Roberto Palacios – “Role of TLR4 in the pathophysiology of chronic kidney disease”

El viernes 17 de enero, a las 12:30hrs., se celebra en el  Salón de Actos del Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid el seminario de investigación “Role of TLR4 in the pathophysiology of chronic kidney disease”, a cargo de Roberto Palacios (IBGM).

La actividad se enmarca dentro del Máster de Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas y del Doctorado en Investigación Biomédica.

Cristian Tejedor – «La transformación de los modelos de lenguaje y habla en la investigación en inteligencia artificial»

Como parte de las actividades de la asignatura SISTEMAS CONVERSACIONALES del MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA, se celebra la siguiente clase magistral:

Título: "La transformación de los modelos de lenguaje y habla en la investigación en inteligencia artificial"

Ponente: Cristian Tejedor García (Universidad de Radboud, NL, y Doctor en Informática por la UVa)

Fecha/hora: Miércoles 18 de diciembre, 18:00h

Lugar: Salón de Grados de la Escuela de Ingeniería informática

Inscripciones: Es indispensable registrarse en la plataforma Eventos UVa para poder asistir al evento:

https://eventos.uva.es/127874/detail/la-transformacion-de-los-modelos-de-lenguaje-y-habla-en-la-investigacion-en-inteligencia-artificial.html

La charla se retransmitirá por videoconferencia por Teams para quienes no puedan asistir presencialmente y el enlace se hará llegar por Eventos UVa a las personas inscritas.

 

Pedro Salas-Rojo – «Desigualdades heredadas»

El Programa de Doctorado en Economía organiza el miércoles 11 de diciembre, a las 17hrs. y de forma online, la conferencia "Desigualdades heredadas", impartida por el Dr. Pedro Salas-Rojo (London School of Economics and Political Science). Se podrá seguir a través del siguiente enlace.

José Luis Doménech Martínez – «Laboratory Astrophysics, molecular ions and spectroscopy»

El Instituto Universitario CINQUIMA y el Doctorado en Química: Química de Síntesis, Catálisis y Materiales Avanzados, organizan, el próximo martes 3 de diciembre a las 12:00hrs., la conferencia “Laboratory Astrophysics, molecular ions and spectroscopy” a cargo del Dr. José Luis Doménech Martínez (Instituto de Estructura de la Materia, CSIC, Madrid).

Tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Edificio QUIFIMA.

Jorge Ferreira Barrocal – “Nuevos argumentos filológicos para atribuir a Claramonte dos piezas y un microtexto dramático”

El próximo viernes 29 de noviembre, a las 11hrs., en el Aula 301 de la Facultad de Filosofía y Letras, el Programa de Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación organiza un seminario Doctoral de Estudios Literarios y Teórico-Literarios con el título “Nuevos argumentos filológicos para atribuir a Claramonte dos piezas y un microtexto dramático”. Estará a cargo de Jorge Ferreira Barrocal (Universidad de Valladolid). También se podrá seguir online a través de este enlace.

Sobre los Seminarios Doctorales de Estudios Literarios y Teórico-Literarios

Se trata de una actividad organizada desde el programa de doctorado ELLCOM cuyo objetivo es dar la oportunidad de escuchar las investigaciones en curso de los doctorandos de Literatura española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada que desarrollan su tesis en la UVa o están de estancia en la misma.

2ª Jornada de Estudiantes del Programa de Doctorado en Química

El próximo viernes 29 de noviembre, en horario de mañana, se celebrará la 2ª Jornada de Estudiantes del Programa de Doctorado en Química en el Aula Magna del Aulario de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid.

Este evento, diseñado para jóvenes investigadores y estudiantes de máster en química, contará con dos destacados ponentes invitados. El Dr. Miguel Sanz-Novo presentará los últimos avances sobre descubrimientos químicos en el medio interestelar, mientras que el Dr. Carlos Díez-Poza abordará el tema de los catalizadores del Grupo 13 para la formación de carbonatos cíclicos a partir de CO2.

Además, los estudiantes del programa de doctorado participarán con ocho ponencias orales, que abarcarán diversos campos de la Química.

Durante las pausas para el café y la comida, se ofrecerá una sesión de pósteres, que permitirá a los asistentes interactuar y compartir conocimientos en un ambiente distendido.

Programa

9:15 – 9:30h. Inauguración de la jornada. Dr. Juan Carlos López Alonso (Coordinador del Programa de Doctorado en Química) y Dr. Manuel Bardaji Luna (Decano de la Facultad de Ciencias)

9:30 - 10:05h. Chemical complexity in the interstellar medium: Latest discoveries in the G+0.693-0.027 molecular cloud. Dr. Miguel Sanz-Novo, Center for Astrobiology (INTA-CSIC)

10:05 – 10:20h. Stereoselective synthesis of fluoro-, chloro- and and bromotetrahydropyrans by silyl-Prins cyclization. Paula González-Andrés, Grupo Organosilanos en Síntesis Orgánica (OSOS)

10:20 – 10:45h. Hydrogen bonding and methyl internal rotation in sotolon and sotolon-(H2O)1,2. Andrés Verde, Grupo Investigación de Espectroscopía de Rotación (GIER)

11:00 – 11:40h. Pausa para el café y Sesión de Póster. Hall del Aula Magna (aulario de la Facultad de Ciencias)

11:40 – 12:15h. Group 13 catalysts for the formation of cyclic carbonates from CO2: application to the synthesis of sugar-derived polymers. Dr. Carlos Díez-Poza, Grupo SOSCatCom, Universidad de Alcalá de Henares

12:15 – 12:30h. The conformational panorama of gabapentin. Sofía Municio, Grupo Espectroscopía Molecular (GEM)

13:00 – 13:15h. Synthesis of 2,3,4,6-tetrasubstituted tetrahydropyrans using terminal cyclopropylsilyl alcohols in Prins cyclization. Lucía G. Parte, Grupo Organosilanos en Síntesis Orgánica (OSOS)

13:15 – 13:30h. Structural elucidation of piracetam and its relationship to pharmacological activity. Sergio Mato, Grupo Espectroscopía Molecular (GEM)

13:30 – 13:45h. Clausura de la Jornada, Sesión de Póster y Vino “Español”. Dr. José Bernal del Nozal, Secretario del Programa de Doctorado en Química

Seminarios 2024 – 2025 del Programa de Doctorado en Derecho

El Programa de Doctorado en Derecho organiza su programa de seminarios del curso 2024-2025 con una oferta de 15 actividades formativas que darán comienzo en enero de 2025. Todas ellas tienen una duración estándar de doce horas (seis presenciales y seis de trabajo en casa). La parte presencial se articula en tres sesiones de dos horas cada una. Los seminarios se impartirán en formato presencial/streaming.

Los horarios, fechas y datos de las diferentes actividades están disponibles en este enlace.

Jornada inaugural del curso 2024-25 del Programa de Doctorado en Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual

El Programa de Doctorado en Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual organiza, el próximo martes 26 de noviembre, su jornada inaugural y de orientación del curso 2024/25. Tendrá lugar en formato online.

Constará de dos sesiones, ambas de asistencia obligatoria para los estudiantes de primer y segundo año del Programa de Doctorado en Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual (PDTTPA)

Programa

1ª Sesión (obligatoria para los estudiantes de primer y segundo año del PDTTPA)
16:00-16:50 h. «El doctorado en Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual. Introducción a las actividades formativas específicas». María Teresa Sánchez Nieto, coordinadora del programa.

16:50-17:00 h. Descanso.

2ª Sesión (obligatoria para los estudiantes de primer y segundo año del PDTTPA)
17:00-17:30 h. «Actividades formativas en los estudios de doctorado: ¿Qué oportunidades tengo?». Pilar Velasco González, Subdirectora de Relaciones Internacionales de EsDUVa.

Las personas interesadas en asistir, pero que no estén vinculadas al PDTTPA, pueden escribir un correo electrónico a doctorado.traductologia@uva.es.

Bill Morandi – “New concepts for atom and functional group transfer”

El Instituto Universitario CINQUIMA y el Grupo GEQO de la RSEQ organiza, el próximo jueves 21 de noviembre, el seminario “New concepts for atom and functional group transfer” a cargo del profesor Bill Morandi (Laboratorium für Organische Chemie del ETH Zurich). Esta actividad forma parte de sus “Seminarios Itinerantes”. Tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Edificio QUIFIMA a las 12:00hrs.

Michael Krieg – “Engineering the connectome with photons as synaptic transmitters (PhAST) – How precision editing of neuronal circuits can advance research and medicine”

El viernes 22 de noviembre, a las 12:30hrs., se celebra en el  Salón de Actos del Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid el seminario de investigación “Engineering the connectome with photons as synaptic transmitters (PhAST) – How precision editing of neuronal circuits can advance research and medicine”, a cargo de Michael Krieg (Instituto de Ciencias Fotónicas, ICFO, Barcelona). La anfitriona de la jornada será María Teresa Alonso.

La actividad se enmarca dentro del Máster de Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas y del Doctorado en Investigación Biomédica.