

Premios Real Academia de Doctores de España 2024 | 15 de julio

La Real Academia de Doctores de España convoca la XLIII edición de sus Premios a la Investigación.

Estos premios están destinados a las tesis leídas durante el curso 2023-2024 y calificadas con sobresaliente cum laude que se distingan por su excelencia científica y su carácter innovador.

Los premios cuentan con varias categorías que reconocen distintas áreas de estudio (Humanidades y Artes, Ciencias de la Vida y de la Salud, Ciencias Jurídicas, Ciencias Experimentales y Tecnológicas, etc.). Las dotaciones económicas rondan entre los 1.000 y 1.500€ dependiendo del premio convocado.

El plazo de inscripción finaliza el 15 de julio.

Las bases y el formulario de inscripción pueden consultarse en este enlace.

PhD Course Advances in Marketing Strategy Research at Copenhagen Business School | 6 de mayo

La Copenhagen Business School organiza, el próximo 18 y 19 de mayo, el curso Advances in Marketing Strategy Research. El plazo de preinscripción está abierto hasta el 6 de mayo. Los estudiantes que deseen asistir no deben cumplir ningún requisito específico.

El objetivo del curso es proporcionar conocimientos sobre las tendencias emergentes en la estrategia de marketing, qué enfoques metodológicos adoptar y cómo publicar en esta área. Para ello, se impartirán clases magistrales con debates en clase y talleres. Los inscritos deben participar activamente y entregar un trabajo final de 5 páginas.

🔗Más información sobre el curso y acceso a inscripciones