Diez estudiantes de la EsDUVa participan en el SGroup PhD Cup 2024

La tercera edición del concurso SGroup PhD Cup – Training & Competition ha comenzado este mes de mayo con su taller de oratoria. El certamen de divulgación científica, organizado por la red internacional de universidades SGroup – Universities in Europe, con más de 48 instituciones participantes de 29 países, anima a los estudiantes de doctorado a presentar sus tesis en vídeo, en inglés y en menos de tres minutos. La fase final de esta edición se celebrará presencialmente en octubre en la Universidad de París-Cergy (Francia).

Diez estudiantes de doctorado de la EsDUVa han sido seleccionados para participar en esta competición. ¡Enhorabuena y os deseamos mucha suerte!

Estudiante Programa de Doctorado
Raad Alkarawi PD Ciencias de la Salud
Marie Azuara Mora PD Enología, Viticultura y Sostenibilidad
Tabatabaei Ghazalehsadat PD Ingeniería Industrial
Mario Jojoa PD Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones
Silvia Lahuerta Martín PD Ciencias de la Salud
Beatriz Marceñido PD Ciencias de la Visión
Emmanuel Nnadozie PD Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones
Lidia Nuño Sánchez PD Ingeniería Química y Ambiental
Pablo Zamora PD Investigación Transdisciplinar en Educación
Ghazal Zolfaghari PD Ciencias de la Salud

 

Pedro Martínez Solano – “Cuestiones a considerar al inicio de la tesis doctoral”

El próximo viernes 31 de mayo, a las 10.00hrs., se impartirá el seminario “Cuestiones a considerar al inicio de la tesis doctoral” en el Seminario B de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La charla será impartida por Pedro Martínez Solano (Universidad de Murcia).

El seminario está organizado por el Programa de Doctorado Conjunto de Economía de la Empresa y el Máster Universitario de Investigación en Administración y Economía de la Empresa.

Pedro Juan García Teruel – “Boards of directors and supplier financing: an international empirical analysis”

El próximo viernes 31 de mayo, a las 12.00hrs., se impartirá el seminario “Boards of directors and supplier financing: an international empirical analysis” en el Seminario B de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La charla será impartida por Pero Juan García Teruel (Universidad de Murcia).

El seminario está organizado por el Programa de Doctorado Conjunto de Economía de la Empresa y el Máster Universitario de Investigación en Administración y Economía de la Empresa.

Congreso Internacional “Nuevos retos para el derecho penal económico” | Call For Papers abierto hasta el 22 de septiembre

La Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca celebra los próximos 24 y 25 de octubre de 2024 el Congreso Internacional “Nuevos retos para el derecho penal económico: la criminalidad organizada y las empresas multinacionales ante las violaciones a los Derechos Humanos”.

La presentación de propuestas de comunicaciones está abierta hasta el 22 de septiembre de 2024 bajo líneas de trabajo como seguridad, nuevas guerras, dignidad humana, dañosidad social, Derecho Penal Económico Internacional, erosión institucional corporativa o sanciones patrimoniales, entre otras.

La matrícula al congreso podrá realizarse a través del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Salamanca en este enlace. Las tasas serán de 60€ (General) y 50€ (Reducida para estudiantes, desempleados y afiliados a organizaciones sindicales).

Más información

🔗 Call for papers y bases

El congreso está organizado por el Proyecto de Investigación “Criminalidad Organizada Transnacional y Empresas Multinacionales ante las vulneraciones de los Derechos Humanos” y el Observatorio de la Criminalidad Organizada Transnacional (OCOT).

10th IMFAHE International Conference | 27 de mayo

El próximo lunes 27 de mayo, de 11.30 a 17.45hrs. (Hora Central Europea), la International Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE) organiza la décima edición de su conferencia internacional.

La jornada será online vía Zoom y está abierta a todos los estudiantes que se registren en este enlace. Los asistentes recibirán un certificado acreditativo.

Programa

11.30hrs. Opening session. Celebrating a decade of international collaborations, innovation and excellence with a vision for tomorrow

12.30hrs. VII IMFAHE’s Nodal Award-Shark Tank 2024-Global Idea Competition

14.30hrs. Break

15.30hrs. Oral presentations. Presentations of the selected abstracts of the work carried out by the members of IMFAHE’s Platform.

17.00hrs. IMFAHE Spotlight. Showcase of finalist videos from professors and international mentors, presenting their work and research to engage the public and advance open science through global knowledge sharing

17.10hrs. Break

17.30hrs. Awardees Announcement. IMFAHE’s Excellent Fellowships 2024, IMFAHE´s Nodal Award –Shark Tank 2024, Best Oral Presentations 2024, Best Spotlight Videos 2024

17.45hrs. Closing and brindis

Más información

🔗 Cartel del programa completo

Premios Real Academia de Doctores de España 2024 | 15 de julio

La Real Academia de Doctores de España convoca la XLIII edición de sus Premios a la Investigación.

Estos premios están destinados a las tesis leídas durante el curso 2023-2024 y calificadas con sobresaliente cum laude que se distingan por su excelencia científica y su carácter innovador.

Los premios cuentan con varias categorías que reconocen distintas áreas de estudio (Humanidades y Artes, Ciencias de la Vida y de la Salud, Ciencias Jurídicas, Ciencias Experimentales y Tecnológicas, etc.). Las dotaciones económicas rondan entre los 1.000 y 1.500€ dependiendo del premio convocado.

El plazo de inscripción finaliza el 15 de julio.

Las bases y el formulario de inscripción pueden consultarse en este enlace.

Kateryna Ivanko – “Detection and analysis of low-amplitude components in electrocardiogram”

El próximo jueves 23 de mayo, de 10 a 14hrs., tendrá lugar el seminario “Detección y análisis de componentes de baja amplitud en electrocardiogramas”. Será impartido por Kateryna Ivanko (Electronic Engineering Department of the National Technical, University of Ukraine) y organizado por el Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.

Tendrá lugar de forma presencial en el Seminario Maxwell de la ETSI de Telecomunicación.

La actividad se desarrollará en inglés y contará con dos horas teóricas y dos horas prácticas.

El material de la parte teórica incluirá ejemplos y explicaciones de la aplicación de diferentes métodos de procesado de señal para analizar la actividad eléctrica del corazón. Para la parte práctica, se proporcionará a los alumnos ejemplos de señales de ECG, así como un conjunto de tareas y código en Google Collab, que los estudiantes modificarán y ejecutarán en sus propios portátiles. En dicha sesión, los estudiantes podrán trabajar con ECG reales y sintéticos, aplicar técnicas de análisis tiempo-frecuencia y wavelets (en Matlab y Python), y comprender las peculiaridades de los parámetros de análisis seleccionados en función de las señales a analizar.

Más información

Resumen de la actividad

📧 c.gomez@uva.es

Informative session: “Doing the PhD thesis: some keys on the roadmap” | 28th May

On Tuesday, May 28th, at 12:30 p.m., the Doctoral School organizes an informative session about the doctoral studies in Salón de Actos (Casa del Estudiante, Edificio EsDUVa). Some key aspects about doing a PhD will be explained, such as:

  • Key people in each doctoral programme and in the EsDUVa
  • Academic achievements to be reached for the thesis deposit
  • Thesis modalities
  • Training activities and doctoral activities document (DAD)
  • Doctorate follow-up
  • Stages of the thesis deposit and defence process

We will also briefly explain some opportunities available in doctoral studies such as international thesis co-supervision and mentions in the thesis (International Doctorate and Industrial Doctorate), for which the Doctoral School periodically organizes specific sessions to explain them in more detail.

This informative session is intended for both thesis supervisors (current and potential), as well as doctoral students and teaching and research staff in general. It will last about 45 minutes.

This session will be delivered in English.

On Friday 24 May, the same session will be delivered in Spanish at 12:00 p.m.

Sesión informativa: “Realizando la tesis doctoral: algunas claves del mapa de ruta” | 24 de mayo

El próximo viernes 24 de mayo, a las 12:00hrs., tendrá lugar en el Salón de Actos (Casa del Estudiante, Edificio EsDUVa) una sesión informativa sobre los estudios de doctorado que abordará los aspectos clave en la realización de una tesis doctoral, entre ellos:

  • Personas clave en el programa de doctorado y en la EsDUVa
  • Hitos académicos a alcanzar para el depósito
  • Modalidades de tesis
  • Actividades formativas y DAD
  • Seguimiento de doctorado
  • Fases del proceso de depósito y defensa

También se comentarán brevemente algunas oportunidades disponibles en los estudios de doctorado, como las cotutelas internacionales y las menciones en la tesis (Doctorado Internacional y Doctorado Industrial), para las que la EsDUVa programa periódicamente sesiones específicas que las abordan en más detalle.

La sesión se impartirá en castellano y está dirigida tanto a directores de tesis (actuales y potenciales) como a estudiantes de doctorado y personal docente e investigador en general. Durará alrededor de 45 minutos.

El martes 28 de mayo se impartirá la misma jornada en inglés a las 12:30hrs.

Participa en el Plan de Acción HRS4R de la UVa | 16 de mayo

El próximo jueves 16 de mayo, de 9hrs. a  13hrs., el Vicerrectorado de Investigación organiza la Jornada de Diseño del Plan de acción del HRS4R (Human Resource Strategy for Researchers) de la UVa. Tendrá lugar en El Cubo del Edificio I+D del Campus Miguel Delibes.

Los investigadores predoctorales, postdoctorales, PDI y, en general, todo el personal investigador y de gestión de la Comunidad Científica de la Universidad de Valladolid está invitado a participar.

El objetivo de la jornada es participar en el Plan de Acción 2024/2025 del sello HR Excellence in Research Durante la sesión, los participantes tendrán la oportunidad de colaborar en la identificación de las necesidades y prioridades de la comunidad investigadora, así como en la definición de objetivos y acciones concretas para mejorar la gestión de la investigación.

Para asistir es necesario inscribirse a través de este enlace antes del 14 de mayo. El aforo será limitado.

Agenda

9:00-9:30. Recepción

9:30-9:45. Bienvenida institucional

9:45-10:00. ¿Qué es el HRS4R y qué puede hacer por los investigadores?

10:00-10:15. Gap Análisis en la UVa

10:15-12:15. Plan de Acción: taller de creación de ideas

12:15-13:00. Resultados del taller

Más información

🔗Acceso a la web UVaInvestiga