Seminario de Investigación: Environmental risk perception and green bond pricing: Evidence from natural disasters

Programa de Doctorado organizador: Economía de la Empresa.

Ponente: ANDREA SIGNORI (Università Cattolica del Sacro Cuore, Milán).

Título del seminario: Environmental risk perception and green bond pricing: Evidence from natural disasters.

Hora y día: 12 horas, martes 13 de septiembre.

Lugar: Facultad de CC. Económicas y Empresariales.

Dirigido a: Investigadores (doctorandos y profesores) del programa de doctorado en Economía de la Empresa.

Otros posibles interesados: Investigadores (doctorandos y profesores) del programa de doctorado en Economía y en Ingeniería Industrial.

Puedes ver el cartel del seminario aquí.

 

Conferencia: «Mortgage Risks and Bank Runs»

El próximo lunes 18 de julio a las 12 horas el profesor D.Nurlan Turdaliev (University of Windsor, Canada) impartirá la conferencia titulada: “Mortgage Risks and Bank Runs” de manera presencial en el Aula C-4 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. También se podrá seguir a través del siguiente enlace.

Puedes ver también aquí el cartel correspondiente a la conferencia.

Rodrigo del Río – «Breathing beyond time: unveiling the role of carotid body chemoreceptors in neurogeriatrics»

El Programa de Doctorado en Investigación Biomédica organiza, el próximo miércoles 9 de julio, a las 12:30hrs., el Seminario "Breathing beyond time: unveiling the role of carotid body chemoreceptors in neurogeriatrics" a cargo de Rodrigo del Río (University of Kansas Medical Center, EEUU). La anfitriona de la jornada será Silvia Conde.

Tendrá lugar en el Salón de Actos del Instituto de Biomedicina y Genética Molecular.

La actividad se enmarca dentro del Máster de Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas y del Doctorado en Investigación Biomédica.

workshop pre-doctoral: Estructura molecular de los hidratos de carbono y su efecto sobre las propiedades tecnofuncionales y nutricionales

El próximo día 18 de Julio comienza un workshop pre-doctoral de Estructura molecular de los hidratos de carbono y su efecto sobre las propiedades tecnofuncionales y nutricionales en el contexto de una ayuda recibida de la UVa para los profesores Biliaderis y Hamaker, siendo de gran prestigio internacional.

Puedes encontrar toda la información aquí.

Jornadas online gratuitas ADINGOR-Joven

Hola a todos/as,

Antes de nada nos presentamos: somos una agrupación de jóvenes pertenecientes a ADINGOR (Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería de Organización). Nuestra asociación surge con el objetivo de crear un espacio común en el que los jóvenes de toda España vinculados al ámbito académico de la Ingeniería de Organización puedan compartir sus necesidades e inquietudes.

Ya llevamos un par de años trabajando y queremos presentaros nuestras sesiones que se engloban dentro del Congreso de Ingeniería de Organización 2022. No es necesario inscribirse en el congreso para asistir a estas jornadas. Son 2 sesiones online y gratuitas en las que queremos que participen todos aquellos jóvenes interesados.

Miércoles, 6 de Julio de 2022 – Sesiones organizadas por ADINGOR-Joven:

֎ 9:30-11:00. Knowledge transfer and research: Analyzing effective linking strategies between these two worlds

Sesión orientada a proporcionar datos imprescindibles sobre la unión de la transferencia de conocimiento y la investigación.

Se cuenta con investigadores con una amplia experiencia en proyectos de transferencia con diferentes sectores.

Para finalizar, se darán consejos sobre cómo publicar artículos sobre transferencia con empresas y entidades públicas.

  • Ponentes invitados: Alfonso Durán, Carlos Mataix, Jose Costas, Ana María Peco, Borja Ponte e Iria González.
  • Moderadora: Sara Riveiro (sara.riveiro@uvigo.es)

֎  11:30-13:30. Teaching and research, how to connect two parallel worlds?

Sesión orientada a compartir consejos y estrategias para implementar metodologías activas de aprendizaje en las clases.

Además, se orientará a los asistentes a la publicación de artículos didácticos en revistas indexadas.

Se concluirá con un orador principal que ilustrará que una nueva forma de enseñar es posible en la universidad.

  • Ponentes invitados: Virginia Ahedo, Rocío Alfaro, Maite Jaca y Karen Reina.
  • Moderadora: Beatriz Andrés (bandres@cigip.upv.es)

Los asistentes a las sesiones recibirán un certificado oficial de asistencia. Para ello es necesario cubrir el siguiente formulario: Inscripción jornadas AJ.

Para más información sobre la programación de las actividades consultad la web del congreso y ante cualquier duda o consulta enviad un correo a joven@adingor.es

¡Muchas gracias!

Seminario: Ambigüedad en un mundo de dos países

El próximo jueves 30 de junio a las 12 horas la profesora Dª. Irasema Alonso (Columbia University, New York) impartirá la conferencia titulada: Ambigüedad en un mundo de dos países, de manera presencial en el Seminario 1 (Aulario) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

También se podrá seguir a través del siguiente enlace:

https://universidaddevalladolid.webex.com/meet/carpin

Toda la información aquí.

Curso «Introduction to the models of preference aggregation in multicriteria and multiagent decision theory»

Del próximo 4 al 8 de julio de 2022 tendrá lugar el curso "Introduction to the models of preference aggregation in multicriteria and multiagent decision theory" en el Aula C4 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Contará con una duración total de 15 horas y cuyo programa será:

Lunes 4 de julio (11h-14h): Aggregation in multicriteria decision making.
Martes 5 de julio (11h-14h): Majorization and its representations, the Gini e Bonferroni welfare functions.
Miércoles 6 de julio (11h-14h): Dynamic aggregation and DeGroot's model in multiagent decision making.
Jueves 7 de julio (11h-14h): A model of dynamic aggregation based on the classical DeGroot's approach.
Viernes 8 de julio (11h-14h): Non-linear consensus dynamics in multiagent decision making.

Será impartida por la profesora Dª. Silvia Bortot, de la Università degli Studi di Trento

Puedes encontrar toda la información aquí.

 

Conferencia sobre «Vibration analysis for the diagnostics of electrical rotating machines: principles and applications»

El PD en Ingeniería Industrial organiza una conferencia sobre "Vibration analysis for the diagnostics of electrical rotating machines: principles and applications".

Será impartida por la profesora Lucia Frosini, de la Universidad de Pavía en la Sala de Grados de Cauce de la Escuela de Ingenierías Industriales a las 10:30 del jueves 16 de junio.

La conferencia se dividirá en dos partes. La primera se dedicará a explicar algunos conceptos básicos sobre análisis por vibraciones de máquinas eléctricas rotativas. También se considerarán algunos aspectos avanzados sobre detección de algunos fallos en motores de inducción. En la segunda parte se mostrarán los resultados de dos casos prácticas sobre motores asíncronos.

Toda la información aquí.

Seminario de Investigación «Family Firms and Debt Maturity: International Evidence»

El próximo viernes 17 de junio a las 12:00h se impartirá el nuevo seminario de Investigación "Family Firms and Debt Maturity: International Evidence" por parte de Isabel Feito Ruiz.

Tendrá lugar en el aula C4 de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales.

Está dirigido a Investigadores (doctorandos y profesores) del programa de doctorado en Economía de la Empresa así como Investigadores (doctorandos y profesores) del programa de doctorado en Economía, en Ingeniería Industrial y en Derecho.

Toda la información aquí.