Mikko Ketokivi – “Becoming a scholar”

El 25 y 26 de abril se celebra el 1st Nordic Iberian Doctoral Workshop on Business Economics. Este encuentro científico reunirá reunirá estudiantes de doctorado y profesores de varias universidades de España, Noruega, Finlandia y Suecia. Colabora el Programa de Doctorado en Economía de la Empresa.

Dentro de las actividades de este congreso, tendrá lugar la ponencia “Becoming a scholar” por Mikko Ketokivi (IE University).

La ponencia se celebrará el jueves 25 de abril a las 9:45hrs. en el Salón de Grados de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de Valladolid.

Eduardo Schwartz – “Water as a commodity in hydropower generation”

El 25 y 26 de abril se celebra el 1st Nordic Iberian Doctoral Workshop on Business Economics. Este encuentro científico reunirá reunirá estudiantes de doctorado y profesores de varias universidades de España, Noruega, Finlandia y Suecia. Colabora el Programa de Doctorado en Economía de la Empresa.

Dentro de las actividades de este congreso, tendrá lugar la ponencia “Water as a commodity in hydropower generation” por Eduardo Schwartz (Simon Fraser University).

La ponencia se celebrará el viernes 26 de abril a las 12:30hrs. en el Salón de Grados de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de Valladolid.

XVI Reunión de Jóvenes Investigadores Iberoamericanos de la UVA | Inscripciones hasta el 5 de mayo

El Centro Tordesillas de Relaciones con Iberoamérica de la Universidad de Valladolid celebra el próximo miércoles 22 de mayo su XVI Reunión de Jóvenes Investigadores Iberoamericanos de la UVa. Una jornada anual que sirve como punto de encuentro multidisciplinar, especialmente entre estudiantes de máster y doctorado.

Asistencia

La asistencia al acto académico y al resto de la jornada es gratuita. La inscripción, que dará derecho al transporte desde Valladolid y Palencia (en este último caso, en función del número de inscritos) está abierta hasta el 5 de mayo a través de este enlace.

Participación: concurso de pósteres

Durante la jornada se llevará a cabo un concurso de pósteres para las personas que deseen presentar sus trabajos. De entre todos los participantes se elegirán varios ganadores que contarán con un tiempo para exponer sus investigaciones durante el acto académico en forma de comunicación oral.

Las personas que quieran participar en el concurso deberán adjuntar el póster en un archivo en PDF mediante el siguiente formulario y habrán de realizar también la inscripción en el evento. El plazo para presentar el póster finaliza el domingo 5 de mayo.

Los trabajos presentados al concurso podrán además ser publicados en la revista TRIM, publicación del centro editada por la Universidad de Valladolid, siempre que cumplan con las normas de edición de la revista. Se proporcionará información concreta más adelante.

🔗 Más información en la web

Mar Cabra Valero –“ Cómo evitar quemarte en un mundo acelerado, digitalizado y sobreinformado”

El Programa de Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación continúa sus Encuentros FORVES con una nueva jornada virtual, el 29 de mayo de 2024 a las 13 hrs., centrada en la salud mental. La sesión online, impartida por Mar Cabra Valero (Premio Pulitzer y socia fundadora de The Self-Investigation), lleva por título “Cómo evitar quemarte en un mundo acelerado, digitalizado y sobreinformado”.

La actividad tendrá certificado de asistencia. El aforo está limitado a 30 personas.

Para más información e inscripciones, es necesario contactar con leire.gomez@uva.es (Secretaria Académica de ELLCOM).

El ciclo de Encuentros FORVES, dirigido por la catedrática de Periodismo Nereida López Vidales, se realiza con la colaboración del Observatorio del Ocio y Entretenimiento Digital (OCENDI) y el Grupo de Investigación Reconocido de la UVa en “Cultura digital, Innovación, Creatividad y Participación social en Comunicación”.

🔗Información completa sobre la jornada en la web de ELLCOM

Oferta de empleo predoctoral IA y Ciberseguridad | 2 de mayo

El departamento TSCIT de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Telecomunicación oferta dos contratos de investigación predoctorales para titulados de Grado y Máster.

La temática del trabajo es sobre IA y Ciberseguridad. Los méritos a valorar son:

  • Conocimientos en machine learning/Deep learning
  • Conocimientos en programación (Python)
  • Experiencia en publicaciones
  • Inglés fluido

La duración del contrato es de 16 meses (hasta el 31 de agosto de 2025, prorrogable), con un salario de 1.894,31 EUR/mes (Máster) y 1.495,53 EUR/mes (Grado).

La fecha límite de envío de solicitudes online es hasta el 2 de mayo de 2024.

🔗Oferta para titulados de Grado

🔗Oferta para titulados de Máster

📧E-mail de contacto: belen.carro@uva.es

La EsDUVa participa en la I Semana Internacional de la Facultad de Económicas

La Universidad de Valladolid ha recibido esta semana a docentes invitados de África, Asia y Europa para participar en la I Semana Internacional organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales gracias al programa europeo Erasmus+. La EsDUVa se ha sumado a estas jornadas el jueves 18 de abril con una sesión informativa sobre cotutelas internacionales de tesis, impartida en inglés. Esta iniciativa de la Escuela de Doctorado se enmarca dentro de la estrategia del centro por acercarse a la comunidad universitaria e internacionalizar los estudios de doctorado, favoreciendo la difusión y acceso a la información en lengua inglesa.

La sesión, a la que acudieron profesores visitantes del programa Erasmus KA171, así como estudiantes y profesorado de distintos centros y programas, fue impartida por Pilar Velasco, Subdirectora de Relaciones Internacionales de la EsDUVa.

Desde la Escuela de Doctorado, agradecemos la invitación a este evento al equipo decanal de la Facultad de Económicas. Esperamos tener oportunidad de colaborar con más centros de la UVa que organicen iniciativas similares para seguir potenciando la internacionalización de nuestros doctorados.

🔗Nota de prensa del Gabinete de Comunicación UVa

Los finalistas del Three Minute Thesis competirán por el primer premio en el Teatro Zorrilla | 30 de abril

El concurso divulgativo Three Minute Thesis (3MT) organizado en conjunto por la Escuela de Doctorado (EsDUVa) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad de Valladolid, y en colaboración con el Consejo Social, ha concluido su fase eliminatoria entre el 15 y el 17 de abril de 2024.

Un total de 33 doctorandos y doctorandas de la EsDUVa han participado en las tres pruebas eliminatorias celebradas en los institutos Núñez de Arce, Vega del Prado y Diego de Praves. Trece participantes (cuatro en las dos primeras sesiones y cinco en la tercera, en la que hubo un empate por la cuarta posición) han logrado el pase a la final al demostrar sus mejores habilidades de oratoria y retórica para difundir su investigación. Todos ellos optarán ahora por el primer puesto del concurso.

La gran final del Three Minute Thesis se celebrará el 30 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Zorrilla gracias a la colaboración de la Diputación de Valladolid. Las personas clasificadas en los tres primeros puestos, escogidas por un jurado compuesto por distintos representantes de la sociedad civil, recibirán una dotación económica: 1000€ para el ganador, 600€ para el segundo y 300€ para el tercer puesto. Además, el público podrá votar su propio premio.

La asistencia es abierta y gratuita para todos los asistentes.

Lista de finalistas por orden de apellido

Primera eliminatoria 

  • Silvia Hernández de la Red (PD Investigación Biomédica). Título: Iluminando la diabetes.
  • Ana Pastor Rodríguez (PD Investigación Transdisciplinar en Educación). Título: Ciudadanos
  • Clara Pérez González (PD Física). Título: Muu-cho más que sensores.
  • Teresa Sigüenza Andrés (PD Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas). Título: Haciendo buenas las migas.

Segunda eliminatoria 

  • Elena Caldero Escudero (PD Investigación Biomédica).Alzheimer, calcio y fuegos artificiales”
  • Mario Fernández de la Fuente (PD Física). “PUFFFF…”
  • Sara López Vázquez (PD Investigación Biomédica). “Aló, ¿calcio? Combatiendo el Alzhéimer”
  • Paula Molinero González (PD Investigación Transdisciplinar en Educación). “Lo esencial es invisible a los ojos”

Tercera eliminatoria 

  • Nadia Galindo Cabello (PD Investigación Biomédica). “¡Ratones a la vista!”
  • Javier Alejo Hernández Ayllón (PD Arquitectura). “El aire como enlace”
  • Jaime Lledó Martín (PD Física). “Bioeconubes”
  • Félix Lizalde Arroyo (PD Física). “¿Podría un dibujo animado cambiar el mundo de los materiales?”
  • Aitor Vázquez Veloso (PD Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales). “Comprender el cambio”

Resultados de la tercera eliminatoria del concurso 3MT | 17 de abril

El concurso 3MT finaliza las rondas eliminatorias de su séptima edición con una tercera fase en el IES Diego de Praves. Desde la EsDUVa, damos las gracias y la enhorabuena a todos los participantes por el fantástico trabajo que han realizado.

Debido a un empate por el cuarto puesto, en esta ocasión pasan a la final cinco estudiantes, ordenados alfabéticamente por apellidos:

  • Nadia Galindo Cabello(PD Investigación Biomédica). “¡Ratones a la vista!”
  • Javier Alejo Hernández Ayllón(PD Arquitectura). “El aire como enlace”
  • Jaime Lledó Martín(PD Física). “Bioeconubes”
  • Félix Lizalde Arroyo (PD Física). “¿Podría un dibujo animado cambiar el mundo de los materiales?”
  • Aitor Vázquez Veloso (PD Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales). “Comprender el cambio”

Estos cinco seleccionados por el jurado se suman a los de la primera eliminatoria en el IES Núñez de Arce y la segunda en el IES Vega del Prado. Los 13 finalistas se enfrentarán en una gran final en el Teatro Zorrilla de Valladolid el 30 de abril a las 19:00hrs.

Resultados de la segunda eliminatoria del concurso 3MT | 16 de abril

El concurso 3MT continúa su séptima edición con una segunda eliminatoria en el IES Vega del Prado. Desde la EsDUVa, damos las gracias y la enhorabuena a todos los participantes por el fantástico trabajo que han realizado.

Los cuatro finalistas de la segunda eliminatoria han sido, por orden alfabético de apellidos:

  • Elena Caldero Escudero (PD Investigación Biomédica). “Alzheimer, calcio y fuegos artificiales”
  • Mario Fernández de la Fuente (PD Física). “PUFFFF…”
  • Sara López Vázquez (PD Investigación Biomédica). “Aló, ¿calcio? Combatiendo el Alzhéimer”
  • Paula Molinero González (PD Investigación Transdisciplinar en Educación). “Lo esencial es invisible a los ojos”

Estos cuatro seleccionados por el jurado se suman a los de la primera eliminatoria en el IES Núñez de Arce. Los cuatro restantes serán seleccionados en la última de las eliminatorias, el 17 de abril, en el IES Diego de Praves. Todos ellos se enfrentarán en una gran final en el Teatro Zorrilla de Valladolid el 30 de abril a las 19:00hrs.

Resultados de la primera eliminatoria del concurso 3MT | 15 de abril

El concurso 3MT ha arrancado su séptima edición con una primera eliminatoria en el IES Núñez de Arce. Desde la EsDUVa, damos las gracias y la enhorabuena a todos los participantes por el fantástico trabajo que han realizado.

Las cuatro finalistas de la primera eliminatoria han sido (por orden alfabético de apellido):

  • Silvia Hernández de la Red (PD Investigación Biomédica). - Título: Iluminando la diabetes.
  • Ana Pastor Rodríguez (PD Investigación Transdisciplinar en Educación). - Título: Ciudadanos desconectados.
  • Clara Pérez González (PD Física).- Título: Muu-cho más que sensores.
  • Teresa Sigüenza Andrés (PD Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas). - Título: Haciendo buenas las migas.

Los ocho finalistas restantes serán seleccionados en las próximas dos eliminatorias, el 16 y 17 de abril respectivamente, en el IES Vega del Prado e IES Diego de Praves. Todos ellos se enfrentarán en una gran final en el Teatro Zorrilla de Valladolid el 30 de abril a las 19:00hrs.