La Escuela de Doctorado continúa su trabajo en la línea estratégica de internacionalización de las cotutelas de tesis. El curso 2024-2025 se cierra con un balance muy positivo de las cotutelas internacionales de tesis como estrategia de colaboración internacional. Su impulso ha continuado con la tramitación y firma de cinco convenios de cotutela que se habían iniciado en el pasado curso 2023-2024. Además, se han tramitado 14 convenios más procedentes de nuevas propuestas recibidas este curso. Algunos de ellos están ya firmados, y otros, en avanzado estado de tramitación. Ninguna cotutela se ha frustrado durante el proceso.
Este fuerte crecimiento observado en los últimos dos cursos consolida a las cotutelas como una oportunidad de internacionalización emergente en los estudios de doctorado con enorme potencial por desplegar, además de atraer a estudiantes extranjeros: aproximadamente la mitad del alumnado beneficiario este curso es de nacionalidad no española.
Además, las cotutelas se diversifican en las disciplinas científicas, los programas de doctorado y las áreas geográficas. Entre los países que acumulan mayor número de convenios destaca Italia, seguido de países de América Latina como Brasil.
De una oportunidad emergente a un proyecto que se consolida
La tendencia creciente de las cotutelas se ha visto acompañada por la aprobación de su procedimiento de tramitación, que ha tratado de estructurar el proceso como apoyo a las personas promotoras y garantizar la viabilidad final de los convenios. Esta labor de acompañamiento se ve reforzada por las sesiones informativas periódicas que se organizan sobre los estudios de doctorado (y cotutelas específicamente, en castellano y en inglés) así como por la orientación que se ofrece a los estudiantes y directores de tesis partícipes en estos convenios desde Negociado y la Subdirección de Relaciones Internacionales de la EsDUVa, con quienes mantienen un contacto próximo hasta el depósito de tesis.
El repunte de las cotutelas se refleja también en forma de buenas noticias con las defensas de tesis. En lo que va de 2025, se han defendido dos tesis en cotutela: una del programa de doctorado de Química, en la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina); y otra en el programa de Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas, en la Universidad de La Frontera (Chile).
Aunque estas tesis siguen representando todo un reto para el sistema universitario español, todos estos pequeños avances a nivel institucional, sumados al esfuerzo y ganas que arrastran sus investigadores implicados, hacen vislumbrar un futuro esperanzador para que las cotutelas se consoliden y dejen de ser una realidad emergente.
La vertiente más humana de estas colaboraciones pudo vivirse en la primera Jornada de Cotutelas, que organizó la EsDUVa en diciembre de 2024. En ella participaron sus propios protagonistas —estudiantes, directores, coordinadores y distintos miembros de Comisiones Académicas y de otros servicios de la UVa— para reflexionar sobre las oportunidades y los retos que envuelven a estas tesis. Confiemos que pueda repetirse pronto y muchos de esos retos hayan quedado atrás para convertirse en grandes oportunidades en la mano. Desde la EsDUVa, nos gustaría reiterar nuestro agradecimiento a todas estas personas que forman la cadena de trabajo invisible de las cotutelas.
Tabla de países y universidades con convenios de cotutela firmados o en proceso de firma
País | Universidades con convenios de cotutela firmados o en proceso de firma |
---|---|
Alemania | Bauhaus Universität Weimar |
Argentina | Universidad Nacional Del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
Brasil | Cefet Centro Educacional Alves Faria Faculdade Autônoma de Direito - Fadisp Universidade Estadual Paulista Julio Mesquita Filho Universidade Federal de Ceará Universidade Federal de Pernambuco |
Chile | Universidad de Los Andes |
Colombia | Universidad Nacional de Colombia Universidad Surcolombiana |
Finlandia | Abo Akademy University |
Italia | Alma Mater Studiorum - Università di Bologna |
Politecnico di Bari | |
Politecnico di Milano | |
Università Cattolica del Sacro Cuore | |
Università Degli Studi del Molise | |
Università Degli Studi di Catania | |
Università Degli Studi di Padova | |
Sapienza Università di Roma | |
Università Degli Studi di Verona | |
Sudáfrica | Durban University of Technology |
Suecia | Blekinge Tekniska Högskola |