Conferencia «Calidad en la Industria Farmacéutica»

El próximo 14 de junio de 2022 tendrá lugar la conferencia "Calidad en la Industria Farmacéutica" de la mano de Gema López de la empresa Curia.

Se realizará a las 16:00h en la Sala de Grados I de la Facultad de Ciencias en el Campus Miguel Delibes.

Toda la información aquí.

IV Summer School: La Tesis doctoral y la Ciencia abierta: dilemas, trayectorias y toma de decisiones

Los próximos días 26 y 27 de mayo tendrá lugar la IV Summer School dirigida a estudiantes de doctorado en las áreas de educación de toda España en colaboración con la Red de Excelencia REUNID, financiada por el Ministerio de Universidades y que agrupa a 11 grupos de investigación en el campo de la educación de toda España.

Este año se organiza de forma conjunta con el programa de Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación de la Universidad de Barcelona y el nuestro.

Además, participan programas de doctorado de otras nueve universidades públicas: Salamanca, Extremadura, Granada, Santiago de Compostela, La Laguna, Málaga, Sevilla y Complutense.De momento tenemos ya más de 70 participantes y será en formato mixto, presencial y online. La inscripción es gratuita para todos nuestros estudiantes de doctorado.

Puedes encontrar toda la información aquí.

 

CURSO: Realización de figuras de calidad para artículos científicos

Duración: 4 sesiones de 1,5 - 2h
Días: 2, 9, 16 y 23 junio.
Hora: 17:00h
Lugar: Online
Descripción del curso: se pretende dar una visión general de cómo realizar figuras de calidad para artículos científicos a partir de herramientas gratuitas. Se tratarán los siguientes temas:

  • Distinción entre figuras vectoriales e imágenes de mapa de bits. Cuándo usar cada una.
  • Principales formatos de imágenes y figuras-
  • Importar y mejorar imágenes desde Matlab y Office.
  • Uso del programa Inkscape para crear figuras de calidad.
  • Uso de programas de retoque (Gimp).
  • Otros programas avanzados para figuras de calidad.
  • Realización de casos prácticos entre sesiones (en casa).

El curso se divide en 4 sesiones:

  1. 2 de junio: Introducción a las imágenes y figuras. Tipos, formatos y principales programas.
  2. 9 de junio: Procesado de figuras vectoriales. Introducción a inkspace e importación de datos desde matlab.
  3. 16 de junio: Procesado con inkscape (2).
  4. 23 de junio: Otros programas de procesado avanzado. Resolución de los casos prácticos.

Ponentes:

  • Santiago Aja Fernández (ETSI Telecomunicación).
  • Tomasz Pieciak (Postdoc en la ETSI Telecomunicación).

Inscripción: https://forms.gle/p5Zs9Kv6uBJf4r2Z9
Información: sanaja@tel.uva.es
Idioma: Las dos primeras sesiones se impartirán en español (podría impartirse in inglés si es necesario). Las dos últimas sesiones se imparten en inglés.

 

Seminarios de Investigación 2022: II Jornadas Internacionales sobre Nanociencia

Lós próximos 9 al 12 de mayo de 2022 tendrán lugar las II Jornadas Virtuales Internacionales sobre potencial de las Nanotecnologías para el Desarrollo Agroambiental, Alimentario y Forestal y la Promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se podrá asistir de manera presencial en la ETSIIAA, del campus de Palencia de la Universidad de Valladolid o bien online previa inscripción en https://forms.gle/qRWdZCWJo6vg8eiB8

Está organizada por el Programa de Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas abierta a otros programas.

Puedes ver el cartel completo aquí.

 

Astroquímica: Moléculas en el espacio

El próximo viernes 29 de abril se celebrará la conferencia Astroquímica: Moléculas en el Espacio, impartida por el Doctor Marcelino Agúndez Chico del Instituto de Física Fundamental (CSIC) de Madrid.

Se celebrará a las 11:00h en la Sala de Conferencias QUIFIMA de la Universidad de Valladolid.

Toda la información aquí.

 

PSICOBIOLOGÍA

Curso sobre las bases biológicas de las funciones mentales, centrado principalmente en la explicación del comportamiento en términos fisiológicos, es decir, se estudian los sustratos orgánicos y mecanismos subyacentes a dichas funciones. El programa incluye una lección introductoria, con las correspondientes explicaciones conceptuales y repaso histórico de la disciplina, seguida de su metodología, la filogenia del sistema nervioso con el proceso de encefalización, los factores genéticos y el ambiente, el sistema límbico, el lenguaje, el dolor, los ritmos biológicos, aprendizaje y memoria, asimetría cerebral y funciones ejecutivas. Asimismo, los doctorandos deberán hacer una pequeña presentación de un tema a su elección relacionado con la materia.

Fechas: 25, 26, 27, 28 de abril, 2, 3, 4, 5 y 6 de mayo de 2022.

Horario: de 16 h a 18 h.

Profesorado: Manuel Garrosa García, Félix J. de Paz Fernández, Isabel San José Crespo.

Inscripciones: garrosa@med.uva.es

Plazas: 30, por orden de inscripción.

Localización: Aula SIM 1, Facultad de Medicina.

Modalidad de Formación: Presencial

Coordinador: Manuel Garrosa García.

 

PROGRAMA DE DOCTORADO QUE OFERTA LA ACTIVIDAD

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD

DESTINATARIOS RECOMENDADOS

  • DOCTORADO EN LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
  • DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINAR EN EDUCACIÓN
  • DOCTORADO EN CIENCIA E INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS
  • DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA VISIÓN
  • DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES
  • DOCTORADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
  • DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD

IoTalentum Workshop on Gender Balance (Videoconferences)

Fecha: 29 de marzo de 2022

Ponentes: Dra. Sònia Estradé (Universitat de Barcelona, Spain), Dr. Débora de São José (Instituto Superior de Engenharia do Porto, Portugal), Dra. Noemí Merayo (Universidad de Valladolid, Spain)
Organización e información adicional: Ignacio de Miguel (ignacio.miguel@tel.uva.es)

Resumen: The aims are to analyze the importance of including gender perspective in research, to explain what gender perspective in research is, and to identify the particularities of gender perspective in engineering research. These videoconferences are open to the public and part of the IoTalentum course "C-16 Workshop on Gender Balance", organized by Universidad de Valladolid (Spain) with the collaboration of Instituto Superior de Engenharia do Porto (Portugal). IoTalentum is funded by the European Union Horizon 2020 research and innovation program within the framework of Marie Skłodowska-Curie Actions ITN-ETN with grant number 953442.

Lugar, día y hora:
The lectures have a duration of 8 hours and will be delivered in 3 videoconference sessions. Registration is required. The sessions are:

• Tuesday, 29 March 2022 (11:00 to 13:30 CET). Instructor: Dr. Sònia Estradé (Universitat de Barcelona, Spain)
• Wednesday, 30 March 2022 (11:00 to 13:30 CET). Instructor: Dr. Sònia Estradé (Universitat de Barcelona, Spain)
• Wednesday, 6 April 2022 (11:00 to 14:00 CEST). Instructors: Dr. Débora Regina de São José (Instituto Superior de Engenharia do Porto, Portugal) and Dr. Noemí Merayo (Universidad de Valladolid, Spain).

Videoconferences will be recorded but only available in the framework of the IoTalentum project (so that those Early Stage Researchers -ESRs- of the project not contracted yet can see this course later).

Inscripciones: Until Monday 29 March 22, at: https://bit.ly/genderbalanceC16 (Once registered, you will receive the link to access the videoconferences. That link will be valid for the three sessions of the workshop.)

Idioma: English.

Organización e información: Grupo de Comunicaciones ópticas. Prof. Ignacio de Miguel ignmig@tel.uva.es . Rogamos la máxima difusión de esta actividad. Está abierta a otros programas de doctorado y a estudiantes de máster.

Sobre el ponente:

Dr. Sònia Estradé (Universitat de Barcelona, Spain). Degree in Physics and PhD in Nanosciences. Associate Professor at the University of Barcelona. Specialist in Electron Energy Loss Spectroscopy (EELS) and in big data applied to EELS, she develops her research work in the LENS-MIND group of the Department of Electronic and Biomedical Engineering of the UB. She has published more than 150 articles in prestigious indexed journals (h factor 38) and has been PI of 8 competitive research projects. She has supervised 6 doctoral theses. She participates in several nanoscience outreach initiatives. She is a member of the Institute of Nanoscience and Nanotechnology of the UB (IN2UB) and the Interuniversity Institute of Women and Gender Studies. Founding member of the UB Feminist Assembly. She coordinates the Equality Commission of the Faculty of Physics UB, and also chairs the Association of Women Researchers and Technologists of Catalonia. She is a member of the Specialized Group of Women in Physics of the RSEF and of the board of PRISMA. The government of the Generalitat awards her in 2020 the mention M. Encarna Sanahuja Yll for excellence in the inclusion of the gender perspective in university teaching practice.

Dr. Débora de São José (Instituto Superior de Engenharia do Porto, Portugal). Dr. de São José graduated as an Industrial Engineer at Federal University of Ouro Preto (Brazil) in 2012, with emphasis in Energy Planning. During this period she worked for Hindalco, an Indian aluminium production company in the production and power generation areas and as an operational research auxiliar professor. After that, she became a professor in that same university and, later, received an Erasmus Mundus full scholarship for a Ph.D. at University of Porto (Portugal), researching the impacts of climate change in the Brazilian electricity sector and how to mitigate and adapt the sector to such changes (finished in 01/2018). She also worked in a business consulting company as an engineering consultant, in Portugal, providing consulting services on employee empowerment to companies like Efacec, IKEA Industry, Amorim, Ficocables, Coindu, among others. In 2019, while attending a specialization in Sustainable Energies at ISEP, she joined GECAD research team and is currently integrating four research project teams, COLORS, MAS-Society, TradeRES and PRECISE, addressing subjects like smart communities, local energy markets and demand response flexibility.

Dr. Noemí Merayo (Universidad de Valladolid, Spain). Dr. Merayo received her Telecommunications Engineering degree from the University of Valladolid in 2004 and her Ph.D. degree in the Optical Communication Group in July 2009. Since 2005 she works as Lecturer at the Universidad de Valladolid. Her main research focuses on the design and performance evaluation of optical networks, especially passive optical networks, and on the application of artificial intelligence and SDN (Softwared Defined Networking) techniques. She is currently coordinating a Master degree in Physics and Laser Technology. Another main research focus on the integration of e-learning and m-learning techniques in Higher Education degrees as well as leading projects for the promotion of STEM vocations, especially among women.

VIII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO Universidad Católica de Murcia

Fecha: 24 de junio de 2022

El próximo día 24 de junio tendrán lugar las VIII Jornadas de Investigación y Doctorado de la Universidad Católica de Murcia, que tendrán como temática "Ética en la Investigación Científica". Se celebrarán de forma presencial, aunque se permitirá su participación también online.

El principal objetivo de estas jornadas de doctorado, dirigidas especialmente a alumnos de doctorado de universidades españolas o extranjeras, es el intercambio científico entre los propios estudiantes, así como con los investigadores que dirigen sus tesis doctorales, ofreciendo a los doctorandos la oportunidad de presentar sus resultados de investigación a través de comunicaciones orales o póster

A continuación, os detallamos las fechas a tener en cuenta:

- CELEBRACIÓN DE LAS JORNADAS 24 de junio de 2022
INSCRIPCIÓN PARA COMUNICACIÓN hasta el 3 de mayo de 2022
INSCRIPCIÓN EN LAS JORNADAS SÓLO ASISTENCIA hasta el 22 de junio 2022
ENVÍO COMUNICACIONES hasta el 14 de junio de 2021

En el siguiente enlace podéis encontrar instrucciones concretas para solicitar la inscripción y participación en las Jornadas.
http://eventos.ucam.edu/go/VIII-Jornadas-Investigacion-Doctorado