Durante el curso 2024-2025, la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid ha continuado con su estrategia de impulso del Doctorado Industrial, una oportunidad para los investigadores en formación que quieran vincular sus tesis a un proyecto de investigación de interés industrial, comercial, social o cultural en una entidad, empresa pública o privada o administración pública.
Esta colaboración con el tejido social y económico surge con el fin de fomentar la colaboración, la transferencia y el intercambio de conocimiento entre estos sectores y el ámbito académico, permitiendo, además, que el estudiante de doctorado esté contratado por la entidad durante parte de sus estudios.
Los datos del último curso avalan el interés por esta mención: se han firmado siete nuevos convenios marco con sectores muy variados (industria, alimentación, agroforestal, energía, telecomunicaciones, etc.). Siguiendo con la colaboración con empresas como Telefónica Investigación y Desarrollo, y centros tecnológicos como CARTIF y CIDAUT, se han propuesto tres nuevos doctorados industriales a empresas con las que ya existía y se ha defendido una tesis doctoral con Mención Doctorado Industrial en el programa de Ingeniería Industrial durante este curso académico 2024-2025. Todo ello supone una consolidación en los avances que se han registrado en los últimos años.
Más información
🔗 Sobre el Doctorado Industrial: requisitos y procedimiento
Empresas con nuevos convenios marco firmados con la UVa para doctorados industriales en el curso 2024-2025 |
---|
BIOTECNOLOGÍA FORESTAL APLICADA |
CELLMAT TECHNOLOGIES S.L |
INNEA |
IRNASA |
MANCOMUNIDAD DE LOS 150 PUEBLOS DE SORIA |
NATURGY RENOVABLES SAU |
YEMAS DE SANTA TERESA S.A |