Publicada la oferta de Actividades Formativas Transversales EsDUVa: programación y fechas clave

La Escuela de Doctorado ha actualizado su programa formativo del curso 2025-26 y publicado los plazos en la web. La información completa se encuentra disponible aquí.

A continuación, se resumen los datos más importantes.

Calendario y programación

La oferta formativa puede consultarse de dos formas:

Plazos clave: preinscripción, admisión y matrícula

Cada una de las fases presenta características y plazos específicos:

  1. Preinscripción. Para cursar las actividades formativas, el primer paso será preinscribirte en el plazo establecido: para las actividades del primer cuatrimestre, del 6 al 10 de noviembre, y para las actividades del segundo cuatrimestre, del 16 al 19 de febrero. Podrás solicitar un máximo de cinco actividades transversales.
  2. Admisión. Recibirás la resolución de tu admisión en las actividades del primer cuatrimestre a partir del 14 de noviembre y en las actividades del segundo cuatrimestre a partir del 26 de febrero. En el caso de que el número de solicitudes supere el límite de plazas ofertadas, se aplicarán los criterios de admisión disponibles aquí.
  3. Matrícula. Si resultas admitido o admitida, podrás matricularte en el plazo correspondiente. Cada actividad tiene su propio plazo de matrícula (disponible en el programa completo), así que es muy importante que lo recuerdes para realizar el trámite y poder asistir.
Serán penalizadas aquellas personas que se preinscriban en más de 5 cursos o que, en años anteriores o en el cuatrimestre anterior, no se matricularon en los cursos en que se inscribieron o no asistieron a los cursos.

Sobre las actividades formativas

Las actividades formativas son gratuitas y no obligatorias, aunque algunos programas de doctorado pueden exigirte que realices un determinado número de actividades u horas de formación.

La oferta se estructura en seis módulos sobre diferentes cuestiones éticas, de gestión, escritura académica, técnicas de investigación o trayectoria profesional, entre otras.

Con el objetivo de atender a las diversas circunstancias del doctorado, se ofertan actividades de diferente presencialidad, incluyendo algunas actividades completamente virtuales y procurando que las presenciales se produzcan en diferentes centros y campus.

Un estudiante del doctorado de Física de la EsDUVa, segundo en la SGroup PhD Cup 2025

Félix Lizalde, estudiante del programa de doctorado de Física de la EsDUVa, ha conseguido el segundo puesto en la 3ª edición de la SGroup PhD Cup Training and Competition, celebrada en la Universidad de Szeged (Hungría).

El certamen, organizado por la asociación de universidades europeas SGroup, selecciona a estudiantes de doctorando para formarse en la presentación de sus investigaciones en solo tres minutos, con un lenguaje accesible para el público general, en línea con las directrices europeas sobre Open Science.

En esta edición participaron 26 estudiantes de distintas universidades europeas. Lizalde fue uno de los cinco finalistas y destacó con una exposición clara y didáctica sobre la síntesis de un material con propiedades aislantes, aplicable, por ejemplo, en el ámbito de la construcción de viviendas. Además, en 2024 ya había sido finalista del concurso local Three Minute Thesis (3MT) de la UVa.

Con esta participación, la Universidad de Valladolid ha logrado estar presente en la final en las tres ediciones celebradas hasta la fecha.

 

Abierto el plazo de matrícula de doctorado para estudiantes de nuevo ingreso | Del 21 al 31 de octubre

Los estudiantes que hayan sido admitidos favorablemente por las Comisiones Académicas de los programas de doctorado podrán formalizar su matrícula del 21 al 31 de octubre de 2025, correspondiente al curso académico 2025/2026.

Toda la información sobre el procedimiento de matrícula (plazos, documentos necesarios, precios públicos y modalidades de pago) está disponible en la página “Matrícula” de la web de la EsDUVa (también en inglés en este enlace).

También se encuentra disponible una guía específica para la matrícula de nuevo ingreso, donde se detallan los pasos a seguir. Si necesitas algún impreso para completar el proceso, puedes encontrarlo aquí.

Información y recursos de interés

🔗Contacto de la Secretaría Administrativa

🔗Sistemas de apoyo-orientación

🔗Atención a personas con discapacidad en la UVa

IMFAHE Quarter Course on Professional Development

La International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE) inicia su Quarter Course on Professional Development el próximo miércoles 22 de octubre a las 14:30h (Hora Central Europea) con su primera sesión. El curso, que podrá seguirse de forma online (tanto sesiones en directo como grabadas), certifica 30 horas de formación enfocadas en el desarrollo de habilidades profesionales y de comunicación.

Las diferentes masterclasses combinan exposición teórica con ejercicios prácticos que será necesario realizar para obtener el correspondiente certificado acreditativo del aprovechamiento del curso. Los estudiantes de doctorado podrán subirlo a su documento de actividades (DAD) de Sigma.

Es imprescindible inscripción previa para cada una de las sesiones. Los enlaces de inscripción pueden encontrarse en el programa formativo de curso, disponible aquí.

Esta actividad formativa se enmarca en el convenio de la Plataforma del Talento de IMFAHE, que es cofinanciado por el Vicerrectorado de Internacionalización y la Escuela de Doctorado(EsDUVa).

Varios doctorandos de la EsDUVa premiados en el congreso FOAMS 2025

El congreso FOAMS 2025 se celebró los días 2 y 3 de octubre en Nápoles (Italia) y está considerado el congreso internacional más importante en el ámbito de los polímeros celulares. Está organizado por la Society of Platics Engineers (SPE), una organización mundial con más de 60.000 miembros dedicada a impulsar el conocimiento y la innovación en la industria del plástico. Este congreso reúne a investigadores de referencia mundial para presentar los últimos avances en espumado de polímeros, materiales sostenibles, biopolímeros y nanocompuestos, con especial énfasis en aplicaciones industriales.

Dentro de este marco, la UVa tuvo un papel protagonista al conseguir varios de los premios principales:

  • El Best Paper Award, el premio más prestigioso del congreso, fue otorgado a Jorge Torre Ordás, estudiante del PD Física, por su trabajo "Deep Learning and Advanced Imaging for the Characterization of Cellular Polymers".
  • En la sesión de pósters, el tercer premio fue para Beatriz Martín Gómez (PressTech), el segundo para Iram Ahmad (estudiante en estancia internacional en la UVa), y el primero para Isabel Muñoz de Frutos, investigadora en el CellMat Laboratory.
  • Finalmente, se otorgó el SPE Thermoplastic Materials & Foams Division Ananda Chatterjee Travel Award, un reconocimiento que valora la trayectoria y méritos de los estudiantes en este campo, y que en esta edición recibió Félix Lizalde Arroyo, otro doctorando de la EsDUVa.

Premios extraordinarios fin de carrera de Máster del curso 2024-2025

La Dirección de la Escuela de Doctorado acuerda iniciar el procedimiento para la concesión de los Premios Extraordinarios de Fin de Carrera a los estudiantes de este Centro que hayan finalizado sus estudios en el Curso Académico 2024-2025 y, asimismo, aprobar el calendario de actuación de la Comisión de Másteres Oficiales.

Toda la información y calendarios está disponible aquí.

🔗Baremación Provisional

Abierto el plazo de matrícula de doctorado para estudiantes de 2º curso y sucesivos 2025 | Del 1 al 20 de octubre

Desde el 1 de octubre y hasta el 20 del mismo mes, los estudiantes que continúan los estudios de doctorado en el curso 2025/2026 podrán renovar su tutela académica. Los alumnos de nuevo ingreso deben esperar a su admisión favorable por las Comisiones Académicas correspondientes y, si resultan admitidos, matricularse del 21 al 31 de octubre.

Las instrucciones y el procedimiento para la renovación de la tutela académica se encuentran en la página Matrícula de la web de la EsDUVa (también en inglés en este enlace). En ella puedes consultar los plazos, procedimientos, precios y modalidades de pago.

Dispones, además, de una guía específica de renovación de matrícula. Si necesitas algún impreso, puedes encontrarlo aquí.

Información y recursos de interés

🔗Contacto de la Secretaría Administrativa

🔗Sistemas de apoyo-orientación

🔗Atención a personas con discapacidad en la UVa

La divulgación, un eje más de la formación predoctoral: UCC y EsDUVa colaboran para fomentar la transferencia de conocimiento

La Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) y la Escuela de Doctorado (EsDUVa) de la Universidad de Valladolid cierran el curso 2024-2025 con una estrecha sinergia para acercar la ciencia al público general y fomentar la formación de los investigadores jóvenes.

Una de las iniciativas más destacadas ha sido la organización conjunta, una edición más, de la fase local del concurso divulgativo Three Minute Thesis (3MT). Este certamen desafía a los estudiantes de doctorado a explicar su investigación en solo tres minutos, utilizando un lenguaje accesible y una sola diapositiva, con una final abierta al público celebrada en la Academia de Caballería de Valladolid. En la última edición han participado 32 concursantes.

Con un espíritu similar, pero adaptado al contexto digital y tecnológico, el personal investigador en formación ha puesto a prueba sus habilidades divulgativas con #HiloTesis: tu tesis doctoral en redes sociales. Este concurso, impulsado por la RedDivulga de Crue Universidades Españolas y coordinado en la UVa desde su UCC+I, reta a estudiantes predoctorales a transformar el contenido de su investigación a la red social Bluesky, con un formato visualmente atractivo y de fácil comprensión. Once investigadores e investigadoras de la UVa han participado en esta quinta edición. El doctorando en Investigación en Ciencias de la Salud Alejandro Martín Toribio fue seleccionado para representar a la UVa en la fase final del certamen. En las anteriores cuatro ediciones, dos investigadoras de la UVa se alzaron con el primer premio nacional.

La colaboración de la EsDUVa con actividades divulgativas también se extiende a Vermú por la Ciencia, coorganizado por la asociación INICIACTIVA y la UCC+I. Estos encuentros mensuales, celebrados en una cafetería de Valladolid, ofrecen charlas breves sobre diversos temas científicos de interés general, creando un espacio distendido y cercano.

Impulso a la formación investigadora

Además de las iniciativas de divulgación, ambas entidades han apostado también por la formación con la impartición del “Taller de divulgación científica para personal investigador”. Una actividad formativa transversal dirigida por Antonio Martín, responsable de la UCC+I, e impartida por Carlos Centeno, director de la Oficina de Comunicación de la Universidad de Granada, y Susana Escudero, periodista de Canal Sur Radio.

Mediante estas acciones conjuntas, la EsDUVa y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación no solo continúan estrechando lazos, sino fortaleciendo la formación de los jóvenes investigadores y promoviendo la transferencia de conocimiento a la sociedad en consonancia con sus líneas estratégicas.

Los doctorados con Mención Industrial se afianzan con siete nuevos convenios marco

Durante el curso 2024-2025, la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid ha continuado con su estrategia de impulso del Doctorado Industrial, una oportunidad para los investigadores en formación que quieran vincular sus tesis a un proyecto de investigación de interés industrial, comercial, social o cultural en una entidad, empresa pública o privada o administración pública.

Esta colaboración con el tejido social y económico surge con el fin de fomentar la colaboración, la transferencia y el intercambio de conocimiento entre estos sectores y el ámbito académico, permitiendo, además, que el estudiante de doctorado esté contratado por la entidad durante parte de sus estudios.

Los datos del último curso avalan el interés por esta mención: se han firmado siete nuevos convenios marco con sectores muy variados (industria, alimentación, agroforestal, energía, telecomunicaciones, etc.). Siguiendo con la colaboración con empresas como Telefónica Investigación y Desarrollo, y centros tecnológicos como CARTIF y CIDAUT,  se han propuesto tres nuevos doctorados industriales a empresas con las que ya existía y se ha defendido una tesis doctoral con Mención Doctorado Industrial en el programa de Ingeniería Industrial durante este curso académico 2024-2025. Todo ello supone una consolidación en los avances que se han registrado en los últimos años.

Más información

🔗 Sobre el Doctorado Industrial: requisitos y procedimiento

Empresas con nuevos convenios marco firmados con la UVa para doctorados industriales en el curso 2024-2025
BIOTECNOLOGÍA FORESTAL APLICADA
CELLMAT TECHNOLOGIES S.L
INNEA
IRNASA
MANCOMUNIDAD DE LOS 150 PUEBLOS DE SORIA
NATURGY RENOVABLES SAU
YEMAS DE SANTA TERESA S.A