Seminario – Repensar sistemas agroalimentarios y prácticas agrarias CyL

SEMINARIO FINAL SAMUTER CYL

Título: “Repensar los sistemas agroalimentarios y las prácticas agrarias desde un enfoque territorial en Castilla y León”

Fecha: 24 de noviembre de 2023

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid

 

PROGRAMA

9:15h Inauguración de las jornadas (Salón de Grados, 3ª planta)

 

9:30h Ponencia Marco (Salón de Grados, 3ª planta)

Conjunta para las jornadas SAMUTER y proyecto ALISOS

“Construcción de sistemas alimentarios territorializados de base agroecológica: De la conceptualización a la realidad"

José Luis Vicente Vicente

PhD Biogeochemical cycles - Leibniz Centre for Agricultural Landscape Research

 

11:00h Pausa café

 

11:30h Primera mesa redonda (Salón Lope de Rueda, 1ª planta)

“Sistemas Agroalimentarios Multifuncionales y Territorializados en ámbitos de montaña: El caso de la montaña de León”

Invitados:

Susana Abad González. Gerente de la RB Ancares leoneses

José Cortizo Álvarez. Profesor de AGR en la ULE. Impulsor de la declaración de la Montaña de León como SIPAM (FAO)

Moderador: Alipio García de Célis

 

12:30h Segunda mesa redonda (Salón Lope de Rueda, 1ª planta)

Sistemas Agroalimentarios Multifuncionales y Territorializados en ámbitos vitivinícolas: Cebreros, Rueda

Invitados:

Bárbara Requejo Frutos. Enóloga, copropietaria y directora técnica de la bodega “Las Pedreras, viñedos y vinos” (DOP Cebreros) y enóloga asesora de bodegas “Bruma Agrícola” (DOP Cebreros) y “Ca’ di mat” (DO Vinos de Madrid).

Vidal Vidal Soblechero, copropietario y director técnico de la Bodega "Viña Clavidor", La Seca (DO Rueda).

Moderadora: Marta Martínez Arnáiz

 

13:30h Debate general

 

14:00h Pausa comida

 

15:30h Tercera mesa redonda (Salón Lope de Rueda, 1ª planta)

Sistemas Agroalimentarios Multifuncionales y Territorializados en ámbitos transfronterizos

Invitados:

Loli de la Iglesia. Licores "El Majuelar", Aldeadávila de la Rivera (Salamanca)

Juan Manuel García Caballero. Vicepresidente Asociación "Almendros vivos" y gerente del GAL ADEZOS (Salamanca)

Moderador: Juan Ignacio Plaza Gutiérrez

 

16: 30h Cuarta mesa redonda (Salón Lope de Rueda, 1ª planta)

Sistemas Agroalimentarios Multifuncionales y Territorializados en ámbitos periurbanos: El caso de Valladolid

Invitados:

Verónica García García. Fundación Entretantos (Valladolid)

Julia Pérez González. Ex-productora Finca La Raya, Tudela de Duero (Valladolid)

Moderador: Juan Carlos Guerra Velasco

 

17:30h Pausa café

 

18:00h Quinta mesa redonda(Salón Lope de Rueda, 1ª planta)

La perspectiva de género en los Sistemas Agroalimentarios Multifuncionales y Territorializados

Invitados:

Marisa Rodríguez, empresa Del Monte de Tabuyo, Tabuyo del Monte (León).

Laura Polo, empresa Granja Pepín, Alba de Cerrato (Palencia).

Moderadora: Milagros Alario Trigueros

 

19:00h Debate general

 

19:30h Clausura

 

Coordinador: Eugenio Baraja Rodríguez GIR Mundo Rural. Dpto. de Geografía, UVa.
Participantes: Miembros del equipo de investigación, invitados a las mesas, estudiantes de doctorado (EsDUVA), AgroHub.

 

Curso IMFAHE | Quarter Course on Professional Development

En el marco de la colaboración entre la UVA y la Fundación IMFAHE, el próximo 19 de octubre comenzará el “Quarter Course on Professional Development”. Este curso online será impartido por expertos internacionales, que abordarán aspectos estratégicos para la carrera profesional.

Este curso está abierto para estudiantes y se certificará por 30 horas de formación.

El programa, con los enlaces de registro y acceso a las sesiones online, está disponible aquí.

“Practices of networking in intelligent and connected systems” – X. Wang (CIP Technology)

"PRACTICES OF NETWORKING IN INTELLIGENT AND CONNECTED SYSTEMS"

Ponente: Prof. Xinheng Wang. CIP Technology. Edinburgh, UK.

Fecha: Miércoles 11 octubre 2023

Lugar: Aula 107, Edificio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones

 

This seminar is delivered as part of the secondment activities in the H2020 RISE project INITIATE, funded by the European Commission.

Project Acronym: INITIATE

Project Full Name: Intelligent and Sustainable Aerial-Terrestrial IoT Networks

Project Number: 11008297

Marie Skłodowska-Curie AcIons (MSCA)

Research and InnovaIon Staff Exchange (RISE)

H2020-MSCA-RISE-2020

“The art of journal publishing” – Stephen Ritter (American Chemical Society)

Próximamente se celebrará este seminario de investigación organizado por el Programa de Doctorado en Química - Química de Síntesis, Catálisis y Materiales Avanzados:

“The art of journal publishing: Building a career as scientist, author, and community member”

Prof. Stephen Ritter

Managing Editor, American Chemical Society

 

Fecha: viernes, 6 de octubre de 2023

Hora: 11 h

Lugar: Sala de Conferencias del Edificio Quifima, Campus Miguel Delibes (Valladolid)

 

Esta conferencia está organizada por el CINQUIMA. Steve Ritter es periodista científico y editor profesional con una larga carrera en la ACS. Será de interés tanto la conferencia como el turno de preguntas posterior para conocer mejor las nuevas tendencias de publicación científica.

“Data science meets organic reaction development” – Matthew Sigman (University of Utah)

Próximamente se celebrará este seminario de investigación organizado por el Programa de Doctorado en Química - Química de Síntesis, Catálisis y Materiales Avanzados:


“Data science meets organic reaction development”

Prof. Matthew Sigman

University of Utah

 

Fecha: Lunes, 2 de octubre de 2023

Hora: 11:30h

Lugar: Sala de Conferencias del Edificio Quifima, Campus Miguel Delibes (Valladolid)

 

Esta conferencia está patrocinada por el CINQUIMA y por el Grupo Especializado de Química Organometálica (GEQO) de la RSEQ. El tema es novedoso pues el Prof. Sigman hablará del uso de datos (big data) en el contexto de la síntesis química.

Convocatoria Plataforma Talento IMFAHE – Abierto plazo solicitud

El Vicerrectorado de Internacionalización en colaboración con la Escuela de Doctorado EsDUVA lanza la convocatoria de la UVA de selección de estudiantes y profesorado para participar en la “Plataforma de Talento IMFAHE” durante el curso 2023/2024.

Convocatoria para PDI: Personal docente e investigador

Convocatoria para estudiantes: Estudiantes

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 3 de noviembre, a las 14:00h.

IMFAHE (International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education) promueve la interacción de estudiantes y profesores universitarios con profesionales internacionales afiliados a universidades y organizaciones de excelencia mundial como la Universidad de Harvard, MIT, Princeton o Google, entre otras.

El objetivo de la colaboración UVA-IMFAHE es fomentar el desarrollo profesional, la excelencia educativa e investigadora de la comunidad universitaria, así como promover la transferencia de conocimiento global en tiempo real, las colaboraciones multidisciplinares efectivas y fomentar el emprendimiento, la innovación y la internacionalización.

Este curso académico se ha ampliado la diversidad de áreas objetivo:

-INGENIERÍA

-BIOMEDICINA

-ECONÓMICAS

Curso BIP “Doctoral Education” (UVA, 2 al 6 octubre)

Del 2 al 6 de octubre la Universidad de Valladolid acogerá la fase presencial del BIP “Doctoral Education”,  fruto de la colaboración de la EsDUVA, el Servicio RELINT y el SGroup - Universities in Europe. Es un curso de formación doctoral trasversal virtual-presencial (blended intensive programme, BIP).

En él participarán 64 estudiantes de doctorado de 10 universidades europeas, todas ellas socias del SGroup Universities in Europe:

-Kaunas University of Technology (Lituania)

-Technical University Dublin (Irlanda)

-Universidad AMU Poznan (Polonia)

-Universidad de Catania (Italia)

-Universidad de Maribor (Eslovenia)

-Universidad de Oporto (Portugal)

-Universidad de Split (Croacia)

-Universidad de Szczecin (Polonia)

-Universidad de Valladolid (España)

 

Los ponentes serán profesores pertenecientes a las siguientes universidades y centros de investigación:

-CUNEF Universidad (España)

-IMFAHE (Estados Unidos)

-Universidad de Oporto (Portugal)

-Universidad de Split (Polonia)

-Universidad de Szczecin (Polonia)

-Universidad de Valladolid (España)

-Universidad de Westminster (Reino Unido)

Seminario PD Economía Empresa – Juan Maícas (CUNEF)

El Programa de Doctorado en Economía de la Empresa organiza este seminario de investigación:

PONENTE: Juan P. Maícas López (CUNEF, Editor en jefe, BRQ-Business Research Quarterly)

TÍTULO: "A JOURNEY TO SMJ THROUGH THE REVIEW PROCESS WITH(OUT) A HAPPY ENDING"

FECHA: Miércoles 4 octubre, a las 12:30h.

LUGAR: Seminario A, Facultad de CC. Económicas y Empresariales (Avda. Valle Esgueva 6, 47011 Valladolid)

***

Biografía: Juan P. Maícas es actualmente Catedrático de Dirección de Empresas en CUNEF, antes Catedrático de Universidad en el Departamento de Dirección y Organización de Empresas de la Universidad de Zaragoza. También ha sido Visiting professor en la Copenhagen Business School (Dinamarca) y de la Bayes Business School (Reino Unido), Director del Máster en Desarrollo Empresarial (Universidad de Zaragoza) y Vicedecano de Relaciones Internacionales en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza. Ha publicado en revistas como Strategic Management Journal, Journal of Management, Long Range Planning, Small Business Economics, o Strategic Organization.

Matrícula ordinaria doctorado – octubre

En octubre está abierto el periodo ordinario de matrícula para los estudios de doctorado de la Universidad de Valladolid.

 

Estudiantes de 2º año y posteriores – renovación anual matrícula:

Del 2 al 20 octubre

 

Estudiantes de nueva admisión (1º año):

Después de que las Comisiones Académicas de los programas de doctorado hayan resuelto las admisiones de estudiantes, la matrícula deberá hacerse del 22 al 31 de octubre.

Información ampliada en la sección "Acceso, admisión y matrícula".