La asociación de jóvenes investigadores Iniciactiva, de la Universidad de Valladolid, organiza un nuevo “Vermú por la ciencia” el sábado 22 de febrero, a las 12:30hrs., en el Bar Gondomatik. En esta ocasión, será con la charla “Psicología Forense: Ciencia, Mitos y Realidades en los Tribunales”, impartida por Alejandro de Miguel Álvaro, profesor ayudante doctor (Departamento de Psicología).
La asistencia es gratuita. Tras la charla, cualquier persona podrá interactuar con la ponente en una ronda de preguntas.
Esta actividad está organizada por la asociación INICIACTIVA, coorganizada desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación y en la que colabora la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid.
Más información sobre la charla
¿Psicólogo Forense? Pero… ¿Para qué necesitan los muertos un psicólogo?
Si tú también te harías esta pregunta esta charla es para ti. En ella podremos desmontar mitos y te acercaremos la realidad del trabajo del psicólogo forense en España. Las ciencias aplicadas han experimentado un aumento en su uso por parte del sistema judicial como principal vía de acceso al conocimiento de los hechos objeto de enjuiciamiento y, dentro de estas, la psicología ha sido una de las disciplinas que ha tenido un mayor desarrollo en un contexto forense en los últimos años. El psicólogo ha adquirido un papel de suma importancia en el contexto judicial debido a la influencia de sus dictámenes sobre el juzgador. Todo esto gracias a los desarrollos experimentales que han permitido posicionar a la psicología forense como una ciencia de gran utilidad en los juzgados. Y no, los de la serie “Mentes Criminales” tampoco son psicólogos forenses… si quieres saber por qué… ¡No puedes faltar!