Resultados de la segunda eliminatoria del concurso 3MT | 16 de abril

El concurso 3MT continúa su séptima edición con una segunda eliminatoria en el IES Vega del Prado. Desde la EsDUVa, damos las gracias y la enhorabuena a todos los participantes por el fantástico trabajo que han realizado.

Los cuatro finalistas de la segunda eliminatoria han sido, por orden alfabético de apellidos:

  • Elena Caldero Escudero (PD Investigación Biomédica). “Alzheimer, calcio y fuegos artificiales”
  • Mario Fernández de la Fuente (PD Física). “PUFFFF…”
  • Sara López Vázquez (PD Investigación Biomédica). “Aló, ¿calcio? Combatiendo el Alzhéimer”
  • Paula Molinero González (PD Investigación Transdisciplinar en Educación). “Lo esencial es invisible a los ojos”

Estos cuatro seleccionados por el jurado se suman a los de la primera eliminatoria en el IES Núñez de Arce. Los cuatro restantes serán seleccionados en la última de las eliminatorias, el 17 de abril, en el IES Diego de Praves. Todos ellos se enfrentarán en una gran final en el Teatro Zorrilla de Valladolid el 30 de abril a las 19:00hrs.

Resultados de la primera eliminatoria del concurso 3MT | 15 de abril

El concurso 3MT ha arrancado su séptima edición con una primera eliminatoria en el IES Núñez de Arce. Desde la EsDUVa, damos las gracias y la enhorabuena a todos los participantes por el fantástico trabajo que han realizado.

Las cuatro finalistas de la primera eliminatoria han sido (por orden alfabético de apellido):

  • Silvia Hernández de la Red (PD Investigación Biomédica). - Título: Iluminando la diabetes.
  • Ana Pastor Rodríguez (PD Investigación Transdisciplinar en Educación). - Título: Ciudadanos desconectados.
  • Clara Pérez González (PD Física).- Título: Muu-cho más que sensores.
  • Teresa Sigüenza Andrés (PD Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas). - Título: Haciendo buenas las migas.

Los ocho finalistas restantes serán seleccionados en las próximas dos eliminatorias, el 16 y 17 de abril respectivamente, en el IES Vega del Prado e IES Diego de Praves. Todos ellos se enfrentarán en una gran final en el Teatro Zorrilla de Valladolid el 30 de abril a las 19:00hrs.

International collaboration in PhD Studies: co-supervision (cotutelle) theses | 18 de abril

El próximo 18 de abril de 2024, a las 10:00hrs., se organiza la sesión “International collaboration in PhD Studies: co-supervision (cotutelle) theses”. Esta jornada se dedicará a una de las oportunidades de internacionalización de los estudios de doctorado: las tesis en régimen de cotutela. Se explicará en qué consisten, principal normativa, y el procedimiento de tramitación de estos convenios en la UVa.

La sesión se impartirá en inglés en el Salón de Grados de la Facultad de Económicas. Durará aproximadamente 40 minutos.

Más información

Esta sesión se realiza como parte del programa de profesores visitantes del Erasmus+ KA171

🔗Servicios de Relaciones Internacionales de la UVa

🔗Tesis doctorales en cotutela internacional

English translation

The session “International collaboration in PhD Studies: co-supervision (cotutelle) theses” will take place in April 18, 2024, at 10:00 a.m. This informative session will focus on one of the opportunities for internationalization of PhD studies: international cosupervision of doctoral theses. Several important issues will be explained, such as what cotutelles are, the main rules applicable, as well as the procedure for processing these co-supervision agreements at UVa.

The session will be delivered in English in Salón de Grados inside Facultad de Económicas. The session will last 40 minutes approximately.

For further information

This session is organized as part of the Erasmus+ KA171 visiting lecturer program.

🔗UVa International Relations Services

🔗Doctoral theses in international co-supervision

Arrancan las eliminatorias del concurso divulgativo Three Minute Thesis | 15, 16 y 17 de abril

La Escuela de Doctorado y la Unidad de Cultura Científica y de Innovación, en colaboración con el Consejo Social, coorganizan por séptimo año el Concurso 3MT en la Universidad de Valladolid. Una competición en la que los estudiantes de doctorado de todas las áreas de conocimiento deberán demostrar sus mejores dotes comunicativas y ser capaces de exponer su tema de investigación en menos de tres minutos con una sola diapositiva.

El concurso comenzará con tres eliminatorias en institutos públicos vallisoletanos y elegirá a su ganador en una gran final en el Teatro Zorrilla de la capital. Todas las jornadas están abiertas al público de forma gratuita hasta completar aforo.

Los participantes serán evaluados por un jurado conformado por distintos representantes sociales, económicos, políticos y culturales.

Fases eliminatorias

  • Lunes 15 de abril (11.00hrs.). I.E.S. Núñez de Arce
  • Martes 16 de abril (11.00hrs.). I.E.S. Vega del Prado
  • Miércoles 17 de abril (11.00hrs.). I.E.S. Diego de Praves

El jurado evaluará y seleccionará a los cuatro participantes que pasarán a la final por cada fase.

Más información

La séptima edición del 3MT en la Universidad de Valladolid cuenta con la colaboración del Consejo Social UVa y de la Diputación de Valladolid.

🔗 Información sobre el concurso y ediciones pasadas

🔗 Web oficial del concurso (University of Queensland, Australia)

Semana del Doctorado UCAV 2024 | Del 6 al 10 de mayo

La Escuela de Doctorado de la Universidad Católica de Ávila celebra, del próximo 6 al 10 de mayo, su Semana del Doctorado UCAV, vinculada al Programa de Doctorado en Calidad Agroalimentaria y Medioambiente.

Durante la semana se celebrarán distintos seminarios, conferencias y talleres impartidos por expertos. Como novedad, se realizará la I Jornada de Jóvenes Investigadores para doctores noveles y estudiantes de doctorado y máster.

Jornada de Jóvenes Investigadores

La actividad está destinada a la exposición de trabajos, en formato póster DIN A1, en las siguientes áreas de conocimiento:

  • Producción vegetal y calidad agroalimentaria
  • Producción agroindustrial, análisis y sostenibilidad
  • Hidrología y conservación de aguas y suelos
  • Tecnologías y métodos para la gestión sostenible del medio natural, rural y urbano

La inscripción es gratuita. Se emitirán certificados de asistencia y participación.

Podrán participar estudiantes de doctorado y máster que se encuentren desarrollando investigaciones asociadas a los temas mencionados y doctores que hayan defendido su tesis después del mes de junio de 2022.

Las presentaciones tendrán lugar el viernes día 10, de 10 a 15hrs, en el Campus Inmaculada de la UCAV (Aula 11). Tanto la exposición como el seguimiento de la jornada se podrá hacer de manera presencial y online.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de abril en este enlace.

🔗 Programa de la Jornada de Jóvenes Investigadores

🔗 Programa de la Semana de Doctorado UCAV

Claves y oportunidades del doctorado | La EsDUVa acerca sus jornadas informativas a Soria y Segovia

La Escuela de Doctorado, en colaboración con el Servicio de Relaciones Internacionales de la UVa, ha viajado hasta Soria y Segovia para impulsar el contacto entre el centro y sus estudiantes y profesores en los diferentes campus de la Universidad de Valladolid con dos nuevas sesiones informativas.

¿Qué es un doctorado y cómo se hace?

José Ramón González (Director de la EsDUVa) explicó los fundamentos del doctorado, la certificación académica más alta que puede conceder la universidad. Estos estudios culminan con la elaboración y defensa de la Tesis Doctoral, un trabajo original de investigación.

La UVa oferta 29 programas de doctorado, especializados en las distintas áreas científicas y de conocimiento, con un plan de formación que se desarrolla en cinco puntos principales:

  • Realización de actividades de formación en materias específicas y en metodologías y técnicas de investigación a través de cursos y seminarios ofertados por la EsDUVa y por los propios programas de doctorado.
  • Asistencia a congresos para la formación y la presentación de los primeros trabajos de investigación.
  • Publicación en revistas académicas especializadas o capítulos de libros.
  • Realización de estancias en centros nacionales e internacionales para la formación y la colaboración con otros grupos de investigación.
  • Iniciación en actividades de divulgación científica.

Hacer el doctorado en una empresa: Mención Industrial

La Tesis Doctoral no es solo un trabajo académico, sino una oportunidad para colaborar y formar parte de un proyecto empresarial, social o cultural a través de la Mención Industrial, una modalidad que tiene por objetivo que la tesis se desarrolle en el seno de una entidad, administración o empresa pública o privada.

Cristina García (Subdirectora de Másteres y Doctorado Industrial) destacó las oportunidades de esta mención, que permite al estudiante combinar la investigación académica con la experiencia laboral, impulsando su inserción laboral y sus oportunidades en la empresa. Una modalidad que, además, es compatible con becas y ayudas.

Internacionalización del doctorado

Salir de España durante el doctorado permite al estudiante establecer una relación o red científica internacional y cooperativa, conociendo otras perspectivas y debates académicos a los que contribuye con su investigación.

Pilar Velasco (Subdirectora de Relaciones Internacionales) sintetizó las dos opciones, no excluyentes, para internacionalizar los estudios de doctorado: la Mención Internacional y la Cotutela Internacional.

  • La Mención Internacional requiere requiere cumplir una serie de requisitos que contribuyen a impulsar la perspectiva internacional del trabajo de investigación de la tesis doctoral.
  • La Cotutela Internacional supone otro paso adelante hacia la internacionalización del doctorado, donde el estudiante es alumno simultáneamente en la Universidad de Valladolid y en otra(s) institución(es) extranjera(s) que suscriben un convenio específico de cotutela de tesis.

Becas y ayudas: el Servicio RelInt

Durante el doctorado, el estudiante podrá optar a varias becas y ayudas. Además de las ofrecidas por el Ministerio, la Universidad de Valladolid tiene una oferta especial para la movilidad. Mar Fernández explicó en los campus qué oportunidades ofrece el Servicio de Relaciones Internacionales y sus anuncios de convocatorias para estancias y prácticas Erasmus, entre otras.

Destacó también la oferta formativa de la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE), una serie de cursos online impartidos por expertos y con ejercicios prácticos; y otras actividades de interés, como el concurso SGroup PhD Cup, destinado a la divulgación de los proyectos de tesis del estudiantado en el ámbito internacional.

Jornada «Cómo participar en The Conversation desde la UVa» | 20 de marzo

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Valladolid organiza, el próximo miércoles 20 de marzo, de 12:00 a 13:30hrs., la jornada "Cómo participar en The Conversation desde la UVa".

La sesión permitirá conocer el manejo básico de la plataforma editorial The Conversation, donde la comunidad académica puede publicar artículos divulgativos y análisis sobre su actividad investigadora. Desde 2019, la Universidad de Valladolid colabora con ella para favorecer que el personal investigador de la institución escriba allí sobre su campo de especialización.

La jornada tendrá lugar en el Salón de Actos (zona EsDUVa) de la Casa del Estudiante de Valladolid.

Intervinientes

  • Mónica Bonilla, coordinadora institucional en The Conversation España
  • Lorena Sánchez, coordinadora de cursos y eventos en The Conversation España y editora de Ciencia y Tecnología
  • José María Marbán, profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
  • Ana María Iglesias Botrán, profesora del Departamento de Filología Francesa y Alemana

Modera

  • Enrique Baeyens Lázaro, vicerrector de Investigación

🔗 Noticia de Eventos UVa

Webinar IMFAHE: “Making the most of your PhD and Postdoc” | 13 de marzo

El próximo miércoles 13 de febrero, a las 14.30hrs. (Hora Central Europea) la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE) organiza la sesión online “Making the most of your PhD and Postdoc” como parte de su Quarter Course on Careers in Science.

El webinar tendrá lugar vía Zoom y estará dirigido por el Dr. Jim Gould (Director of Postdoctoral Affairs and Program Director for Responsible Conduct of Research en la Harvard Medical School).

La inscripción al seminario puede realizarse aquí.

Sesiones informativas sobre estudios de doctorado | 15 y 20 de marzo, Campus de Soria y Segovia

La Escuela de Doctorado, en colaboración con el Servicio de Relaciones Internacionales de la UVa, organiza dos nuevas sesiones informativas sobre los estudios de doctorado, abordando cuestiones como el Doctorado Industrial, el Doctorado Internacional, las cotutelas o las ayudas de movilidad y oportunidades de internacionalización del Servicio RELINT.

Las jornadas son de asistencia recomendada tanto para estudiantes de doctorado como para directores de tesis y PDI en general, y tendrán lugar en el Campus de Soria (híbrido) y Segovia (presencial), el viernes 15 y el miércoles 20 de marzo.

La duración estimada es de 1h 15’. Se aprovechará para resolver dudas que deseen plantear las personas asistentes.


Jornada en el Campus de Soria (Viernes, 15 de marzo, 12:30hrs.)

Formato híbrido.

Presencial en Aula A15, Campus de Soria. El enlace a TEAMS se enviará a PDI y estudiantes desde la Escuela de Doctorado.

Participantes:

  • José Ramón González (Director de la EsDUVa)
  • Cristina García (Subdirectora de Másteres y Doctorado Industrial de la EsDUVa)
  • Mar Fernández (Directora del Servicio de Relaciones Internacionales UVa)

Jornada en el Campus de Segovia (Miércoles, 20 de marzo, 12:00hrs.)

Formato presencial.

Salón de Grados, edificio Fase II, Campus María Zambrano de Segovia

Participantes:

  • Pilar Velasco (Subdirectora de Relaciones Internacionales de la EsDUVa)
  • Mar Fernández (Directora del Servicio de Relaciones Internacionales UVa)

Resultados de las elecciones a representantes de estudiantes de Doctorado

El 6 de marzo se han publicado definitivamente los candidatos electos como representantes de estudiantes de doctorado en el Comité de Dirección de la EsDUVa. La candidatura de estudiantes era de Iniciactiva.

Lista de representantes de los estudiantes y Programa de Doctorado

Ana Lizeth Padilla Paguada Doctorado en Investigación Biomédica
Fátima Espinosa Casero Doctorado en Economía
Lucía Sanz Valdivieso Doctorado en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
Lucila Castañeda Aller Doctorado en Arquitectura
María Fernanda Nieto Ramiro Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
Nadia Regina Galindo Cabello Doctorado en Investigación Biomédica
Pablo Veganzones Parellada Doctorado en Física
Pedro Solano Pereira Serra Doctorado en Economía
Sara Pavesio Velasco Doctorado en Economía

 

MENSAJE DE LOS REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES (INICIACTIVA):

Iniciactiva es una asociación de jóvenes investigadores de la Universidad de Valladolid. Nuestro objetivo fundamental es luchar por mejorar las condiciones de los investigadores, cuya carrera académica está caracterizada por la precariedad y la incertidumbre. Esto lo hacemos en los órganos de la Universidad, como el Consejo de Gobierno o el Comité de Dirección de la EsDUVa, y, a nivel estatal, dentro de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI), más conocidos como precarios.org.

Algunos de nuestros logros recientes son:

  • El aumento del número de contratos predoctorales de la UVa.
  • El pago de los trienios a los contratados predoctorales y postdoctorales.
  • La recuperación de la gratuidad de la matrícula del doctorado para el personal de la UVa.
  • Creación del estatuto del personal investigador en formación (como parte de la FJI).

Iniciativa también tiene como objetivo crear una red de apoyo donde los jóvenes investigadores de la UVa tengan un lugar de referencia en el que participar y donde encuentren a personas en su misma situación. Además de nuestras reivindicaciones, organizamos charlas divulgativas todos los meses, como los «Vermut por la ciencia» o las charlas «Empezar en la investigación».

En nuestro blog y RRSS podréis encontrar desarrolladas estas y más propuestas. Os invitamos a que nos sigáis:

-Blog: http://iniciactiva.blogs.uva.es/

-Twitter: @IniciactivaUVa

-Instagram: @Iniciactiva

Para cualquier cuestión que se os pueda plantear, no dudéis en contactar con nosotros en el correo iniciactiva.uva@gmail.com