XXXIII Becas de Investigación “Florián de Ocampo” | Hasta el 15 de octubre

El Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” convoca 4 becas para proyectos de investigación con una dotación de 3.000 euros cada una, sobre cualquiera de las ramas de cienciashumanidades y artesreferidas a la provincia de Zamora o a temas castellanoleoneses que afecten a dicha provincia.

Podrán concurrir investigadores que pretendan realizar o estén realizando Proyectos de InvestigaciónTrabajos Final de GradoTrabajos Final de Máster o equivalentes. En el caso de que el proyecto presentado se refiriese a una Tesis Doctoral, deberá acreditarse la matrícula de tutela para el curso 2025/26 y tener inscrito el proyecto de Tesis Doctoral en la Universidad correspondiente.

Las solicitudes deberán ser remitidas digitalmente en PDF al correo electrónico iez@iezforiandeocampo.com o alternativamente en formato papel a la sede del Instituto sita en Calle Doctor Carracido s/n (Tras. Edif. Colegio Universitario) en Zamora. El plazo de admisión comienza el 1 de agosto y finaliza el 15 de octubre de 2025 a las 14:00 h.

Toda la información sobre las bases y el procedimiento se encuentra disponible aquí.

🔗 Web de la IEZ

IX Workshop en Emprendimiento para Investigadores en Formación | Inscripciones hasta el 13 de julio

El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) organiza la VIII edición del “Workshop en Emprendimiento para Investigadores en Formación”. Se celebrará de forma semipresencial, con unas jornadas iniciales en Santander el 3, 4 y 5 de septiembre, y varios talleres online del 8 al 11 de septiembre, con un total de 30 horas de formación práctica. El objetivo del curso es trabajar competencias transversales que favorezcan la transferencia de los resultados de investigación.

Pueden participar investigadores de cualquier ámbito de conocimiento de toda España y Latino América, con un límite de 35 plazas. El plazo de inscripción finaliza el domingo 13 de julio.

La matrícula para investigadores de Cantabria está subvencionada al 100% por los investigadores. Para investigadores de fuera de Cantabria está subvencionada en un 90%; solo hay que abonar 150€ e incluye el alojamiento para los residentes de fuera de Cantabria, la cena del 3 y el almuerzo del 4 de septiembre (durante la actividad presencial).

Más información

 

Becas de Colaboración en Departamentos 2025-2026 | Hasta el 16 de septiembre

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca, en régimen de concurrencia competitiva, 52 becas adjudicadas a la Universidad de Valladolid destinadas a la colaboración de los estudiantes universitarios, en régimen de compatibilidad con sus estudios, con el fin de iniciarse en tareas de investigación vinculadas con los estudios que están cursando y facilitar su futura orientación profesional o investigadora.

Beneficiarios

Podrán solicitar becas de colaboración los estudiantes universitarios que en el curso 2025-2026 estén matriculados en el último curso de estudios de Grado o en el primer curso de un Máster universitario oficial y que, entre otros requisitos académicos, hayan obtenido como nota media en sus estudios la que se señala a continuación para cada una de las ramas de titulaciones oficiales:

  • 7,25 puntos para la rama de Ingeniería y Arquitectura o Enseñanzas Técnicas
  • 7,70 puntos para las ramas de Ciencias o Ciencias Experimentales y para Ciencias Sociales y Jurídicas
  • 7,80 puntos para la rama de Ciencias de la Salud
  • 8,00 puntos para la rama de Artes y Humanidades

La dotación de la beca será de 2.000 euros y los alumnos beneficiaros de la ayuda deberán prestar su colaboración a razón de tres horas diarias durante siete meses y medio a contar desde la fecha de incorporación al departamento correspondiente como becario, y en los términos recogidos en el proyecto de colaboración.

Solicitudes

La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en la dirección https://sede.educacion.gob.es en el apartado correspondiente a "Buscar trámites".

Junto con la solicitud se acompañará, a través de la página web, mediante imagen legible (escaneada o fotografiada) y en fichero formato "pdf", la plantilla facilitada por la aplicación informática con un esquema del proyecto de colaboración que se vaya a desarrollar y la evaluación del mismo por el departamento.

El plazo para la presentación de solicitudes empezará el día 11 de junio a las 8:00 y finalizará el 16 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

Información completa

Todos los datos de la convocatoria están disponibles aquí.

Premios Real Academia de Doctores de España 2025 | Hasta el 15 de julio

La Real Academia de Doctores de España convoca sus Premios 2025 para las tesis doctorales defendidas entre el 16 de julio de 2024 y el 15 de julio de 2025, ambos inclusive, que hayan obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude. La tesis ha de estar redactada en español y los solicitantes, tener la nacionalidad española.

Cada aspirante podrá presentarse solo a uno de los premios convocados a elección del candidato. La inscripción se hará, únicamente, a través de la página web de la Academia, https://www.rade.es, cumplimentando el formulario que se encuentra dentro del apartado PREMIOS. El plazo de inscripción termina el 15 de julio de 2025.

La totalidad de los requisitos, así como de la inscripción, los jurados o la resolución, está disponible aquí.

Laura Bassi Scholarship Summer 2025 | Hasta el 31 de julio

Las becas Laura Bassi se convocan con el objetivo de proporcionar asistencia editorial a postgraduados y académicos noveles cuya investigación se centre en temas de estudio poco visibilizados o habituales, en sentido amplio, dentro de sus disciplinas.

Son candidatos elegibles los estudiantes matriculados en estudios de máster, estudiantes de doctorado y académicos en sus primeros cinco años de empleo a tiempo completo, independientemente de su institución, departamento o nacionalidad.

Plazos y procedimiento

Los participantes deben completar y enviar su formulario de solicitud junto con su CV utilizando el portal de solicitudes de la web Editing Press como máximo el 31 de julio. Los resultados se comunicarán el 10 de agosto.

Se dispone de más información en este enlace.

IV Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores INNOVA | Propuestas hasta el 27 de junio

La Asociación INNOVA-Salamanca organiza las IV Jornadas Internacionales de Jóvenes investigadores del 24 al 26 de septiembre de forma presencial en la Universidad de Salamanca. Está dirigido tanto a estudiantes de TFG o TFM, como estudiantes de doctorado, investigadores postdoctorales y Profesores Ayudantes Doctores de todas las áreas de conocimiento.

Este evento tiene por objetivo dar la oportunidad de presentar sus trabajos de investigación originales a los y las jóvenes investigadores de todas las áreas de conocimiento, bien sea en formato comunicación oral o póster.

El plazo de envío de propuestas de comunicación permanecerá abierto hasta el 27 de junio.

Las inscripciones, así como el programa y otra información relevante, están disponibles en este enlace.

Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular | Envíos hasta 31 de mayo

El 47º Congreso SEBBM se organiza del 2 al 5 de septiembre de 2025 en Cáceres. Durante el congreso, tendrán lugar distintas conferencias plenarias, simposios, reuniones de grupos científicos, sesiones de pósteres y una exposición comercial con las empresas colaboradoras. Además, el programa incluirá varias actividades satélites como el Curso de Iniciación a la Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, el Foro de Desarrollo Profesional para Jóvenes Investigadores, y las actividades de Bioquímica en la ciudad, con exposiciones, espectáculos científico-artísticos y talleres dirigidos al público general.

El plazo de inscripción con tarifa reducida, así como el plazo de envío de comunicaciones, finaliza el 31 de mayo de 2025.

Toda la información está disponible en este enlace.

 

Congreso CUICIID: Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia | Propuestas hasta el 2 de junio

El Congreso Universitario Internacional de Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia (CUICIID) se celebrará del 22 al 24 de octubre de 2025 en modalidad virtual y en línea.

El plazo de envío de propuestas está abierto hasta el 2 de junio (en español, inglés, italiano, francés y portugués). Las áreas temáticas abarcan cuestiones como la Comunicación, la docencia o el Humanismo y las Ciencias Sociales, entre otros.

Toda la información puede consultarse en este enlace.

Convocatoria de movilidad | BIP «Making an Impact! Skills for Career Paths in and beyond Academia»

El Servicio de Relaciones Internacionales de la UVa ha publicado una convocatoria de 5 ayudas de movilidad dirigidas a estudiantes de doctorado para participar en el Blended Intensive Program (BIP) "Making an Impact! Skills for Career Paths in and beyond Academia".

El curso tendrá un módulo virtual, entre el 26 y el 30 de junio; y un módulo presencial, que se realizará en la University of Porto (Portugal) entre el 7 el 11 de julio.

En el curso se abordarán diferentes aspectos sobre cómo comunicar la investigación a la sociedad, la ciencia abierta, transferencia de conocimiento, oportunidades de emprendimiento y simulaciones de participación en job market.

Trámites

Las personas interesadas deben realizar tres trámites (cada uno para una cuestión):

  1. La solicitud de plaza al curso a través de la web oficial de la universidad organizadora en este enlace.
  2.  La solicitud de la ayuda de movilidad Erasmus al Servicio de Relaciones Internacionales por Sede Electrónica UVa siguiendo el procedimiento del Anexo de la convocatoria disponible aquí.
  3. Las personas que se inscriban deben informar de ello a la Subdirectora de Relaciones Internacionales de la EsDUVa, escribiéndole a su correo (subdireccion.relaciones.escuela.doctorado@uva.es), e indicando el Programa de Doctorado al que pertenecen.

Requisitos

Para participar en la convocatoria Erasmus, los solicitantes deben acreditar un nivel de inglés B2 (todas las sesiones son en inglés). Como el número de plazas es limitado, se dará prioridad a las solicitudes que presenten mayor nivel de idioma debidamente acreditado y, a mismo nivel de idioma, se priorizará por orden de registro en la Sede Electrónica y que sean de diferentes programas de doctorado.

Más información

🔗Web de Relaciones Internacionales UVa

III Congreso Mundial de Investigación en las Artes del Espectáculo | Envíos hasta 2 de junio

La Delegación Española del Instituto Internacional de Teatro, Organización Mundial de Artes Escénicas ITI/UNESCO, la Cátedra UNESCO Iberoamericana de Danza “Alicia Alonso” del Instituto Universitario de la Danza “Alicia Alonso” adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos y el Comité Internacional de la Danza ITI/UNESCO, en colaboración con la Fundación de la Danza “Alicia Alonso”, la Red de Universidades UNITWIN UNESCO y la Red de Universidades de Arte RUA, organizan la tercera edición del Congreso Mundial de Investigación en las Artes del Espectáculo.

Tendrá lugar los días 12 y 13 de junio de 2025 de manera virtual y en diferido. La organización acepta propuestas hasta el 2 de junio, redactadas en castellano, inglés o portugués (un idioma solo) y enmarcadas en las temáticas que se desarrollan en cada uno de los simposios, como Conservación del Patrimonio Escénico, Nuevas Tecnologías en las Artes Escénicas o Educación y Formación en Artes Escénicas, entre otros.

Toda la información está disponible en la web del congreso.