La Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid tiene contemplados un conjunto de actividades y procesos orientados a garantizar la calidad, el control, la revisi贸n y la mejora continua de los estudios de doctorado. Estas actividades y procesos se desarrollan y supervisan desde tres 贸rganos: las Comisiones acad茅micas de los programas de doctorado, la Comisi贸n de Doctorado y la propia Escuela de Doctorado (EsDUVa). En dicho proceso de control y supervisi贸n de la calidad, la EsDUVa tiene encomendadas las siguientes funciones:
- Organizar las actividades formativas para fomentar las competencias transversales en investigaci贸n.
- Colaborar con la Comisi贸n de Doctorado para la mejora continua de la calidad de las tesis doctorales presentadas en la Universidad de Valladolid.
- Impulsar la calidad en la oferta formativa de tercer ciclo, participando en los procesos de verificaci贸n, seguimiento y acreditaci贸n de los mismos.
- Aprobar las solicitudes de incorporaci贸n y baja de los investigadores en los Programas de Doctorado.
- Definir y documentar los procesos y procedimientos encaminados a garantizar la calidad de los estudios de tercer ciclo.
En el proceso de control y supervisi贸n de la calidad as Comisiones acad茅micas de los programas de doctorado (CAPD) tienen encomendadas las siguientes funciones:
- Establecer los requisitos y criterios para la selecci贸n y admisi贸n de los doctorandos a cada PD.
- Emitir informes sobre las solicitudes de incorporaci贸n y baja de los investigadores como miembros del PD.
- Responsabilizarse de las actividades de formaci贸n e investigaci贸n del PD.
- Evaluar el plan de investigaci贸n, el documento de actividades de los doctorandos, y los informes de los tutores y directores de tesis.
- Previo al dep贸sito de las tesis doctorales, recabar informes emitidos por especialistas doctores pertenecientes a dos instituciones distintas y proponer el listado de doctores que pueden formar parte del tribunal que eval煤e la tesis. Los informantes externos de la tesis no pueden formar parte del tribunal. Los informes externos se incorporan a la tesis y est谩n disponibles para el tribunal. Se exige que los informantes externos y los miembros del tribunal cuenten con experiencia acreditada (un per铆odo de actividad investigadora reconocido en los 煤ltimos siete a帽os o dos en per铆odos anteriores).
- Elaborar informes de seguimiento del t铆tulo, donde se recogen los resultados, el cumplimiento de las metas establecidas, las fortalezas y debilidades y las acciones de mejora. El Gabinete de Estudios y Evaluaci贸n apoya a los PD en los procesos de seguimiento mediante la recogida y tabulaci贸n de informaci贸n principalmente cuantitativa (cuadro de indicadores de actividad, rendimiento y percepci贸n).
- Recoger informaci贸n cualitativa sobre sugerencias, quejas y puntos fuertes.
- Ofrecer informaci贸n del t铆tulo en las webs de los PD.
La Comisi贸n de Tesis Doctorales es un sistema de control de calidad de la Escuela de Doctorado, cuyos miembros son nombrados por el Consejo de Gobierno, y que se encarga, entre otras atribuciones, de la supervisi贸n de la calidad de las tesis doctorales desde que se depositan para su admisi贸n a defensa. La Comisi贸n de Tesis dispone para ello de una serie de herramientas:
- Las tesis ordinarias se deben avalar con una aportaci贸n o un art铆culo de impacto reconocido por la CNEAI para el 谩rea de conocimiento y aceptado para publicaci贸n durante el doctorado. En la modalidad por compendio de publicaciones se deber谩n aportar un m铆nimo de tres art铆culos cient铆ficos aceptados o publicados en un medio de impacto reconocido por la CNEAI.
- Puede solicitar cambios en la composici贸n de los tribunales, si los miembros no acreditan experiencia investigadora en el 谩rea.
- Puede solicitar una ampliaci贸n de los informes externos a los mismos expertos designados por las CAPD.
- Puede solicitar nuevos informes a otros expertos externos (a los que garantiza el anonimato).
- Recibidos los informes, la Comisi贸n de Tesis puede aceptar la tesis sin cambios, sugerir cambios para una nueva versi贸n dentro del mismo dep贸sito o rechazar la tesis.
- La Comisi贸n de Tesis tambi茅n supervisa los convenios de cotutela.
La Comisi贸n de Garant铆as es el 贸rgano de la EsDUVa encargado del estudio y resoluci贸n de las reclamaciones de alumnos/as de doctorado y m谩ster respecto a su evaluaci贸n.
La Comisi贸n de Garant铆as tendr谩 las funciones siguientes:
- a) Estudiar y resolver las reclamaciones de estudiantes en las que se solicite la revisi贸n de sus calificaciones en los estudios de M谩ster adscritos a la EsDUVa, seg煤n establezca el Reglamento de Ordenaci贸n Acad茅mica.
- b) Estudiar y resolver las reclamaciones de doctorandos/as en relaci贸n con evaluaciones emitidas por la Comisi贸n Acad茅mica del Programa de Doctorado.