El Centro de Enseñanza Online, Formación e Innovación Docente (VirtUVa) y la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid han colaborado durante el curso 2024-2025 con la organización de un ciclo de talleres en el Laboratorio de Innovación Docente diseñados para reforzar la formación y la cooperación de los jóvenes investigadores.
El programa incluyó dos talleres que, debido a su gran acogida, tuvieron que repetirse para dar cabida a todos los estudiantes interesados. Las sesiones se ofrecieron en modalidad híbrida, combinando lo presencial y lo virtual con el objetivo de fomentar el networking y la colaboración entre doctorandos de diversos campus y áreas de conocimiento.
Durante las sesiones, las personas participantes pudieron conocerse, presentar sus tesis y reflexionar sobre posibles proyectos conjuntos e interdisciplinares. Además, se les consultó sobre sus temas de interés para futuras actividades formativas. Esta retroalimentación será clave para la continuidad de la colaboración el próximo curso, garantizando que los nuevos talleres respondan a las necesidades reales de los estudiantes.
Los temas más demandados fueron:
- “Herramientas digitales para la investigación moderna”.
- “Reflexiona sobre tu investigación. Cómo hacer una buena discusión y conclusiones”.
- “Trayectoria investigadora y carrera académica: lo que no te cuentan”.
VirtUVa certificó los talleres como actividad formativa transversal. Una acreditación de gran valor para las personas participantes, ya que les permite añadirlos a su Documento de Actividades del Doctorando (DAD).
EsDUVa y VirtUVa han demostrado tener numerosas sinergias en sus respectivas líneas estratégicas, especialmente en el apoyo al personal docente e investigador novel. De cara al próximo curso se espera ofrecer nuevos talleres, con dos novedades: una línea formativa específica para estudiantes de doctorado que asumen responsabilidades docentes; y otra para personas tutoras y directoras de tesis. Esta última es una iniciativa que la EsDUVa ya ha puesto a prueba con éxito este curso, consolidando así un apoyo integral a todo el personal investigador implicado en la Escuela de Doctorado de la universidad.