Concurso ‘SGroup PhD Cup – Training & Competition’ 2025 | 19 de marzo

El SGroup Think Tank for Doctoral Education ha anunciado la edición 2025 del SGroup PhD Cup. Un concurso en inglés basado en el modelo del 3 Minute Thesis dirigido a los doctorandos que se animen a presentar sus tesis doctorales en menos de tres minutos. 

Los participantes podrán formarse de manera gratuita y online en retórica y comunicación de la investigación.

¿Quién puede participar?

Todos los doctorandos y doctorandas matriculados en un programa que no estén ni en la fase inicial ni final de sus estudios (deben tener ya algunos resultados de sus tesis y ser doctorandos en octubre de 2025).

¿Cómo participar?

Las personas participantes deben:

¿Cuándo y dónde tendrá lugar el concurso?

  • Las personas inscritas y seleccionadas por el jurado serán notificadas alrededor del 17 de abril de 2025 para realizar la formación y presentar su tesis en formato vídeo durante los meses siguientes.
  • La final se celebrará en la University of Szeged, Hungría, en octubre de 2025.

La persona ganadora será galardonada con una beca de movilidad del SGroup de 1.000€ para realizar estudios e investigaciones en una institución de su elección en cualquier parte del mundo.

🔗Más información: web del SGroup PhD Cup

Convocatoria del Programa de Becas Iberoamérica + Asia | 27 de febrero

El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Valladolid convoca 17 becas para realizar estudios de Máster Universitario Oficial ofertados en dicha universidad, bien de forma exclusiva o en el conjunto con otra universidad socia ubicada en territorio español, durante el curso académico 2025/2026.

La convocatoria se encuentra publicada en la Sede Electrónica en este enlace.

La relación de los Másteres oficiales para los que los candidatos podrán solicitar estas becas se encuentra disponible aquí.

El plazo finaliza el 27 de febrero de 2025 a las 11.00hrs a.m. CET.

Sobre la convocatoria

Esta convocatoria se enmarca dentro de los planes de internacionalización y cooperación al desarrollo de la Universidad de Valladolid con el objeto de facilitar el acceso a los estudios de nivel de Máster, por una parte, a docentes de universidades latinoamericanas o asiáticas con las que nuestra institución ha colaborado en los últimos cinco años en el marco del Programa Erasmus+ KA107/171 de la Unión Europea y docentes de universidades latinoamericanas o asiáticas con las que la UVa ha suscrito convenios internacionales actualmente vigentes, con la finalidad de que una vez que estos profesores regresen a sus universidades de origen se consoliden y fortalezcan las relaciones de colaboración entre éstas y la UVa logrando así un mayor impacto institucional y, por otra, a estudiantes de países iberoamericanos y asiáticos con la finalidad de mejorar la cualificación del capital humano que redunde en un mayor desarrollo económico en sus países de origen.

XVII Reunión de Jóvenes Investigadores Iberoamericanos | 27 de marzo

El Centro Tordesillas de Relaciones con Iberoamérica de la Universidad de Valladolid organiza, el próximo jueves 27 de marzo, la XVII Reunión de Jóvenes Investigadores Iberoamericanos de la UVa. Tendrá lugar en las Casas del Tratado de Tordesillas.

Asistencia

La inscripción, que da derecho al transporte (desde Valladolid, si bien se contempla la posibilidad de disponer de transporte desde Palencia, en función de los inscritos), la asistencia al acto académico y resto de la jornada es gratuita. Las personas interesadas en participar deben inscribirse a través del formulario disponible en el siguiente enlace. El plazo para inscribirse finaliza el día 2 de marzo​.

Concurso de pósteres

Durante la jornada se llevará a cabo un concurso de pósteres. Las personas interesadas podrán presentar un póster que se expondrá en las instalaciones del Centro el día de la reunión. De entre todos los participantes se elegirán varios ganadores que contarán con un tiempo para exponer sus trabajos durante el acto académico en forma de comunicación oral. En todo caso, todos los seleccionados podrán comentar brevemente su trabajo durante la visita a la exposición de pósteres. Aquellos que deseen participar en el concurso deberán adjuntar el póster en un archivo en PDF mediante el siguiente formulario, y habrán de realizar también la inscripción en el evento. El plazo para presentar póster termina el día 2 de marzo.

Más información

🔗Web del evento

🔗Programa e inscripciones

XVI Conference of Young Researchers in Atomic and Molecular Physics | Del 24 al 27 de febrero

La XVI Conference of Young Researchers in Atomic and Molecular Physics tendrá lugar del 24 al 27 de febrero en la Universidad de Valladolid. Se trata de un congreso de jóvenes investigadores en Física Atómica y Molecular con un programa dinámico (comunicaciones orales, charlas flash...) dirigido a investigadores pre y postdoctorales con la oportunidad de presentar sus contribuciones científicas y forjar nuevos contactos que mejoren su rendimiento académico.

Además, contará con la presencia de tres ponentes de relevancia: Sérgio R. Domingos (Universidad de Coimbra), Catalina Coll Benejam (ICN2), Christian Clear (Imperial College London), y la influencer divulgadora científica Clara Inés Alcolado (estudiante de doctorado en la UCLM).

La asistencia es gratuita. Toda la información y el programa pueden consultarse en este enlace.

Puesto de Investigador Predoctoral en el Cellular Materials Laboratory de la UVa

El CELLMAT ofrece un nuevo puesto para estudiante de doctorado para desarrollar el proyecto Adaptative Covalent Networks in Crosslinked Cellular Polymers.

Se buscan un perfil con experiencia, formación o interés en áreas como Física de Materiales, Química de Polímeros, Técnicas Experimentales Avanzadas o Simulación Computacional, además de un enfoque interdisciplinar. Se recomienda una formación de Grado y/o Máster en Química, Física, Ingeniería Química, Ciencia de Materiales o similar; experiencia previa en el ámbito académico; habilidades de trabajo en equipo, curiosidad y desempeño en inglés.

Todos los requisitos, además del proceso de solicitud, puede consultarse en la oferta disponible aquí.

Call for Papers Anuario Florián de Ocampo | 28 de marzo

El Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” convoca a la comunidad investigadora a participar en el próximo número de su Anuario,  que celebra el 40 aniversario del mismo. Se trata de un Dossier titulado ZAMORA 1984-2024. En él tendrán cabida todos aquellos artículos que traten sobre aspectos de la cultura, el patrimonio, la historia, el arte, la arqueología, la antropología, las ciencias naturales, la literatura, la sociología, la economía, la educación, etc., que hayan tenido un especial protagonismo y relevancia en la Provincia de Zamora en las últimas cuatro décadas.

El plazo de recepción de originales estará abierto hasta el próximo 28 de marzo de 2025.

Las normas de envío y la información completa están disponibles aquí

 

IV Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Humanidades Digitales | Hasta el 18 de febrero

La Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) ha abierto una nueva convocatoria para la cuarta edición (2024) del Premio Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas – Fundación BBVA a la Mejor Tesis Doctoral en Humanidades Digitales.

El premio está dirigido a investigadores en Humanidades Digitales cuya tesis doctoral haya sido defendida en una universidad española durante el año 2023. Esta convocatoria está abierta a todas las disciplinas del ámbito de las Humanidades Digitales, independientemente de su idioma de redacción, la nacional o el lugar de residencia del autor.

La convocatoria estará abierta desde el 5 de diciembre de 2024 hasta las 14hrs. del 18 de febrero de 2025.

El premio incluye un diploma y una dotación económica de 5.000€. Se fallará antes del 31 de mayo de 2025.

Más información disponible en este enlace.

II Congreso Internacional sobre Literatura Oral | 16 y 17 de enero

El Departamento de Filología Española de la Universidad de Jaén, la Cátedra de Estudios sobre la Tradición de la Universidad de Valladolid y la Fundación Joaquín Díaz celebran el II Congreso Internacional sobre Literatura Oral los próximos 16 y 17 de enero de 2025. Se trata de una actividad final enmarcada en el Proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” dirigido por David Mañero Lozano (UJA). El envío de propuestas está abierto hasta el 19 de septiembre.

El congreso, celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UVa (Salón de Grados, 3ª planta), abordará científicamente la oralidad desde una perspectiva interdisciplinar gracias a la participación de especialistas pertenecientes a diferentes áreas de conocimiento: teoría de la literatura y literatura comparada, literatura española, filología italiana, estudios árabes e islámicos, literatura infantil, antropología y etnomusicología.

Envío de comunicaciones

Enviando un e-mail con el formulario de inscripción completado a congreso.conocom@gmail.com.

Plazo de envío hasta el 19 de septiembre de 2024.

Inscripción

Enviando un e-mail con el formulario de inscripción como asistente completado a congreso.conocom@gmail.com.

La inscripción es gratuita. Solo se dará certificado a aquellos que asistan a un mínimo del 80% de la actividad.

Más información

🔗Programa y formularios

III Jornada de Doctorandos en Química | 20 y 21 de marzo

La Sección Territorial de Valladolid de la Real Sociedad Española de Química celebra, los próximos 20 y 21 de marzo de 2025, la III Jornada de Doctorandos en Química. Este evento será un punto de encuentro para estudiantes, investigadores y apasionados de la Química, ofreciendo un programa diverso y enriquecedor.

El congreso contará con plenarias impartidas por científicos de renombre, charlas realizadas por doctorandos y un espacio para la presentación de investigaciones en formato póster.

Los estudiantes de doctorado y máster pueden presentar sus investigaciones en formato póster o realizar una comunicación oral.

Las instrucciones para inscribirse y enviar propuestas están disponibles en este enlace.

Además, desde la organización animan a los participantes –ya sea mediante comunicación oral, póster o asistentes- a completar esta encuesta para facilitar la planificación del evento.

Programa Mentor, segundo cuatrimestre del curso 2024-25 | Hasta el 1 de diciembre

El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la convocatoria del Programa Mentor para el segundo cuatrimestre del curso académico 2024-2025. El plazo de presentación de solicitudes, abierto también a estudiantes de Máster y Doctorado, será hasta el día 1 de diciembre de 2024. 

El Programa Mentor ofrece a los estudiantes de intercambio internacional la posibilidad de recibir apoyo y orientación por parte de los estudiantes de la UVa durante los meses previos a su llegada y durante el inicio de su estancia en los diferentes campus de la UVa, facilitando su llegada e integración.

Para los estudiantes de la UVa, el Programa Mentor supone una oportunidad de participar en una experiencia internacional sin salir de su campus, ya que permite entrar en contacto con estudiantes de otros países. Al participar en este programa, es posible obtener un reconocimiento de 2 créditos por actividad solidaria o de cooperación.

Puedes encontrar toda la información en este enlace