Conferencia sobre “Responsible Higher Education for Social Innovation” organizada por el SGroup

El SGroup organiza su tercer Think Tank Academy Spring Conference sobre “Responsible Higher Education for Social Innovation”.

El evento, gratuito y online, se celebrará el día 13 de junio, de 10 a 16 CEST.

Es necesario inscribirse aquí https://bit.ly/3MWVHBK hasta el 10 de junio de 2022.

El programa está disponible aquí https://bit.ly/ttaconference2022 e incluye tres paneles con expertos y la presentación de una nueva iniciativa de SGroup para estudiantes de doctorado:  SGroup PhD Training and Competition.

Jornadas culturales «ni ciencias ni letras, sino todo lo contrario»

A partir de hoy día 31 de mayo comienzan las Jornadas culturales "ni ciencias ni letras sino todo lo contrario", dirigidas por el Profesor Félix de Paz dentro de las Actividades Formativas que se organizan desde el Programa de Doctorado de Investigación en Ciencias de la Salud y que se están celebrando en al Anfiteatro II de la Facultad de Medicina de la UVa, a las 17 y a las 18 horas.

Las diferentes charlas y horarios de las mismas son:

Hoy día martes 31 de mayo:

  • A las 17 h “SOBRE LA POESÍA. NO HAY QUE ANDARSE POR LAS RAMAS” de Gustavo Martín Garzo (escritor ganador del Premio Nacional de Narrativa 1994, Premio Nadal 1999, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2004, Premio Castilla y León de las Letras 2007, Premio de Novela Ciudad de  Torrevieja 2010, etc.).
  • A las 18 h  “DESARROLLO PERSONAL, ¿NECESARIO PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL? De Felicitas Ibáñez (médico responsable del equipo de Envejecimiento y Salud en el Departamento de Programas Estatales y Autonómicos de la Red Internacional de Médicos del Mundo).

Mañana día miércoles 1 de junio:

  • A las 17 h FAKE NEWS EN DERMATOLOGÍA. EL LADO OSCURO DE LAS REDES SOCIALES” de Camino Prada García (Dra. especialista en Dermatología. Académica Corresponsal de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid).
  • A las 18 h “DISECCIÓN AL PERIODISMO DEPORTIVO” de Chus Rodríguez (Periodista. Director de Radio Marca Valladolid y Jefe de Prensa del Valladolid Rugby Asociación Club VRAC).

Jueves 2 de junio:

  • A las 17 h “HACIA DIAGNÓSTICOS POR IMAGEN MÁS OBJETIVOS” de Carlos Alberola (catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática. Director de la ETS Ingenieros de Telecomunicación de la UVa).

 

A las 18 h “LAS APARIENCIAS ENGAÑAN: CURIOSIDADES VARIAS DE LA TRADUCCIÓN Y DEL LENGUAJE MÉDICOS” de Susana Álvarez Álvarez (PTUN de la Facultad de Traducción e Interpretación. Vicerrectora de Innovación Docente y Transformación Digital de la UVa).

II Encuentro EsDUVA de jóvenes investigadores

La Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid (EsDUVa) organiza el 23 de junio el II Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UVa como un foro interdisciplinario para doctorandos de todas las áreas de conocimiento.

El objetivo de este encuentro es reunir a investigadores de todas las disciplinas para dar a conocer los avances en sus respectivas investigaciones y, sobre todo, motivar a los estudiantes de doctorado en su formación investigadora y permitir la interacción y el intercambio multidisciplinar de ideas.

Los interesados en participar deben enviar antes del 30 de mayo el título, autores y resumen de la propuesta (hasta 250 palabras) a internacional.escuela.doctorado@uva.es. Debe indicarse el programa de doctorado al que pertenece el doctorando y el número de años que lleva matriculado en dicho programa. El documento puede estar escrito en inglés o en español.

Los trabajos seleccionados se presentarán en el encuentro en formato póster. El póster definitivo se hará llegar a la EsDUVa entre el 20 y el 22 de junio (antes de las 14:00 horas) para proceder a su colocación.

Los ponentes y asistentes deberán inscribirse antes del 17 de junio.

Para más información y para la inscripción consultar la web del evento: http://eventos.uva.es/go/encuentro-investigadores-EsDUVa

 

Economías ricas y pobres frente a la corrupción. ¿Quiénes la apoyan o la combaten más?

El próximo martes 31 de Mayo a las 17:00 horas la profesora Laura López-Gómez de la Universidad  de Murcia impartirá la conferencia "Economías ricas y pobres frente a la corrupción. ¿Quiénes la apoyan o la combaten más?".

Esta actividad está organizada por el Grupo de Investigación ANEODA y en ella colabora el Programa de Doctorado en Economía de la Universida de Valladolid incorporándola como actividad formativa.

Se podrá asistir presencialmente en el aula C-3 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales o bien online en el siguiente enlace:

https://universidaddevalladolid.webex.com/meet/fjcabo 

Toda la información aquí.

CURSO: Introducción al uso de OpenCAYLE

Fecha: 7 de junio de 2022.

Horario: de 10:30 a 12:30 horas. Modalidad: Presencial.

Lugar de celebración:

Palacio de Congresos Conde Ansúrez. Sala “Real Chancillería” c/ Real de Burgos, s/n, 47011 Valladolid

Formador: José Manuel Martínez García (Coordinador de Sistemas. Supercomputación Castilla y León. SCAYLE)

 

Confirmar asistencia en el correo: repositorio@uva.es

 

El grupo de trabajo de los repositorios que integran BUCLE (Consorcio de Universidades de Castilla y León https://consorciobucle.es/) está trabajando en fomentar el depósito de datos de investigación generados, en los repositorios de cada institución.

Una de las actuaciones previstas por el director Gerente de BUCLE es, con los fondos destinados a los Repositorios por parte de la Junta de Castilla y León trabajar en colaboración con el Centro de Supercomputación de Castilla y León. (SCAYLE). https://www.scayle.es/opencayle/

El Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) puede albergar los datos de  investigación generados por los investigadores.

El objetivo de la colaboración de BUCLE con el SCAYLE es poder cubrir las necesidades presentes o futuras de las universidades, en caso de no contar con memoria suficiente para albergar los datos en nuestros respectivos servidores y poder almacenarlo en el SCAYLE. Por esta razón ha contactado con SCAYLE para que nos presente su producto.

La formación: Introducción al uso de OpenCAYLE. Repositorio de datos abiertos de investigación, será el día 7 de junio de 2022. Está destinado a los investigadores de la Universidad. El objetivo es presentar en la Universidad de Valladolid, el servicio que el Centro de Computación de Castilla y León podrá ofrecer a nuestros investigadores, una vez que se establezca y apruebe el procedimiento adecuado y pertinente entre el Centro y las Universidades pertenecientes al Consorcio de Universidades de Castilla y León (BUCLE).

 

PROGRAMA

10:30 - 10:45 Presentación del servicio OpenCAYLE.

10:45 - 11:15 Arquitectura OpenCAYLE.

11:15 - 12:30 Caso de uso.

  • Información incluida en: documento adjunto , y en el blog UVaDOC
  • Esta presentación está dirigida a los investigadores, además insto a los interesados a que asistan a esta presentación, en particular a los miembros del grupo de trabajo del Repositorio Institucional de la biblioteca.

PREMIOS RADE 2022

La Real Academia de Doctores de España convoca la XLI edición de sus Premios a la Investigación el año que celebra el centenario de su fundación

Estos premios están destinados a aquellas tesis, calificadas con sobresaliente cum laude, que se distingan, sobre todo, por su excelencia científica y su carácter innovador leídas durante el curso 2021-2022. Los Premios RADE pretenden tanto impulsar la investigación como, sobre todo, galardonar el arduo trabajo que supone la realización de una tesis doctoral

Este año la RADE cuenta con la colaboración de distintas entidades que amplía y diversifica la presente convocatoria de premios: AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas), Cátedra de Finanzas Sostenibles-Universidad Pontificia de Salamanca, Cátedra UAM-Auditores Madrid de Información Corporativa Financiera, Fundación ONCE y Dª. María Cascales Angosto.

Puedes consultar toda la información aquí.

Cursos de Verano sobre la Unión Europea

Los cursos de verano del IEE se dirigen a estudiantes, profesionales y ciudadanos en general con el fin de familiarizarles en las cuestiones básicas de la Unión Europea. Se estructuran en dos cursos; uno de temática general en el que se abordan los aspectos fundamentales de la integración europea (historia, instituciones, derecho y economía…) y otro centrado en las políticas comunitarias (comercio, industria, cohesión social, justicia e interior).

Coordinadores:

Ricardo M. Martín de la Guardia

Coral Arangüena Fanego

 

Los cursos son:

XXIV CURSO DE VERANO SOBRE LA UNIÓN EUROPEA 4 al 8 de julio de 2022

XIX CURSO SOBRE POLÍTICAS COMUNITARIAS 11 al 14 de julio de 2022

Financiación: La Cátedra tiene cofinanciación de la Unión Europea para la realización de las actividades a través a través del programa Erasmus+ Programme – Jean Monnet Activities Teaching and Research: Modules, Chairs and Centres of Excellence. Call for proposals 2020. PROJECT NUMBER – 619694-EPP-1-2020-1-ES-EPPJMO-CHAIRE

Toda la información aquí.

 

New Doctoral Regulations

The Governing Council of the University of Valladolid approved the new Regulations for Doctoral Studies at its meeting of 11 May 2022.

In order to make it easier for non-Spanish speaking students and professors, these regulations have been translated into English.

A summary of the most important changes and an infographic showing how the deposit process will be carried out are also attached. From now on, the deposit will be made online through a new tool that has been integrated into Sigma and which has also been translated into English. The rules for the stay and temporary absences have also been changed.

A new website of the Doctoral School will soon be up and running and can already be consulted at https://esduva.uva.es

Documents:

  • New doctoral regulations: PDF
  • Infographic: PDF
  • Summary of changes: PDF