Los Doctorados Industriales tienen como objetivo la formación de investigadores mediante su participación en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental en el que se enmarcará su tesis doctoral, que se desarrolle en una empresa o Administración Pública, que no podrá ser una Universidad.
El proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental se puede ejecutar en su totalidad en la empresa o en colaboración entre la empresa y un Grupo de Investigación o un Instituto de Investigación de la Universidad de Valladolid.
El doctorando tendrá un tutor de tesis designado por la Comisión Académica del Programa de Doctorado en que esté matriculado y un responsable designado por la empresa o Administración Pública, que podrá ser, en su caso, director de la tesis de acuerdo con la normativa propia de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid. El trabajo del doctorando concluirá con la presentación de la tesis doctoral en la Universidad de Valladolid, que recibirá la mención de Doctorado Industrial.
Debe existir un contrato laboral o mercantil con el doctorando o doctoranda. El contrato se podrá celebrar por una empresa del sector privado o del sector público, así como por una Administración Pública.
El Ministerio convoca anualmente Ayudas para contratos para la formación de investigadores en empresas (Doctorados Industriales).
Procedimiento para la obtención de la mención Doctorado industrial
La mención “Doctorado Industrial” en el título de doctor será otorgada a solicitud del doctorando siempre que este haya participado en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental directamente relacionado con la tesis doctoral y desarrollado en una empresa del sector privado o del sector público o en una Administración Pública (en adelante, AAPP), que no podrá ser una universidad. También deberá existir un contrato laboral o mercantil entre el doctorando y la empresa o la Administración Pública.
Además de los trámites habituales que debe realizar un doctorando, para obtener esta mención “Doctorado Industrial” será necesario tener en cuenta lo siguiente:
a) Que el doctorando comunique a la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) su intención de realizar un doctorado industrial, así como la persona responsable en la empresa o AAPP antes de que finalice el segundo año de matrícula en un programa de doctorado, si la tesis se realiza a tiempo completo, o del cuarto año en el caso de que la tesis se realice a tiempo parcial.
b) El director o directores de la tesis podrán pertenecer tanto a la empresa, AAPP, universidad u otro organismo de investigación, siempre que cumplan idénticos requisitos que para cualquier otro doctorado de la Universidad de Valladolid. El tutor habrá de pertenecer necesariamente a la UVa.
c) Se dará cuenta del plan de investigación a través de una memoria científico-técnica del proyecto. Dicha memoria deberá ser visada por la Comisión Académica del Programa de Doctorado e incorporada al documento de actividades del doctorando antes de finalizar el segundo curso académico, si la tesis se realiza a tiempo completo, o del cuarto año en el caso de que la tesis se realice a tiempo parcial.
Una vez que la memoria científico-técnica ha sido visada e informada favorablemente por la CAPD, se procederá como sigue:
1. Si el proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental se va ejecutar en su totalidad en la empresa o Administración Pública, se iniciará la investigación sin necesidad de firmar un convenio.
2. Si el proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental se va a ejecutar en colaboración entre la empresa o Administración pública y la Universidad de Valladolid se suscribirá un convenio marco entre las partes, acompañado de un anexo de cláusulas particulares. Los anexos de cláusulas particulares que se firmen al amparo del convenio marco (así como este primero, en el caso de que ambos se tramiten simultáneamente) deberán estar firmados antes de finalizar el segundo curso académico de matrícula, si la tesis se realiza a tiempo completo, o del cuarto año en el caso de que la tesis se realice a tiempo parcial.
Es aconsejable ponerse en contacto con la subdirección responsable de los doctorados industriales de la Escuela de Doctorado (subdirección.escuela.doctorado@uva.es), de forma previa al inicio de los trámites de desarrollo del convenio, para fijar las condiciones y pasos para la firma del convenio marco y el anexo de cláusulas particulares.
d) Al terminar el periodo de investigación y de forma previa al trámite del depósito, la CAPD podrá aprobar la propuesta de mención “Doctorado Industrial” para la tesis, para lo cual el doctorando deberá entregar en la secretaría administrativa de la EsDUVa, en la dirección (negociado.escuela.doctorado@uva.es), para su registro en el expediente del doctorando:
- Copia del contrato laboral que firmó con la empresa o AAPP para demostrar su vinculación contractual durante el desarrollo de la tesis.
- En su caso, según lo expuesto en el apartado c.2., una copia del convenio de colaboración (con su correspondiente anexo) firmado por las partes.
Puede descargar la documentación en el bloque "Impresos para la tramitación del Doctorado Industrial" de la página de impresos.