Durante el tiempo de desarrollo de la tesis, el doctorando tiene que llevar a cabo una serie de actividades formativas, que serán registradas en un documento de actividades del doctorando (DAD), valorado en el momento de la defensa de la tesis doctoral. Este registro se realiza a través de la aplicación para la Gestión Académica del Doctorado.
Las actividades formativas pueden ser de dos tipos: transversales y específicas. Cada programa de doctorado tiene su plan formativo (recogido en las llamadas memorias de verificación), donde se señalan aquellas que se deberán realizar, bien con carácter obligatorio bien optativo.
Fundamentalmente, unas son convocadas por la Escuela de Doctorado, las transversales, mientras que otras dependen de cada Programa, las específicas.
Guía de SIGMA-seguimiento para doctorandos (pdf)
Video explicativo de como introducir actividades en el documento de actividades del doctorado