III Congreso Mundial de Investigación en las Artes del Espectáculo | Envíos hasta 2 de junio

La Delegación Española del Instituto Internacional de Teatro, Organización Mundial de Artes Escénicas ITI/UNESCO, la Cátedra UNESCO Iberoamericana de Danza “Alicia Alonso” del Instituto Universitario de la Danza “Alicia Alonso” adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos y el Comité Internacional de la Danza ITI/UNESCO, en colaboración con la Fundación de la Danza “Alicia Alonso”, la Red de Universidades UNITWIN UNESCO y la Red de Universidades de Arte RUA, organizan la tercera edición del Congreso Mundial de Investigación en las Artes del Espectáculo.

Tendrá lugar los días 12 y 13 de junio de 2025 de manera virtual y en diferido. La organización acepta propuestas hasta el 2 de junio, redactadas en castellano, inglés o portugués (un idioma solo) y enmarcadas en las temáticas que se desarrollan en cada uno de los simposios, como Conservación del Patrimonio Escénico, Nuevas Tecnologías en las Artes Escénicas o Educación y Formación en Artes Escénicas, entre otros.

Toda la información está disponible en la web del congreso.

VII International Doctoral Workshop (Barcelona) | Propuestas hasta el 9 de junio

La Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona organiza, el próximo 17 de noviembre, un taller para doctorandos y jóvenes investigadores sobre los desafíos de la desigualdad. Se realizará de forma presencial con el objetivo de promover la discusión y el intercambio de conocimiento.

Son bienvenidas propuestas sobre los problemas de la desigualdad desde diversas perspectivas metodológicas, así como temas relacionados con la política, el sistema judicial, las dinámicas de poder, la comunicación o el lenguaje inclusivo, entre otros.

El periodo de envío de resúmenes está abierto hasta el 9 de junio.

La información completa puede consultarse en esta web.

Programa Consejo Social UVa-Fundación Arnhold de la Cámara | 8 de mayo

El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Valladolid, en colaboración con su Consejo Social y el patrocinio de la Fundación Arnhold de la Cámara, convoca 3 becas para realizar estudios de Máster Universitario Oficial ofertados durante el curso 2025/2026 en la Universidad de Valladolid destinadas a estudiantes de países africanos.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 8 de mayo de 2025 (11:00 horas CET). Las candidaturas se presentan a través de la web del Programa.

Toda la información está disponible en este enlace.

Information about the call in English

The information for the call is also available in English here.

XI Jornadas de Investigación y Doctorado “Inteligencia Artificial: Innovación y Ética en la Investigación Doctoral” | 25 de mayo

La Universidad Católica de Murcia organiza, el viernes 20 de junio, unas jornadas sobre el papel de la IA en la formación doctoral. Su objetivo es promover el intercambio científico entre estudiantes de doctorado, fomentando la participación, el debate y la discusión.

La asistencia y participación está abierta a estudiantes de programas de doctorado de otras universidades y centrada en cuatro áreas de conocimiento:

  • Ciencias de la Salud
  • Tecnologías de la Computación e Ingeniería Ambiental
  • Ciencias Sociales
  • Ciencias del Deporte

La asistencia puede ser presencial u online. El plazo de envío de comunicaciones y/o póster está abierto hasta el 25 de mayo. La normativa, los plazos y el programa pueden consultarse aquí.

15th International Market of Entrepreneurial Ideas | Inscripciones hasta 11 de abril

La Universidad de Donja Gorica (Montenegro) organiza el 15th International Market of Entrepreneurial Ideas el viernes 9 de mayo de 2025. Una oportunidad para los estudiantes para presentar sus ideas empresariales ante destacados representantes de la comunidad empresarial, el mundo académico e instituciones de inversión. El evento consiste en una subasta de ideas en directo, en la que se presentan 11 de las mejores propuestas seleccionadas.

Toda la información está disponible en este documento.

Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de abril en este enlace.

CIMICS25: Congreso Internacional de Metodologías en Ciencias Sociales | 15 de mayo

La Knowledge Management Academy, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, celebra en formato online los días 26 y 27 de junio el Congreso Internacional sobre Multidisciplinaridad de las Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales (CIMICS2025).

El evento está abierto para estudiantes en este área con interés en compartir investigaciones y metodologías innovadoras; conectar con expertos internacionales; y con opción a publicar resúmenes en un libro con ISBN y en la revista Knowledge Journal.

El plazo de envío de resúmenes, con límite de 250 palabras, finaliza el 15 de mayo de 2025. Se permiten contribuciones en español, inglés y portugués. Será necesario pagar inscripción.

Más información y envíos

Página web: https://academy-km.com/es/cimics2025/

Correo electrónico: journal@academy-km.com 

 

II Jornada de Jóvenes Investigadores en Calidad Agroalimentaria y Medioambiente | 24 de marzo

La Universidad Católica de Ávila organiza, del 7 al 11 de abril, la II Jornada de Jóvenes Investigadores en Calidad Agroalimentaria y Medioambiente.

La actividad está dirigida a estudiantes de doctorado y máster y doctores desde junio de 2023, y destinada a la exposición de trabajos, en formato póster, en las siguientes áreas de conocimiento:

  1. Producción vegetal y calidad agroalimentaria
  2. Producción agroindustrial, análisis y sostenibilidad
  3. Hidrología y conservación de aguas y suelos
  4. Tecnologías y métodos para la gestión sostenible del medio natural, rural y urbano

Inscripciones

Las inscripciones están disponibles a través de este enlace  hasta el 24 de marzo. Cada participante deberá enviar su contribución en formato póster, tamaño DIN Al, a la dirección de correo electrónico doctorado@ucavila.es

ERASMUS+BIP on Doctoral Education | 3-20 de junio, Universitat Rovira i Virgili

La URV organiza un Blended Intensive Programme on Doctoral Education (BIP) dirigido a estudiantes de doctorado. La formación se compone de dos módulos: uno online (entre el 3-15 de junio, con fechas por determinar) y otro presencial en la URV (Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, del 16 al 20 de junio).

La  personas interesadas deben realizar estos tres trámites en orden:

  1. Inscribirse  a través de este enlace hasta el 21 de marzo a las 23:59.
  2. Confirmar su participación escribiendo a subdireccion.relaciones.escuela.doctorado@uva.es indicando su nombre y programa de doctorado.
  3. Solicitar la ayuda de movilidad del Servicio de Relaciones Internacionales para la asistencia presencial al BIP.
    • Plazo: del 11 al 21 de marzo.
    • La convocatoria y sus requisitos específicos están disponibles aquí. La convocatoria general puede consultarse aquí.

Más información

🔗Tablón de anuncios UVa de Relaciones Internacionales

🔗Web de Relaciones Internacionales UVa

🔗Web del BIP

Call for Papers Revista Erasmo | 30 de junio

La Revista académica Erasmo ha abierto su plazo de recepción de originales hasta el 30 de junio. Los trabajos propuestos deben versar sobre Historia Medieval, Historia Moderna y las Ciencias y Técnicas Historiográficas, siendo especialmente bienvenidos aquellos trabajos que busquen la interdisciplinariedad o las aportaciones novedosas desde un punto de vista metodológico para sus respectivas disciplinas. Sobre estos temas también se aceptan reseñas inéditas de libros.

La información sobre la convocatoria y los criterios de publicación puede consultarse aquí.

Sobre la revista Erasmo

Editada gracias al apoyo institucional de la Universidad de Valladolid, surgió en 2014 por iniciativa de un grupo de investigadores predoctorales del Departamento de Historia Antigua y Medieval, así como del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, América y Periodismo, a los que pronto se sumó el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas.

Premios Fundación LAIR a la mejor tesis doctoral y mejor publicación 2025 | 31 de marzo

La Fundación LAIR convoca los Premios 2025 a la Mejor Tesis Doctoral y Mejor Publicación científica en el campo de las enfermedades sistémicas de base inmunológica.

Premio a la Mejor Tesis Doctoral “Dra. Menéndez”

Podrá presentarse a este premio cualquier Tesis Doctoral relacionada con el ámbito de las enfermedades sistémicas de base inmunológica, defendida en una institución académica española con fecha de lectura del 1 de septiembre de 2023 a 31 de julio de 2024, ambos incluidos.

  • Se premiará con una dotación de 3.000 euros.
  • El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de marzo de 2025.
  • La documentación, el procedimiento o los criterios de evaluación pueden consultarse en su web en el apartado “Convocatorias”.  

Premio a la Investigación “Profesor Durántez”

Podrán ser candidatos al premio los primeros firmantes de un artículo científico original sobre el ámbito de las enfermedades sistémicas de base inmunológica, indexado en Medline, de publicación electrónica en el año 2024.

  • La dotación del premio será de 3.000 euros.
  • El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de marzo de 2025.
  • La documentación, el procedimiento o los criterios de evaluación pueden consultarse en su web en el apartado “Convocatorias”.