Encuentro de Becarios-Colaboración UVa 2025 | 21 de febrero

El Consejo Social y la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid organizan una jornada para los estudiantes que en el presente curso académico disfrutan de una beca de colaboración en tareas de investigación en departamentos y/o Institutos Universitarios de Investigación, bien financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, o por el Consejo Social de la Universidad de Valladolid.

El encuentro se celebra el próximo viernes 21 de febrero a las 11:30hrs en el Salón de Actos de la Escuela de Doctorado. Estará abierto a toda la comunidad universitaria. Puede resultar de especial utilidad para aquellas personas con interés en la iniciación a la investigación, becarios actuales y potenciales, así como personal docente e investigador tutor en becas de estas convocatorias.

Inscripciones y programa

Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de febrero a las 14:00hrs a través de este enlace. La asistencia es gratuita y podrá ser certificada como actividad formativa.

El programa cuenta con la participación como ponentes invitados de varios estudiantes de doctorado de la EsDUVa que fueron beneficiarios de esas mismas becas en pasadas convocatorias. Contarán su experiencia de iniciación a la investigación y cómo es la etapa de la tesis doctoral.

🔗La información completa del evento está disponible aquí

‘Sold out’ del primer Evento LIDUVa para doctorandos: estudiantes de primero comparten experiencias y crean sinergias interdisciplinares

Investigadores en formación de primer curso de doctorado se reunieron el pasado miércoles 22 de enero en el Laboratorio de Innovación Docente para ‘ponerse cara’ y tender puentes. Este primer encuentro, organizado por el Centro VirtUVa y la EsDUVa, completó su aforo con 25 inscritos presenciales y 25 en línea de todas las ramas de conocimiento.

La sesión sirvió como lugar de encuentro, conocimiento mutuo y cooperación. A través de distintas dinámicas, las personas participantes intercambiaron ideas, dieron voz a sus proyectos y propusieron posibles colaboraciones que, esperamos, fructifiquen en el futuro como un ejemplo de trabajo interdisciplinar y en equipo. Además, se creó un foro en el Campus Virtual como espacio creativo y de networking para continuar la conversación y proponer iniciativas que enriquezcan la experiencia colectiva del programa.

Esta sesión forma parte de una serie de cuatro eventos, ampliando así la oferta que inició el pasado curso 23/24 y que tuvo una gran acogida. El siguiente encuentro, previsto para el 25 de febrero, estará abierto de forma preferente a los estudiantes de primer curso que quedaron en lista de espera debido a la gran demanda recibida.

Los futuros Eventos LIDUVa serán anunciados en la web de la EsDUVa e informados vía mail a los estudiantes de doctorado.

Webinar IMFAHE: “What makes a great pitch” | 29 de enero

El próximo viernes 29 de enero, a las 14:30hrs. (Hora Central Europea) la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE) organiza la con la sesión onlineWhat Makes a Great Pitch”.

El webinar, organizado vía Zoom, será presentado por Michael Quinn, fundador de Minor Nobles, Faculty Instructor de la Association of National Advertisers, y host del podcast "Own the Room".

Esta sesión forma parte del Quarter Course on Innovation, Entrepreneurship and Leadership de la Fundación.

Abierto el plazo extraordinario de preinscripción de doctorado para plazas vacantes | Del 3 al 10 de febrero

La EsDUVa abre, del 3 al 10 de febrero, el plazo extraordinario de preinscripción en estudios de doctorado. Este trámite estará disponible únicamente para los Programas de Doctorado con plazas vacantes. Puedes consultar el listado del curso 2024-2025 aquí.

El proceso es el mismo que para la preinscripción ordinaria.
A continuación, te resumimos los pasos a seguir y dónde encontrar los procedimientos y guías correspondientes dentro de la web de la EsDUVa.

Primer paso: cumplir los requisitos de acceso y admisión

Antes de realizar la preinscripción, debes consultar los requisitos de acceso y los criterios de admisión.

  • Los requisitos de acceso son generales a todos los estudiantes.
  • Los criterios de admisión son específicos de cada programa de doctorado. Cada uno puede establecer los suyos, por lo que debes consultarlos en la web del programa en el que deseas preinscribirte para asegurarte de que también los cumples. La oferta de los programas de doctorado está disponible aquí.

Segundo paso: preinscripción

El plazo de preinscripción extraordinaria del curso 2024/25 estará abierta del 3 al 10 de febreroEl procedimiento paso a paso está disponible aquí. En esta página encontrarás también una lista con la documentación que deberás subir en el proceso según tu caso. Dispones, además, de una guía sobre la aplicación y la solicitud de preinscripción.

En caso de que necesites cumplimentar algún documento específico, como el aval de futura dirección de tesis, puedes encontrarlo en la sección Impresos.

Tercer paso: resolución de admisiones

En la Secretaría Administrativa de la EsDUVa se comprobará que tu solicitud o solicitudes cumplen los requisitos de acceso y que la documentación adjuntada es correcta.

  • Si detectamos alguna deficiencia en tu solicitud, nos pondremos en contacto contigo a través de correo electrónico para que puedas subsanarla. En caso de no hacerlo, tu solicitud no será validada y, por tanto, no será objeto de valoración para su admisión.
  • Si tu solicitud es correcta y es validada, las Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado se encargarán de resolverla aplicando los criterios de admisión de cada programa y autorizando tu matrícula si resultas admitido o admitida.

El plazo de resolución de admisiones de las Comisiones Académicas será del 17 al 21 de febrero. Toda la información sobre la admisión (favorable o desfavorable) está disponible aquí.

Puedes consultar el calendario completo de preinscripción, admisión y matrícula aquí.

Trámites en inglés

Todos estos trámites se encuentran también en inglés en la web:

Información y recursos de interés

🔗Contacto de la Secretaría Administrativa

🔗Sistemas de apoyo-orientación

🔗Atención a personas con discapacidad en la UVa

🔗Reglamento de Estudios de Doctorado

Sesiones informativas: conoce el mapa de ruta del doctorado | Campus Mª Zambrano (Segovia), 7 de febrero

La Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid celebra el próximo viernes 7 de febrero una jornada informativa sobre los estudios de doctorado y sus oportunidades. Será presencial en el Aula 018, Fase I, del Campus Mª Zambrano (Segovia) a las 12:00hrs. Este encuentro pretende fomentar el objetivo de la Escuela de acercarse a los distintos centros de la Universidad e impulsar el contacto con sus estudiantes y profesores.

Para asistir, es necesario inscribirse en este enlace previa celebración del evento. En la misma página pueden consultarse el programa y los participantes.

La sesión está dirigida tanto a personas directoras/tutoras de tesis como a estudiantes y personal docente e investigador en general. Se impartirá en castellano.

Próximamente se anunciarán nuevas sesiones informativas para los Campus de Valladolid y Soria. Esta es la segunda fecha tras el inicio de las jornadas el 21 de enero en el Campus de la Yutera (Palencia).

Iniciactiva: charla “Vermú por la Ciencia” | 25 de enero

La asociación de jóvenes investigadores Iniciactiva, de la Universidad de Valladolid, organiza el primer “Vermú por la ciencia” del 2025 el sábado 25 de enero, a las 12:30hrs., en el Bar Gondomatik. En esta ocasión, será con la charla Cuando las mitocondrias fallan: El motor detrás de la degeneración neuronal, impartida por Ana Lizeth Padilla Paguadainvestigadora predoctoral en el Programa de Doctorado en Investigación Biomédica.

La asistencia es gratuita. Tras la charla, cualquier persona podrá interactuar con la ponente en una ronda de preguntas.

Más información sobre la charla

¿Sabías que tus mitocondrias, esas diminutas fábricas de energía que trabajan sin descanso en tus células, podrían ser la clave para entender por qué envejecemos? Imagina esto: cuando las mitocondrias comienzan a fallar, nuestras neuronas se ven afectadas, abriendo la puerta a enfermedades neurodegenerativas devastadoras como el Alzheimer o el Parkinson. En esta charla exploraremos el papel vital de las mitocondrias en el envejecimiento y cómo su disfunción puede estar detrás del deterioro del sistema nervioso. Pero no todo está perdido: hablaremos de las terapias más innovadoras que podrían ralentizar o incluso detener el avance de estas enfermedades. Acompáñanos a descubrir cómo la ciencia está revolucionando la lucha contra la neurodegeneración, trazando un camino hacia un futuro más saludable y esperanzador.

 

Sesiones informativas: conoce el mapa de ruta del doctorado | Campus de La Yutera (Palencia), 21 de enero

La Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid celebra el próximo martes 21 de enero una jornada informativa sobre los estudios de doctorado y sus oportunidades. Tendrá lugar de forma presencial en el Aula Polivalente del Campus de la Yutera a las 12:00hrs., siguiendo el objetivo de la Escuela de acercarse a los distintos centros de la Universidad e impulsar el contacto con sus estudiantes y profesores.

Para asistir, es necesario inscribirse en este enlace antes del 20 de enero a las 20:00hrs. En la misma página pueden consultarse el programa y los participantes.

La sesión está dirigida tanto a personas directoras/tutoras de tesis como a estudiantes y personal docente e investigador en general. Se impartirá en español.

Próximamente se anunciarán nuevas sesiones informativas para los Campus de Segovia, Valladolid y Soria.

Webinar IMFAHE: “How to get support for launching your business idea” | 17 de enero

El próximo viernes 17 de enero, a las 14:30hrs. (Hora Central Europea) la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE) organiza la con la sesión online “How to get support for launching your business idea”.

El webinar, organizado vía Zoom, será presentado por el Dr. Jonathan Thon y el Dr. David Lagares, en un un Founder Story Panel. Esta sesión forma parte de la inauguración del Quarter Course on Innovation, Entrepreneurship and Leadership de la Fundación.

La inscripción al seminario puede realizarse aquí.

Primer evento LIDUVa para doctorandos | 22 de enero

El Laboratorio de Innovación Docente (LIDUVa, Centro VirtUVa) y la EsDUVa organizan, el próximo miércoles 22 de enero a las 12:30hrs., el Primer Evento LIDUVa para doctorandos. Esta sesión está especialmente destinada a los estudiantes de primer año, con el objetivo de ofrecer un lugar de encuentro, conocimiento mutuo y facilitar la cooperación entre doctorandos/as de diferentes programas.

La sesión se llevará a cabo en modalidad híbrida (presencial y online) y será acreditada como actividad formativa transversal para formar parte del documento de actividades de doctorado en SIGMA.

Para inscribirse es necesario rellenar este formulario hasta el 15 de enero. La matriculación en este evento se realizará atendiendo al orden de inscripción y al programa de doctorado.

IMFAHE Quarter Course on Innovation, Entrepreneurship and Leadership | 17 de enero

La International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE) inicia su próximo Quarter Course on Innovation, Entrepreneurship and Leadership el próximo 17 de enero. El curso está abierto a todos los estudiantes y se certificará con 30 horas de formación. Contará con expertos internacionales en aspectos estratégicos sobre innovación, emprendimiento e iniciativa.

Los enlaces para acceder a las sesiones online (que podrán consultarse también grabadas) pueden encontrarse en el programa disponible aquí.